Secciones

Banda celebrará sus tres años de vida con un concierto en Santiago

música. La presentación será el 23 de abril , mientras esperan ser ratificados entre los nominados de los premios Pulsar

E-mail Compartir

"Atres años del Método" se llama el concierto que realizará la banda osornina Método en Santiago, para celebrar el tercer aniversario como agrupación.

Según indicó el vocalista de Método, Nelson Álvarez, quien está radicado cerca de un año en Santiago, este primer concierto que se realizará en la SCD Bellavista, es muy significativo porque revivirá los temas propios y el recorrido de los tres años como banda.

"Estamos entusiasmados, de hecho cancelamos otras presentaciones para preparar la producción de este evento. Nuestros seguidores podrán escuchar los dos singles del nuevo disco que están en pleno proceso de grabación 'Millones como yo' y 'Ha llegado el invierno'", señaló Álvarez.

En la presentación también habrá sorpresas con artistas invitados, mientras que el show será abierto por la banda Thaboo.

Método

La banda osornina presentará sus temas en alrededor de una hora arriba del escenario, siendo los encargados de cerrar el evento. Ahí repasarán algunas canciones de sus discos "Método" de 2012; y "Artificial" del año 2013, donde agregarán además nuevas canciones que han desarrollado para su disco conceptual "Vida Actual", el que pretende lanzar el segundo semestre de este año.

Tienen contemplado además que el concierto aniversario será grabado para posteriormente lanzar un registro autiovisual con las presentación en vivo.

El concierto aniversario se desarrollará el 23 de abril en la SCD Bellavista, en la capital, que tiene capacidad para 150 personas, en una entrega que partirá desde las 20.30 horas. Las entradas tienen un valor de $2.500 y se pueden adquirir a través de sistema ticketek.

Premios pulsar

Nelson Álvarez contó que entre sus preocupaciones por estos días está la espera de ser confirmados en las nominación de "mejor artista rock" de los premios Pulsar, galardón que premia la música chilena y que reemplazará este año a los tradicionales Altazor, certamen que fue cancelado por financiamiento.

3

años de vida cumple la agrupación osornina, que pretende hacer carrera en la capital.

Método

está entre las bandas que en los próximos días podría ser nominada para los premios Pulsar.

Dictarán clases de realización audiovisual entre el 16 y 18 de abril

agenda. Serán impartidas por dos cineastas valdivianos.
E-mail Compartir

Durante el mes, la productora Artistas Felices tendrá presencia por partida doble con la continuación de dos proyectos de capacitación financiados con recursos del Fondo de Fomento Audiovisual.

Se trata de la tercera etapa del taller de guión que se inició con la visita de los cineastas José Luis Torres Leiva y Nayra Ilic; y que ahora seguirá con Vladimir Rivera.

El autor de la serie "Gen Mishima" de TVN estará en Valdivia entre el 6 y el 10 de abril para trabajar con los proyectos en desarrollo previamente seleccionados para la ocasión. Las mismas propuestas serán mejoradas con la supervisión de Enrique Videla que cerrará el taller entre el 27 de abril y el 1 de mayo.

Además, en Osorno seguirá el Taller de Realización Audiovisual y Producción Ejecutiva, que ya tuvo fechas en Coyhaique y Valdivia. En la capacitación, los cineastas locales José Miguel Matamala y Carlos Vargas, se encargan de entregar contenidos relacionados a todas las etapas de la realización de proyectos para cine y televisión.

La meta es fortalecer el sector en la zona sur y generar una red de colaboración para disponer de servicios técnicos y artísticos.

Las clases en Osorno serán entre el 16 y 18 de abril. Los cupos son limitados, la partición es gratuita y los interesados deben completar un formulario de postulación disponible en www.plataformavaldivia.com. El taller seguirá en Punta Arenas y Padre Las Casas en mayo.