Secciones

A partir de hoy comienza horario de invierno en el paso fronterizo

E-mail Compartir

A contar de esta jornada comenzará a regir en el paso fronterizo Cardenal Samoré el horario de invierno, luego de la firma de un acta de acuerdo entre Argentina y Chile.

Los horarios acordados por ambos países regirán desde hoy y hasta el lunes 14 de septiembre.

La apertura de la frontera comenzará a las 8 de la mañana y el cierre se estipuló para las 19, en forma continuada.

Por lo mismo, se espera que quienes viajen durante este fin de Semana Santo, consideren el cierre y apertura de ambas aduanas.

Bertín denuncia a Contraloría a los alcaldes que ofrecen permisos de circulación en la ciudad

trámite. El jefe comunal de Osorno criticó la estrategia de sus pares de la provincia. 'Eso está penado por ley', aseguró. Alcaldes de San pablo y La Costa replican que sólo han firmado convenios privados y que no han hecho publicidad.

E-mail Compartir

Ayer culminó a lo largo del país el proceso para la renovación de los permisos de circulación. Pero más allá de las recurrentes colas de última hora, en Osorno la atención se centró en los puestos y gestiones realizadas por otros municipios de la provincia, los cuales llegaron hasta Osorno para captar contribuyentes que colaboren con el pago de la patente en sus comunas.

Dicha situación generó la molestia del alcalde de Osorno Jaime Bertín, pues aseguró que los otros municipios están cometiendo una irregularidad. 'Que vengan a vender permisos a Osorno no debería ser. Hay una ley que es muy clara y que dice que un alcalde no puede irse a instalar a otra comuna para captar permisos de circulación. Eso está penado por la ley', señaló.

Por lo mismo, indicó que enviará los antecedentes a Contraloría Regional tal como lo hizo el año pasado. 'Aquí debe haber un ordenamiento, porque nosotros que tenemos más recursos podríamos instalarnos en todas las comunas con un módulo y captar allá permisos de circulación. No lo hacemos por el respeto que nos merecen los otros alcaldes, por lo tanto pido el mismo respeto de parte de ellos hacia Osorno. Debemos hacer una competencia sana, pero cada uno en sus límites comunales'.

Respecto al avance de sus denuncias en el órgano contralor, Bertín reconoció que si bien ha enviado los antecedentes, 'no le hemos hecho mayor seguimiento', señaló.

El tema es sensible, ya que los permisos de circulación son una gran fuente de ingresos para las comunas, pese a que Osorno debe colaborar con el Fondo Común Municipal. De todas formas, la mañana de ayer la cifra de documentos en la comuna llegaba a los 25 mil, cifra inferior a los 27.500 con los que se cerró el proceso 2014.

Entre los municipios aludidos se cuentan los de San Juan de la Costa y San Pablo. En el caso del primero, instaló al menos tres módulos en recintos y entidades particulares de la comuna; mientras que San Pablo ha realizado convenios con empresas para que saquen con ellos sus permisos.

Según explicó el jefe comunal de La Costa, Bernardo Candia, 'a nosotros nos ha ido muy bien. Tenemos algunos puestos en instituciones de la ciudad de Osorno'.

Al consultarle por la molestia expresada por su par de Osorno, Candia indicó que 'el año pasado la Contraloría no se pronunció para nada en este ámbito, porque en este país hay libertad para sacar los permisos de circulación y los convenios son con instituciones privadas donde son ellos los que nos facilitan el espacio físico'.

Candia explicó que lo que no está permitido es hacer propaganda anunciando el lugar donde se atiende y tampoco colocar afiches que lo indiquen. 'Eso no lo hemos hecho, por lo que no efectuamos nada que esté fuera de lo legal', argumentó.

Por último, el alcalde costeño sostuvo que 'la normativa da la posibilidad que uno pueda sacar su permiso de circulación en cualquier municipio del país. Además, como indiqué, Contraloría no se pronunció el año pasado, lo que indica que estamos dentro de lo legal'.

En el caso de San Pablo, que también realiza una fuerte campaña en la ciudad de Osorno y que mantiene convenios con empresas locales para la renovación de sus permisos de circulación, su alcalde Omar Alvarado explicó que 'a nosotros nos prefieren porque tenemos una muy buena atención y el trámite es muy rápido'.

Al consultarle por los convenios que ellos mantienen con distintas firmas osorninas, el jefe comunal esgrimió que 'hay empresas a las que atendemos hace años y ellos nos siguen prefiriendo. Nosotros los vamos a atender hasta sus oficinas', detalló.

En cuanto a los reparos expresados por Bertín, Alvarado se limitó a decir que 'respeto mucho lo que dice el alcalde de Osorno, está en todo su derecho. Eso sí, nosotros no hemos instalados módulos, porque sabemos que yo no me puedo instalar en otra comuna con mesas para renovación de permisos de circulación. No obstante, si hay empresas que quieren sacarlos con nosotros los atendemos, ya que todas las personas son libres de sacar sus permisos de circulación en las comunas que estimen convenientes'.

25 mil

Tres personas resultan lesionadas en accidente ocurrido en Rahue

E-mail Compartir

Un choque protagonizado la mañana de ayer entre un colectivo y un automóvil particular en la cuesta Real, en Rahue Alto, dejó como saldo tres lesionados de carácter leve y una gran congestión en el sector.

El accidente se registró alrededor de las 8 horas, lo que obligó a suspender el tránsito momentáneamente, pero dado que se trataba de una hora de alto flujo vehicular, se formaron varios 'tacos'.

En la colisión resultaron lesionadas dos personas adultas y un menor de edad, los que fueron trasladados por personal del Samu que llegó al lugar hasta el servicio de urgencia del Hospital Base San José de Osorno.

Al lugar también llegaron personal de bomberos y carabineros.

Un hombre intentó quemar un local nocturno enRahue Bajo

E-mail Compartir

En horas de la madrugada de ayer un llamado al fono 133 de Carabineros dio cuenta que en el local nocturno 'Roquet', ubicado en avenida República 695 del sector de Rahue Bajo, mantenían detenido a un hombre de 28 años, luego que éste prendiera fuego a los baños del inmueble.

Según lo informado por Carabineros, el hombre identificado con las iniciales O.A.B.S., había llegado hasta el local y de forma ofuscada habría manifestado a la administradora que el dueño le debía dinero y amenazó con tomar represalias si éste no concurría al lugar. Posteriormente se dirigió al baño donde le prendió fuego a las instalaciones.