Secciones

Chocolaterías atenderán en horario continuado por Pascua

E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

En Pascua como en ninguna otra fecha el chocolate es el protagonista, tanto para los niños como adultos. Y es que nadie quiere quedarse sin su canastita con huevos y conejos.

Con ese propósito llegó Elena hasta la chocolatería Nugat, en el centro de la ciudad, quien comentó que como cada año, "compro huevitos a los nietos y los hijos también. Ahora estoy buscando figuras de todo tipo de chocolate y los huevitos de colores que tanto llaman la atención a los niños", dijo.

La dueña de casa cuenta que dado que tiene una familia numerosa y las festividades como Semana Santa significan el punto de encuentro de distintas generaciones, no escatima en gastos y lleva regalos para todos. "Llevo un total superior a los $50 mil. Los precios están bien de acuerdo a la calidad del chocolate", precisó.

Debido al éxito de ventas las chocolaterías atenderán en horario continuado durante toda el fin de semana, e incluso en algunos casos abrirán el día domingo. Ximena Torres, encargada de la chocolatería Boltina, explicó que comenzaron las ventas de Pascua la semana pasada, pero a partir de este lunes se dio el fuerte para los productos. "Las ventas han estado bastante bien, los canastos se vendieron todos, tenemos precios al alcance de todos los bolsillos. Además estamos atendiendo en horario continuado hasta el sábado desde las 10 de la mañana y hasta las 20 horas; y el domingo hasta el mediodía", dice.

En el local 10 de la Galería Centro Osorno, Antonio Valderas señaló que el martes sacó la mercadería de Pascua y a la fecha ya ha vendido el 60%, cuenta que lo que más pide el público son los huevos macizos, de mazapán y los canastos armados, ya que así "se ahorran tiempo en estar armándolos".

Al igual que los otros locales, "abrimos desde las 9.15 hasta las 20.30 horas todos los días y el día domingo todo lo que quede lo remataremos", dijo Valderas.

comercio

Sólo se consideran feriados irrenunciables el Año Nuevo, 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre y Navidad, el resto de los días feriados se toman como tal.

Al respecto, el seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, Gonzalo Reyes, sostuvo que este fin de semana no está considerado como un feriado irrenunciable, por lo cual "los trabajadores del comercio trabajan según los horarios y jornadas establecidas con sus empleadores, pero con la diferencia de que al ser feriados, las horas trabajadas se pagan como horas extras. Por lo tanto, el comercio en general puede trabajar sin problemas en los horarios habituales, es decir mall, tiendas, supermercados y el retail en general no cierra durante estos días", indicó.

Además, la autoridad recordó que pronto entrará en vigencia la ley que mejora las condiciones de trabajadores del comercio, donde el Congreso aprobó por unanimidad agregar 7 domingos anuales de descanso a los 2 domingos ya existentes, completando 9 días de descanso al año. "Da cuenta de que a través del diálogo se pueden lograr buenos acuerdos, en este caso entre el gobierno, los empresarios y los trabajadores del retail", expresó Reyes.

Lanzan tarjeta de descuento para usar en Bariloche

viajes. La iniciativa busca fomentar el turismo binacional.
E-mail Compartir

La empresa Publimark Travel, que opera en Chile y Argentina, lanzó en el país la primera tarjeta con descuentos y beneficios para usar en el país trasandino.

La Bariloche Card busca aprovechar los viajes que con cada vez más frecuencia realizan cada año cientos de chilenos a la ciudad argentina.

Dicha tarjeta fue puesta en venta a partir de este jueves 2 de abril de 2015 en el sur de Chile, y actualmente se encuentran adheridas más de 90 empresas de la turística ciudad argentina, entre los que se cuentan hoteles, cabañas, restaurantes, cervecerías, chocolaterías, centro de ski, buses y tiendas comerciales.

Entre los locales donde se podrá hacer uso del beneficio están El Patacón, El Boliche de Alberto, Chocolaterías Mamuschka, Teleférico Cerro Otto, Cerro Catedral y el hotel Nahuel Huapi, entre otras.

Los beneficiados tiene derecho a descuentos que van desde un 10 a 30 por ciento.

¿cómo obtenerla?

La tarjeta tiene un valor de 10 mil pesos, cuya fecha de vencimiento es hasta el 31 de diciembre de 2015.

En Chile se puede obtener en la ciudad de Osorno en el local Turismo Frontera, ubicado en la galería Cuatro Vientos; además de las comunas de Puyehue, la Villa Entre Lagos y el Complejo Fronterizo.

Por su parte, en la comuna de Puyehue podrá ser retirada en la Ruta Internacional 215, N° 425, Entre Lagos, en el local Trato Directo y Vía Bariloche, y en la Aduana Pajaritos en el kiosco del recinto.

En Argentina, en tanto, estará disponible en la ciudad de Bariloche específicamente en calle Mitre N° 415, galería Miyel, local Patagonia Chile.