Secciones

Entregan bonos a 134 agricultores de Osorno afectados por la sequía

agricultura. El monto de los cheques es de $110 mil y pueden ser utilizados para la compra de alimento para ganado, aves, para el rubro apícola y hortalizas.
E-mail Compartir

Ayer comenzó la entrega de los casi 6 mil bonos por Emergencia Agrícola que se entregarán en la provincia. Los primeros beneficiados fueron 134 pequeños agricultores, pertenecientes al Programa de Desarrollo Predial (PRODESAL), que ejecuta el municipio de Osorno.

Se trata de una ayuda, otorgada por el Ministerio de Agricultura a través de los programas de apoyo a los pequeños y medianos agricultores que han sido afectados por la sequía. El cheque de $110 mil por beneficiado, permitirá que los productores de los sectores rurales puedan comprar lo que estimen necesario para paliar, en parte, los efectos de esta compleja situación que les ha tocado vivir por la escasez de agua y falta de alimento de los últimos meses.

En esta ocasión se decidió entregar una ayuda en dinero, ya que las familias afectadas tienen distintas necesidades que cubrir, pues algunos necesitan forraje y han debido ocupar parte de lo que tenían para los meses de invierno, mientras que otros indicaron que usarían los recursos para la compra de alimento para sus aves.

En la oportunidad, el alcalde Jaime Bertín, junto con valorar esta ayuda en dinero a estas personas, destacó que "la entrega de este bono demuestra que los vecinos que residen en el campo necesitan apoyo concreto para poder sobrellevar esta sequía y donde, como municipalidad, también nos hemos sumado en torno a este tema, entregando agua en camiones aljibes a los sectores que se han visto más afectados con esta sequía".

Con la entrega de los cheques en la ciudad de Osorno se dio inicio a lo que será la entrega en toda la región de Los Lagos para paliar en algo las necesidades de los pequeños agricultores.

Cabe destacar que el plazo para solicitar ayuda en recursos y recibir el cheque por los 110 mil pesos finaliza el día 30 de abril, y la rendición final de lo que se compró con estos dineros será hasta el 30 de septiembre.

Tesorería tiene más de $100 millones en cheques que no han sido retirados en la provincia

dineros. Entre los documentos se cuentan incluso pagos por ser vocal de mesas en elecciones. La cifra se dio a conocer en el marco del inicio de la Operación Renta.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Más de mil cheques que en conjunto suman alrededor de $100 millones figuran sin reclamar en la Tesorería Provincial de Osorno. Según dio a conocer Marcelo Cárdenas, representante de la institución, "nosotros tenemos un gran stock de cheques de toda la provincia. Si bien no contamos con un número exacto, sí podemos decir que son más de mil".

Los documentos que no han sido cobrados, señaló Cárdenas, corresponden a pagos por trabajos como vocal de mesa, (las últimas elecciones fueron en el mes de diciembre del 2013), devoluciones de impuestos y también rectificaciones de impuestos, los cuales ascienden a cien millones de pesos sin cobrar.

Y aunque ya están vencidos, aseguró que se pueden restituir y hacer efectivo el pago.

consultas

Por eso, las personas que tengan alguna duda sobre la existencia de algún documento a su nombre en la Tesorería deben dirigirse a sus oficinas de calle O'Higgins 645, segundo piso.

"Aquí se les solicitará su cédula de identidad para revisar los registros. De tener algún cheque se debe solicitar la actualización del documento, ya que obviamente están caducados, pero eso es bastante rápido y se les solicita un número de una cuenta bancaria para realizar el depósito", explicó Cárdenas.

OPERACIÓN RENTA

En la oportunidad Marcelo Cárdenas invitó a la comunidad a acercarse a la oficina, para aclarar sus dudas sobre el proceso de anual de rentas que comienza mañana.

La Operación Renta 2015 comienza mañana, 1 de abril y termina el 9 de mayo. Para quienes realicen su declaración antes del 17 de abril, recibirán su devolución por depósito el 13 del siguiente mes, mientras que por cheque, el 29. Los que envíen su formulario entre el 18 y el 25 de abril, recibirán su depósito el 19 de mayo, o el cheque el 29 de mismo mes. Finalmente, las declaraciones que se realicen en el último periodo disponible, recibirán la devolución el 28 de mayo, y a través de cheque, el día siguiente.

no más cheques

El tesorero provincial llamó a los osorninos que realicen su declaración para que soliciten su devolución a través de un depósito bancario, ya que esta es la forma más rápida y expedita.

De hecho explicó que "el año pasado el 85% de las devoluciones fueron a través de depósitos. Estamos en una campaña que incentive esto, ya que el próximo año ya no se harán devoluciones con cheques, se implementará el sistema de vale vistas, los cuales deberán ser cobrados en el Banco Estado", de esta forma se busca que las personas obtengan su devolución de forma más rápida y que no haya la devolución que existe hoy de documentos. Cabe destacar que el 10% de las declaraciones realizadas en 2014, no han sido retiradas y los cheques están en Tesorería.

cotizaciones

La de este año será la última Operación Renta sin cotizaciones obligatorias, por lo que desde el 2016 todos los trabajadores independientes que no tengan prestación y con remuneración a través de honorarios o boletas, serán integrados obligatoriamente al sistema de pensiones.

Para renunciar a este paso, la última opción de los contribuyentes será la Operación Renta 2015.

Ahora, desde enero de 2015 las personas naturales deben cotizar mensualmente. Sin embargo hay excepciones, si a fin de año las boletas de honorarios son menores a la renta mínima ($225.000) están exentos de cotizar, lo mismo con hombres de más de 55 años o mujeres sobre los 50, también personas con pensiones de vejez o vejez anticipada.

De esta forma las personas podrán optar a un seguro de invalidez en caso de necesitarlo, también a un seguro por accidente laboral o a una licencia médica.

Pero según Cárdenas, "sin cotizaciones nunca podremos optar a pensiones dignas".