Secciones

Iglesias tienen listo programa para celebrar Semana Santa

religión. Los principales representantes de los distintos credos cristianos llamaron a conmemorar y celebrar con recogimiento y regocijo.
E-mail Compartir

Durante esta jornada el mundo cristiano vive una etapa de reflexión y recogimiento, en el que las diversas iglesias viven la pasión de Cristo, donde se recuerdan sus últimas horas y posterior muerte en la cruz, hasta que resucita al tercer día.

Las diferentes religiones pertenecientes a la fe cristiana presentes en la ciudad coinciden en que esta celebración parte con un momento de recogimiento e introspección de los cristianos, finalizando este domingo con un día de celebración y alegría por la resurrección del salvador.

Católicos

En Osorno, la Iglesia Católica programó en sus diversas parroquias, actividades conmemorativas para este viernes, como lo es el tradicional vía crucis que se llevará a cabo en todos los templos católicos, destacando el que se realiza en la catedral San Mateo a contar de las siete de la tarde.

Otro vía crucis que se destaca es el de la parroquia Santa rosa de Lima ubicada en Zenteno con César Ercilla, donde se realizará un vía crucis infantil a las 10 de la mañana.

Para el sábado todas las parroquias de la diócesis osornina tendrán sus vigilias pascuales para llegar al domingo en que en todos los templa católicos se celebrarán las misas de resurrección.

Evangélicos

El mundo evangélico local tiene contemplado un programa especial de semana santa.

Para ello en sus más de cien iglesias presentes en Osorno ofrecerán cultos simultáneos durante el viernes santo, además de cultos de celebración y victoria por la resurrección de Jesús y eventos públicos donde se predicará el evangelio a quienes deseen acercarse.

Así lo señaló el presidente de la Unión de Pastores Juan Miranda, quien sostuvo que en todos sus templos habrá tiempos para la reflexión, para las alabanzas y de regocijo, además de compartir su fe con aquellos que no la tienen.

Para el domingo la mayoría de las iglesias evangélicas celebrará la santa cena, en donde se comparte en familia la cena del señor.

luteranos

La Iglesia Luterana presente en la ciudad también tiene su planificación para este fin de semana santo, según indicó el pastor Alexis Salgado.

Hoy se realizará un culto bilingüe a las 11 de la mañana.

Posteriormente el domingo de resurrección se oficiarán tres cultos, siendo el primero a las siete de la mañana en español y en el cual se compartirá un desayuno para finalizar.

A las 11 de la mañana se continuará con un culto bilingüe, que incluye su tradicional escuela dominical para los niños.

Para finalizar las actividades de semana santa de la iglesia luterana de Osorno, el domingo a las 19 horas se celebrará un culto en español.

Todas estas actividades incluirán una santa cena para celebrar la resurrección.

Testigos de Jehová

Esta comunidad también presente en la ciudad a través de su líder local Henry Rojas, denominado "anciano" dentro de esta fe, indicó que celebrarán la conmemoración de la muerte de Jesús en la tarde, después de la puesta del sol, lo que puede ocurrir entre las 19 y las 20 horas de la tarde.

En Osorno esto se realizará en el salón ubicado en Manuel Rodríguez 1056, en dos horarios que son a las 19.15 y a las 20.45 horas.

En el sector centro los hermanos de la congregación de señas de esta misma orden celebrarán este rito en el salón El Ciervo del Hotel Waeger, ubicado en Cochrane 816 a las 19.40 horas.

Obispo Barros realiza primeras visitas protocolares

actividades. El líder de la diócesis se reunió con el gobernador Gustavo Salvo y el alcalde Jaime Bertín.

E-mail Compartir

El obispo Juan Barros llevó a cabo esta semana sus primeras reuniones protocolares, la primera con el gobernador Gustavo Salvo y luego con el alcalde Jaime Bertín, pues son las primeras autoridades políticas que visita desde su llegada a Osorno.

Las reuniones solicitadas por el propio obispo Barros forman parte de sus actividades como máxima autoridad de la Iglesia Católica en la diócesis de la provincia. La reunión con Gustavo Salvo se realizó el día lunes a las 8 de la mañana en las oficinas de la Gobernación.

En la ocasión Salvo sostuvo que se trataron diversos temas donde claramente se analizó el impacto público que ha provocado su presencia en la ciudad.

"Le plantee mi preocupación, principalmente por temas de seguridad, tanto de las personas que se oponen a su llegada, de los propios feligreses e incluso de él mismo. Además, le comenté que esperamos como Gobierno que el tema se solucione", explicó.

Con el alcalde Jaime Bertín tuvo una audiencia ayer al mediodía también solicitada por el prelado. En la oportunidad la primera autoridad comunal le manifestó su preocupación por la división que se ha provocado en los fieles católicos de la comuna.

"Nosotros como autoridad en Osorno somos respetuosos del mundo cristiano y no somos quien para juzgar y respetamos el protocolo", sostuvo Bertín.

Por su parte, Barros señaló que el objetivo de las reuniones con las autoridades políticas es para conocerlas, saludarlos y manifestarles sus mejores deseos para sus labores.

"Somos todos osorninos y cada uno en su ámbito debemos colaborar para el bien de todos y ese debe ser el espíritu que nos tiene que mover", dijo Juan Barros.