Secciones

La Mandataria asegura que la población afectada no será abandonada

visita. Bachelet recalcó que se debe esperar el resultado de un catastro para mejorar la entrega de recursos.

E-mail Compartir

De visita en Diego de Almagro y Tierra Amarilla, la Mandataria aseguró que las familias que fueron afectadas por el temporal que el golpeó al norte del país que no serán abandonas. "Con el alcalde hemos conversado de que aquí hay una posibilidad de que de esta tremenda tragedia pueda surgir un Diego de Almagro con buenos estándares, mucho mejor (...) Para que las familias sepan que no van a quedar abandonados, se va a levantar Diego de Almagro", sostuvo la Mandataria.

Bachelet llegó a la Región de Atacama para supervisar en terreno los trabajos para reparar los daños de la catástrofe. En dicha zona supervisó las labores que realizan los Puestos de Atención Médica Especializada (PAME) del Ejército y asistió al inicio de la instalación de las primeras viviendas de emergencia para los damnificados por las intensas lluvias.

"Yo entiendo que hay mucho dolor, mucha pena, mucha angustia y toda esta región ha sido dramáticamente afectada", dijo la Jefa de Estado, quien anunció que comenzará la construcción de las viviendas de emergencia para los afectados y para lo cual se destinaron más de 26 hectáreas. Esas labores se realizarán en conjunto con un Techo para Chile y la Cámara de la Construcción (CCHC).

viviendas dañadas

La Presidenta detalló el catastro que se realiza en la zona, y cuyos alcances ayudarán a entregar de forma más concreta el daño en las viviendas de la región. "El diagnóstico más preciso lo tendremos cuando se termine el catastro de la región", afirmó, aunque recalcó que son aproximadamente 14 mil viviendas las afectadas en la Región de Atacama.

"Hemos venido a ver que las cosas estén funcionando, que haya medicamentos suficientes, que haya el stock de vacunas suficientes, porque sabemos que hay una alerta sanitaria decretada en todas las comunas, que hay los riesgos por la falta de agua de enfermedades gastrointestinales, de hepatitis, de tétano, de las personas que están trabajando, limpiando", añadió. La titular de la Segpres, Ximena Rincón, afirmó que "estamos haciendo desde la coordinación interministerial que nos toca, un levantamiento de los requerimientos de la ciudadanía".

"Duele ver mi casa en el estado que quedó Presidenta (...) necesito que nos den una solución", dijo un hombre entre sollozos a Bachelet, quien volvió a vivir momentos de tensión por los reclamos de vecinos. "¿Cuándo va a ser el día en que vaya al otro lado (del río) y vea cómo quedó todo?", le insistió el vecino a la Mandataria. Bachelet insistió a la comunidad que deben catastrarse en los municipios para orientar la ayuda.

SQM: Bachelet pide "no destruir la honra" de las personas

postura. La Mandataria dijo que el país está cayendo en una actitud de "desconfianza con todo".

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet llamó a "no destruir la honra de las personas" antes de que se conozcan los resultados de la indagación por el caso SQM, al referirse a ese tema en una visita a Diego de Almagro, hasta donde llegó para revisar los trabajos de reconstrucción de las zonas más afectadas por las lluvias.

"Acá hay gente que trabajó, que hizo su trabajo que tiene su producto y que dio una boleta", dijo Bachelet. "Entonces yo lo que diría es que dejemos que las instituciones funcionen, que el SII haga su tarea, que los fiscales hagan su tarea, pero no destruyamos la honra de personas que a lo mejor no han hecho nada de esto", agregó respecto de la investigación.

Soquimich es indagada por la Fiscalía a partir de una denuncia del Servicio de Impuestos Internos (SII) por emisión de facturas y boletas de honorarios profesionales por servicios no prestados y que podrían haber ido a parar al financiamiento de campañas políticas de diversos sectores.

Bachelet aludió a profesionales que han sido mencionados en el caso y que aseguran haber prestado servicios a la compañía contra boletas de honorarios.

"Que investiguen y si hay algo a lo mejor las personas tienen una explicación perfectamente clara, y entonces por qué lincharlos antes de que se sepa lo que estamos hablando", aseguró Bachelet.

"Siento que estamos cayendo una actitud en el país de desconfianza con todo, imaginando que todo está malo, y la verdad es que no es así. Hay gente que ha trabajado honestamente en su vida como tantos otros", afirmó.

"Yo he trabajado toda mi vida en el sector público, entonces yo nunca he dado una boleta o factura", añadió la Mandataria, enfatizando el llamado a "ser responsables".

En este sentido, Bachelet agregó que "les pediría es que seamos responsables, serios, que se investigue y que si la persona efectivamente incurrió, una persona X o del Gobierno y no del Gobierno en una decisión que no corresponde, bueno se tomarán las medidas, la justicia determinará lo que tiene que hacer. Y nosotros como Gobierno veremos, si hubiera alguien del Gobierno, lo que corresponde hacer en ese caso", concluyó la Presidenta.

El SII presentó el jueves ante la Fiscalía una segunda demanda en contra de Soquimich por delito tributario por la emisión de facturas y boletas falsas por $ 4.340 millones.

El organismo acusa una rebaja indebida de la renta líquida imponible de la empresa, controlada por Julio Ponce Lerou, al registrar como gasto en su contabilidad 846 documentos tributarios falsos entre el 2009 y el 2014.

La denuncia del SII también va dirigida contra los directores de Soquimich y de todos los que resulten responsables como autores, cómplices o encubridores de los ilícitos.

La denuncia se suma a un anterior presentada el 24 marzo y que consideró la presentación de 73 boletas de honorarios falsas por un monto superior a $ 1.360 millones.

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, reiteró ayer que la campaña presidencial de Bachelet se ajustó a la ley, enfrentando las versiones de la posible vinculación de miembros de ese comando o de actuales ministros con SQM.

"La campaña presidencial se desarrolló en el marco de la ley, el financiamiento se realizó de acuerdo a lo que establece nuestro ordenamiento jurídico, todos los ingresos y los gastos fueron rendidos y auditados por las instituciones correspondientes", dijo el secretario de Estado.

Para que se sepa la verdad, aclaró Elizalde, "es necesario que estas instituciones trabajen sin presiones y que no estemos sacando conclusiones anticipadas".

Estos hechos deben ser investigados y deben ser esclarecidos", agregó el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segegob).

El senador y presidente del PPD, Jaime Quintana, destacó que a los militantes de esa tienda denunciados por el SII se les exigió aclarar su situación. "Aquí no proceden las defensas corporativas, pero sí procede la presunción de inocencia, que nos hagan llegar copias de los trabajos; porque nos han señalado que esos trabajos se hicieron, para ver finalmente cuál es la línea a seguir", aseguró. El parlamentario aclaró que los partidos deben llevar "un conjunto de cambios para que estas cosas no ocurran en el futuro, nunca más".

Mauricio Mondaca