Secciones

Más de doce mil personas se espera que circulen hoy en el Terminal de Buses

turismo. De acuerdo a la administración del recinto, el mayor flujo será entre las 6 y las 12 horas.

E-mail Compartir

Desde las seis de la mañana y hasta las 12 horas de hoy se estima que circularán más de doce mil personas en el Terminal de Buses de la comuna, producto del feriado de tres días de Semana Santa. Ante ello, la administración del recinto reforzó el personal de seguridad y funcionarios para enfrentar la masiva presencia de pasajeros en el recinto de calle Errázuriz.

Además, las empresas aumentaron la cantidad de servicios de buses interregionales para absorber la demanda de pasajes, principalmente con destino a Valdivia, Temuco, Concepción y Santiago.

Oscar Jiménez, administrador del recinto, precisó que el flujo normal de personas que circula por el terminal es de siete mil personas, por lo cual el aumento de esta jornada se prevé de 5 mil pasajeros.

Agregó que las personas que llegan a la ciudad vienen principalmente desde Santiago, donde en horas de la mañana de hoy deberán arribar más de 75 buses sumado a máquinas provenientes de destinos más cercanos.

"Es mucha la gente que estudia y trabaja fuera de la ciudad y aprovecha los fines de semana largos para visitar a sus familias. Además, hay que sumar a los turistas que llegan para conocer la provincia y hacen su arribo por Osorno", explicó Jiménez.

Precisó que para facilitar el correcto desplazamiento y seguridad de las personas, se reforzó el personal de seguridad del recinto pasando de dos a tres guardias en tres turnos distintos durante el día.

Ello se suma a la presencia de Carabineros de civil y uniformados durante toda la jornada, con el objetivo de evitar robos dentro del lugar. También trabajarán en el recinto fiscalizadores de la Seremía de Transportes para monitorear que las máquinas y choferes cumplan con las normas.

agotados

Los pasajes hacia destinos como Santiago, Concepción y Temuco estaban agotados desde hace una semana, sobre todo para la noche de ayer y del domingo 5 de abril.

Los costos de los pasajes aumentaron en más de un 100 por ciento. Por ejemplo, si el valor promedio de un bus servicio clásico a Santiago es de 14 mil pesos durante el año, ahora es posible encontrarlo hasta por 35 mil pesos.

El administrador precisó que el mayor flujo de pasajeros durante el fin de semana santo será el domingo 5 de abril, cuando circulen por el terminal más de 20 mil personas.

Para ese día las empresas habilitaron 25 nuevos horarios, los cuales ya están completamente vendidos.

Jueves de viajes

Entre las 16 y las 23 horas de ayer circularon más de cuatro mil personas por el terminal, principalmente personas con destino a Santiago, Temuco, Valdivia y Puerto Montt. Además, por cierto, de los pasajeros que llegaron a Osorno provenientes de destinos cercanos.

Macarena Toro llegó ayer a las 16 horas al terminal proveniente desde Temuco, donde estudia en la universidad. La joven explicó que decidió viajar el jueves 2 para pasar los días festivos con su familia.

"Estos días son importantes para disfrutarlos con la familia y aprovecho de viajar hoy (jueves) y ganar así un día de descanso", indicó Macarena Toro.

José Aguilar también arribó a la ciudad durante horas de la tarde de ayer con el objetivo de reunirse con sus amigos y viajar hasta la costa por el fin de semana.

"Soy de Los Ángeles, pero con unos amigos de acá vamos a disfrutar de las bondades de Pucatrihue durante el feriado. Los pasajes estaban agotados y mi única opción era viajar hoy durante el día", comentó el joven.

Aduana

En el caso del paso fronterizo Cardenal Samoré, en la comuna de Puyehue, también se realizó un incremento en la cantidad de personal para así entregar un servicio expedito tanto para quienes ingresan al país como para los que salen con destino a Argentina.

Así, en el caso de la aduana se pasó de 7 a 12 personas y en el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y la Policía de Investigaciones (PDI) pasaron de 8 a 14 funcionarios durante esta Semana Santa.

Marcos Almonacid, administrador del Complejo Aduanero, señaló que desde ayer se ha registrado un importante aumento de turistas que ingresaron a Chile por Samoré.

"Esperamos que durante el fin de semana santo circulen alrededor de 17 mil personas por el paso fronterizo y nuestro objetivo es entregar un servicio adecuado con los menores tiempos de espera posibles", dijo.

En el Terminal de Buses recomendaron llegar al menos 15 minutos antes del horario de salida del bus.

Autocuidado la recomendación apunta a no descuidar el equipaje ni bolsos de mano para evitar robos.

8

de la mañana y 19 horas se atenderá en el paso fronterizo durante el fin de semana largo.

Productores lecheros firman acuerdo de financiamiento para los gremios

AGRO. La iniciativa, requerida por los mismos socios, busca recaudar los aportes realizados por los productores lecheros a las asociaciones gremiales.
E-mail Compartir

Un importante hecho vivió la Asociación Gremial de Productores de Leche de Osorno, Aproleche Osorno, luego que se firmara el acuerdo de Pago Automático de Renta en conjunto con el Banco de Chile, lo cual entrega una alternativa de aporte directo a los socios de Aproleche.

La cita contó con la presencia del presidente de Aproleche Osorno, Dieter Konow, Juan Horacio Carrasco, presidente de la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), Michel Junod, gerente de Aproleche Osorno, además de productores como Cristino Nanning, Arturo Gebauer y Julio Mohr, quienes se reunieron para dar comienzo a una nueva etapa para las asociaciones.

Esta iniciativa, única en el país, pretende volver a recaudar los aportes que realizaban los productores de leche hacia el gremio lácteo, acción que fue suspendida en enero de 2015.

Dieter Konow señaló que este convenio es esencial para el futuro de las asociaciones.

"Hemos suscrito un Convenio de Pago de Cuentas con el Banco Chile, a través del cual, mediante una transferencia bancaria, el productor podrá hacer llegar sus aportes a la asociación, para que ésta pueda seguir cumpliendo sus objetivos ", indicó.

Asimismo, apuntó a que como Aproleche Osorno siempre velarán por el bienestar de los productores.

"Vamos a seguir en forma inclaudicable y permanente, defendiendo los intereses de los productores, independientemente que la Industria quiera o no apoyarnos".

Por su parte, Juan Horacio Carrasco indicó su satisfacción por este gran logro realizado.

"Este es el primer paso para fortalecer el compromiso que tienen los productores de Soprole con Aproleche Osorno. Como es sabido, la empresa retiró el mecanismo de recaudación de dinero para la acción gremial, por lo que los productores están haciendo sus aportes de forma directa a la asociación y con esto lo estamos formalizando por medio de este convenio", indicó.

Cristino Nanning, productor y uno de los primeros en firmar esta iniciativa, comentó que "encuentro muy interesante y positivo lo que se está haciendo, y esto va por un muy buen camino. No ha sido una situación fácil, pero podremos salir adelante", indicó.