Secciones

Pareja de jóvenes osorninos triunfa en certamen nacional de cuenca de Olmué

folclor. Constanza Beltrán (19) y Fernando Díaz (21) lograron el primer lugar en el campeonato efectuado en la Región de Valparaíso. Ambos confesaron sentirse muy emocionados por el logro.
E-mail Compartir

El triunfo fue peleado, pero rotundo. El veredicto de los jueces del Campeonato Nacional Jóvenes de Antuco, Olmué 2015, dio por ganadores a los osorninos Contanza Beltrán, de 19 años, y Fernando Díaz, de 21 años.

"Lo que ocurrió fue el sueño de cualquier cuequero y es algo que se espera tanto, que cuando dicen el primer lugar uno no reacciona y tampoco dimensiona lo que está pasado", indicó Fernando Díaz, respecto al momento de la definición que los dio por ganadores.

La tercera versión del concurso se efectuó el viernes 27 y sábado 28 de marzo en el escenario del parque El Patagual, en la Región de Valparaíso, donde representantes de cada región del país entregaron lo mejor de sus destrezas en la interpretación de la danza nacional.

El segundo puesto lo obtuvo la Región del Maule, comuna de Talca, con los representantes Bárbara Avendaño y Darío Monsalve; y el tercero fue para la pareja Pamela Soto y Cesar Pavéz, de la Región de O'Higgins, comuna de Requínoa.

"Ganamos nuestra categoría donde compitieron parejas entre 18 y 23 años, que fueron al igual que nosotros, campeones regionales", destacó Díaz, quien agregó que obtener la banda de campeones nacionales es un orgullo no sólo para los que aman el folclor, sino para toda la comunidad de Osorno.

Los jóvenes campeones locales habían obtenido el primer lugar en el regional realizado en enero en la comuna de Fresia, en la provincia de Llanquihue, triunfo que los llevó directo a posicionarse en la competición nacional, donde finalmente lograron vencer a las 12 parejas finalistas.

amor por la cueca

Contanza y Fernando tienen historias similares en su amor por la danza nacional. Cuentan que desde niños empezaron a levantar los pañuelos y concretar los primeros pasos en el rítmico camino del folclor.

Contanza Beltrán dice no recordar la edad exacta en que empezó en el baile nacional, pero hace más de 10 años practica lo que más le apasiona.

"Después de tanto esfuerzo llegar al nacional y ganar fue algo que no me lo creía y en realidad los dos nos emocionamos mucho", relató Contanza.

Su compañero de baile confesó que tras la premiación no podía reaccionar.

"Al día siguente abrí mi maleta y vi que estaba el pendón tricolor y no me pude aguantar y me puse a llorar", contó Fernando y agregó que fue allí cuando se dio cuenta que había logrado la meta que tanto quería como folclorista.

esfuerzo propio

Fernando Díaz manifestó que su desarrollo en el folclor ha sido constante y a pulso propio, pero agradeció a personas claves que lo han apoyado, como su preparador Yamil Canedo, quien los guió a ambos y los alentó a participar en la competencia.

Aparte de los amantes del folclor y el baile nacional, el ahora campeón señaló que falta apoyo en general a la disciplina, porque la travesía cuequera implica bastantes gastos y no existe el respaldo de instituciones que ayuden a costear las presentaciones.

"Para juntar el dinero nosotros muchas veces hemos efectuado lo que se llama 'semáforo', que se traduce en pararnos en las esquinas a bailar y así recaudar el dinero que nos sirve para los pasajes y la ropa que tenemos que comprar, porque para cada noche de presentación se utilizan atuendos diferentes", recalcó el bailarín.

En adelante, se vienen nuevos desafíos para los campeones de cueca y representantes de nuestra ciudad. Además del trofeo del primer lugar y las bandas tricolor, los jóvenes se ganaron el derecho a bailar en las muestras nacionales que se realizarán en las ciudades de Curicó, Coyahique y Valdivia, entre otras, además de realizar una presentación en septiembre en Argentina, donde dejarán en alto el baile nacional, con todo su desplante y la picardía en escena.