Secciones

Campaña a través de redes sociales suma a actores de televisión

WEB. Iniciativa llamada #Fuerabarros tiene repercusión global y se han sumado figuras del espectáculo.
E-mail Compartir

"FueraBarros" es el hashtag (o etiqueta) de la campaña creada en las redes sociales, con la que decenas de personas -mediante carteles- piden la salida del nuevo obispo de Osorno, monseñor Juan Barros, quien asumió la titularidad de la diócesis local el pasado sábado 21 de marzo.

Juan Carlos Cruz, uno de los denunciantes del ex párroco de El Bosque Fernando Karadima, difundió la idea inspirado en la foto que subió a Twitter el osornino Nicolás Azócar, desde el estadio donde jugó la Roja con Brasil en Londres, en la cual figura con una pancarta pidiendo la renuncia del prelado a su cargo.

Un par de días después la iniciativa tomó fuerza, ya que internautas de diversas ciudades como Tel Aviv, Vancouver, Ciudad de Panamá, Chicago, Miami y Nueva York, subieron fotos con el mensaje #FueraBarros de Osorno. "Todo lo que podamos seguir haciendo para continuar llamando la atención de la gente es necesario para parar esta injusticia", fue el llamado de Cruz.

Ahora la iniciativa sumó a decenas de destacados actores chilenos, que han subido sus fotos a Twitter con el mismo mensaje. Coca Guazzini, Claudia di Girólamo, Alfredo Castro, Álvaro Morales, Blanca Lewin, María Izquierdo, Gonzalo Valenzuela, Esperanza Silva y Patricia Rivadeneira, destacan entre ellos.

Lanzan nueva versión del fondo de desarrollo vecinal 2015

E-mail Compartir

La inclusión de un ítem exclusivo para financiar iniciativas orientadas a la discapacidad es la principal novedad de la nueva versión del Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve).

Este año se repartirán $42 millones entre los proyectos ganadores, por lo que el alcalde Jaime Bertín invitó a las organizaciones de la comuna a postular a este fondo, cuyo objetivo es apoyar iniciativas específicas de desarrollo comunitario. "Este año decidimos añadir un área destinada a aquellas agrupaciones que trabajan a favor de la inclusión de personas con capacidades diferentes, porque creemos que Osorno debe avanzar hacia un desarrollo que sea integrador".

El plazo para postular al Fondeve vence el jueves 30 de abril, por lo cual se invita a las agrupaciones interesadas para que retiren las bases y formularios de postulación en el Departamento de Organizaciones Comunitarias, en el primer piso del Edificio Consistorial, o bien en la página www.imo.cl.

Obispo destaca masiva presencia de sacerdotes en Misa Crismal y opositores realizan velatón

Religión. La ceremonia donde los religiosos renovaron sus votos contó con la presencia de más de 800 feligreses al interior de la catedral San Mateo.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Más de 800 feligreses participaron ayer de la Misa Crismal, donde los sacerdotes de la diócesis de Osorno renovaron sus votos como parte de las tradicionales actividades de Semana Santa.

La ceremonia fue presidida por el obispo Juan Barros, quien destacó la masiva presencia de religiosos en la actividad e invitó a los asistentes a velar por la unidad de la Iglesia en la fe.

Paralelamente, un grupo de 100 personas pertenecientes al Movimiento de Laicos que se opone a la llegada del prelado a la ciudad, realizó una velatón en el frontis de la Catedral donde sus integrantes a viva voz solicitaron su alejamiento de la diócesis.

A las 19.15 horas comenzó la celebración religiosa en la cual participaron 39 de los 40 sacerdotes y párrocos pertenecientes a las diócesis de Osorno y congregaciones con presencia en la provincia. El único ausente fue Peter Kliegel.

Con un recorrido al interior de la catedral, los sacerdotes y el propio obispo recibieron un fuerte aplauso de los asistentes. Durante su mensaje monseñor llamó a los sacerdotes a recordar que su vocación responde a un llamado hecho por la gracia de Dios.

Barros destacó la masiva asistencia de los sacerdotes y señaló que era un signo de unidad. "La presencia de los sacerdotes es sin duda un símbolo de unidad y señal que conocernos y compartir ayuda a valorarnos como personas", explicó el obispo.

Manifestaciones

Desde las 20 horas, en las afueras los feligreses del Movimiento de Laicos iniciaron una velatón que fue acompañada de cánticos y alabanzas religiosas.

El grupo de feligreses busca la renuncia del obispo Barros por su vínculo previo con el sacerdote Fernando Karadima, condenado por la justicia vaticano por abuso sexual de menores.

De hecho, durante horas de la mañana de ayer realizaron la solicitud formal para reunirse con el obispo Barros y plantearle personalmente su rechazo.

Los accesos al templo católico más importante de Osorno estaban fuertemente custodiado por carabineros, para evitar desórdenes similares a los ocurridos el sábado 21 durante la ceremonia de toma de posesión del prelado.