Secciones

Biblioteca de campamento funcionará con horario continuado y más de cuatro mil libros

educación. Luego de meses de trabajo de las dirigentes y con el aporte del municipio, la Gobernación y privados, la sala en el asentamiento Alberto Hurtado, ubicado en Rahue Alto, abre sus puertas para los más de 30 niños que viven en el lugar.
E-mail Compartir

Con más de cuatro mil libros, sala calefaccionada, horario de atención continuado y la alegría de los niños comenzará su funcionamiento definitivo la biblioteca del campamento Alberto Hurtado durante la segunda quincena de abril.

La iniciativa, impulsada por un grupo de mujeres emprendedoras, se transformó en un sueño cumplido para todas las familias del asentamiento, ya que no deberán caminar en invierno bajo la lluvia y el frío para ayudar a sus hijos en sus tareas.

La biblioteca está emplazada en un pasaje del campamento situado en Rahue Alto. Fue construida el año pasado gracias al dinero que juntaron las mujeres emprendedoras y residentes del asentamiento con la venta de empanadas, pollos asados, curanto, pescado frito y muchas otras preparaciones.

Luego recibieron donaciones de material de construcción y artículos propios de una biblioteca, tanto de particulares como de organizaciones sociales, del municipio y la Gobernación.

Así, actualmente cuentan con una sala totalmente forrada que la hace temperada en el invierno, 5 repisas con más de cuatro mil libros, baño y tres computadores que serán habilitados con internet.

Adiós al barro y al frío

El pequeño Jonathan Lican, de 4 años, es uno de los niños que disfruta ver los cuentos que están disponibles en las repisas de madera.

A su corta edad ya tiene historias favoritas: Peter Pan y la historia de La Princesa Sofía.

"Me gusta mucho venir a ver los cuentos, parece una sala de mi jardín porque hay niños y libros con monitos y colores", comentó el pequeño.

Su hermano Yohan Licán, de 15 años, y estudiante del Colegio Luis Pasteur, lo acompaña para buscar un libro de Gabriel García Márquez que tiene que leer durante este año para sus clases.

"La verdad tener acceso a tantos libros es muy bueno, porque en invierno la lluvia y el frío son intensos y debíamos caminar más de 20 minutos para acceder a internet", explicó Yohan.

Todo el día

Ana María Manríquez, presidenta del campamento y quien ha trabajado desde un principio para levantar y hacer funcionar el recinto, explicó que tener una biblioteca es un premio al esfuerzo de toda la comunidad del campamento.

"Es un sueño cumplido que los niños puedan contar con un lugar para trabajar en sus tareas con libros y material que los apoye. Es un aporte mejorar el futuro de nuestros niños", comentó la dirigenta.

Por lo mismo, precisó que actualmente esperan la instalación de todo el sistema eléctrico para habilitar los computadores y comenzar a operar permanentemente durante la segunda quincena de abril.

Para los horarios de atención se harán dos turnos entre todas las familias del campamento. El primero será entre las 9 y 14 horas; y el segundo desde las 14.01 hasta las 19 horas. Los días sábado abrirá sus puertas medio día.

Para organizar el sistema de préstamos de los diferentes libros, donde destacan las novelas, enciclopedias, revistas, textos escolares y cuentos infantiles, se realizará una capacitación y numeración del material.

"El municipio nos ofreció que personal de la biblioteca municipal venga a capacitarnos para habilitar un catálogo de todos los textos disponibles y el sistema de préstamos", explicó Ana María Manríquez.

Agregó que los beneficios organizados por las emprendedoras continúan, porque es necesario adquirir libros de cuentos infantiles y juegos didácticos, para así beneficiar a los niños menores de seis años.

"Queremos entregar un lugar donde los niños vengan a aprender, pero también a disfrutar un rato agradable. Este tipo de iniciativas son un aporte a la calidad de vida de las familias. El recinto está abierto para todas las personas que quieran venir del lugar que sean", dijo Manríquez.