Secciones

Banda formada hace 20 años realiza su primera gira fuera de la Región

música. La agrupación osornina Tarántula nació en enero de 1994 y ahora tocarán en la ciudad de Concepción. El vocalista asegura que el nombre surgió de un capítulo del Jappening con Ja.
E-mail Compartir

"Debutamos el 28 de enero de 1994, aunque la banda ya se había conformado por el año 1991 y hoy seguimos, a pesar del tiempo, manteniendo nuestra música", rememora el vocalista de la banda osornina Tarántula, Víctor Bahamondes.

Se trata de una agrupación cuyo nombre, según recuerda el músico, nació de una escena del programa de televisión Jappening con Ja, donde en una escena de la sección La Oficina el personaje Canitrot, quien siempre llegaba atrasado a trabajar con alguna excusa, contó que estuvo en un local donde tocó la banda Tarántula.

Hoy han pasado 20 años desde su nacimiento, donde la mayoría de los integrantes ya no está y se fueron sumando nuevos músicos, quienes actualmente se la juegan por la agrupación. Es por ello que concretaron la primera gira que se realizará del 9 al 12 de abril y que los llevará hasta Concepción, más allá de Valdivia, como ellos mismos dicen.

"Nacimos como una banda de rock and roll, pero con el tiempo hemos tomado caracteres más diversos. Tarántula pinceladas de rock progresivo, hard rock y heavy metal, lo que no es malo porque no nos limita a enfocarnos en un estilo determinado", indicó el vocalista.

El músico fundador destaca por ser el único integrante que queda desde la creación de la banda original, ya que los otros tres integrantes son nuevos.

"Para nosotros esta gira es histórica, pues no habíamos salido más allá de Valdivia a pesar de los años de trayectoria que tenemos como agrupación. Enfocamos nuestra carrera al plano local", sentenció Victor Bahamondes, quien indicó que esta semana parten a una mini gira en Concepción, donde ya están confirmadas cuatro fechas.

El precursor y encargado de generar nuevas oportunidades, el músico y baterista de la banda, Franco Castro Keim, confirmó la importancia de las presentaciones en la Región del Bío Bío, que les permitirá darse a conocer en nuevos escenarios.

"Tarántula es una banda que posee temas propios y ya estamos trabajando fuerte para sacar nuestro primer disco. Los doce temas que tendrá ya están listos y solo nos falta afinar los detalles", comenta el baterista.

Mientras tanto, dijo, pretenden potenciar el primer single llamado "alta suciedad", el cual aborda la temática social y las costumbres que tienen ciertos segmentos de la población.

una pasiÓN

El baterista Franco Castro, a sus 24 años, es un músico que lleva la música en las venas. Si bien está lejos de ser de la generación del fundador del grupo, quien tiene más de 40 años, comparte con él las ganas de dedicar su vida a crecer en lo musical.

Actualmente, aparte de integrar la banda, Franco es profesor de batería en el Centro Cultural Osorno, estudió en el Conservatorio de Música Carolina Klagges y también en Santiago con profesores particulares de la Universidad de Pro-Jazz.

Programa ayuda a esposos a mejorar en sus relaciones

tv. FOX Life exhibe desde esta semana "Escuela para Maridos", con asistencia y consejos multidisciplinarios.

E-mail Compartir

Las "clases" se inician el jueves a la medianoche. Ese día, FOX Life lanza el novedoso formato de "Escuela para Maridos", proyecto que busca ayudar y orientar en 10 episodios a ocho parejas que pasan por una crisis matrimonial.

La producción cuenta con la participación de Alejandro Fantino y Alessandra Rampolla al frente, además de Julieta "Cayetina" Cajg,

La idea es exhibir el anhelo de ocho mujeres de "rehabilitar", dentro de lo posible, a esposos que perdieron parte del encanto que alguna vez las enamoró. Las parejas pasarán por instancias teóricas, prácticas y de evaluación para eliminar o modificar conductas y vicios de creciente tensión en la pareja en ámbitos como la comunicación, la influencia de los lazos familiares o el sexo, entre otros.

Fantino cuenta que el programa no se plantea como una "redención" marital. "Eso suena bastante extremo. En algún momento analizamos la palabra, pero quisimos seguir adelante con el concepto de maridaje. También vemos algún cambio en las esposas, porque no todo son errores de los maridos. Si ves el show con tu pareja, muchas veces puede ser incómodo", afirmó.

Consultado por las estrecheces o limitaciones de intentar ayudar a parejas a través de un formato televisivo, Fantino aseguró que la propuesta no busca otorgar una mirada científica o transformarse en un "paper" sobre parejas.

"Por supuesto, esto es televisión. Nos asesoramos por especialistas en distintas disciplinas, pero con bajadas que nos permite hacer la televisión", agregó el animador.

La fórmula El docureality sigue a 8 hombres en crisis matrimonial y que se "internan" en la escuela en Buenos Aires.

El apoyo Ahí les enseñan a corregir errores y potenciar las virtudes para que logren salvar sus matrimonios.

El premio Luego de la exhibición del programa, la pareja ganadora tendrá una segunda luna de miel.