Secciones

Con un estudiante detenido terminaron los incidentes por el Día del joven combatiente

disturbios. Encapuchados levantaron barricadas frente a ULagos.
E-mail Compartir

Hoy será presentado a la justicia un alumno de 23 años de la carrera de Inglés en ULagos, quien fue detenido por Carabineros tras finalizar los disturbios frente a dicha casa de estudios -Ruta 215-, donde encapuchados instalaron barricadas incendiarias que provocaron el corte de la vía por una hora.

El detenido, quien fue reconocido por agentes de inteligencia de Carabineros, fue apresado en calle Guillermo Holstein. Al revisarle sus vestimentas se le encontró una cortaplumas, por lo que será formalizado por desórdenes públicos y porte de arma blanca, expresó la fiscal María Angélica de Miguel.

BARRICADAS

Un grupo cercano a las 20 encapuchados, como una forma de recordar el Día del joven combatiente, por la muerte de los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo, perpetrado el 29 de marzo de 1985 por Carabineros, se tomaron la ruta internacional.

Un fuerte contingente policial llegó al lugar con el fin de restablecer el orden, lo que gatilló en un enfrentamiento entre los encapuchados y carabineros.

La presidenta de la Federación de Estudiantes de ULagos, Camila Hernández, lamentó los hechos y repudió el actuar de la policía que lanzó bombas de gases al campus.

Veinte profesionales de la salud se ofrecen para ayudar en la zona norte

Solidaridad. Médicos, enfermeros y técnicos se inscribieron voluntariamente para viajar a la zona de la catástrofe. Cinco bomberos se trasladaron a colaborar en rastreo de desaparecidos.

E-mail Compartir

"Uno tiene vocación además de ser profesional. La idea es ayudar a la gente del norte y poder aportar a las personas que están enfrentando esta difícil situación tras la tragedia ocurrida la semana pasada".

El testimonio corresponde a Lesly Carrillo de 27 años, de profesión enfermera, quien es una de los 20 profesionales del área de la salud que de manera voluntaria postularon para viajar al norte del país y prestar ayuda en las ciudades donde se requiere atención médica tras el aluvión que hasta ahora acabó con la vida de 17 personas.

La joven que lleva cuatro años y medio como enfermera manifestó que no conoce el norte del país, y para ella será una experiencia que la enriquecerá como profesional.

"Las ganas siempre están. Poder aportar a las familias que lo necesitan es muy satisfactorio. Ahora estamos esperando la selección y la fecha del viaje que coordina el Ministerio", expresó Carrillo, quien agrega que siempre ha estado ligada a acciones solidarias.

Según explicó el director del Servicio de Salud de Osorno, Nelson Bello, hasta las 14 horas de ayer habían inscritos ocho médicos, siete enfermeros y seis técnicos en enfermería.

"Son principalmente jóvenes profesionales, quienes al tomar conocimiento que se estaba realizando un catastro de personal que podría ser despachado a la zona de la catástrofe, hicieron saber su interés por sumarse a la ayuda médica", indicó Bello.

experiencia en EE.UU

Quien también figura dentro de los registros es Durgio Rosas, quien se desempeña en la Unidad de Emergencias y Desastres del Servicio de Salud de Osorno.

Rosas es bombero, profesional paramédico y volvió a Chile luego vivir una década en Estados Unidos, donde le tocó trabajar en el atentado de las Torres Gemelas el 11 de septiembre del 2001.

"Tengo un primo en Copiapó. Él está bien, pero dice que ve bastante barro. El miedo de ellos son principalmente los problemas sanitarios que vendrán después. Por ello me inscribí para poder ayudar y cooperar en esta ocasión. Además me motiva lo que me tocó vivir en el extranjero. Poder entregar una ayudar y que tus habilidades puedan ser traspasadas a otras personas", expresó el profesional de salud de 47 años.

BOMBEROS

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) dispuso que se trasladen a la zona del aluvión bomberos que integran los grupos de rescate urbanos.

Por ello, desde este fin de semana las unidades de Viña del Mar y Metropolitana Sur, con 20 voluntarios cada una, están a la espera de ser despachados al norte.

A este equipo de rescatistas se suman cinco voluntarios de Osorno que conforman el grupo Usar. Pasadas las 15 horas de ayer y tras la confirmación de los pasajes, los osorninos emprendieron vuelo a Santiago.

Durante la noche sostuvieron una reunión de trabajo para ver las destinaciones y la labor a desarrollar en la Región de Antofagasta.

Los 45 bomberos Usar esperarán en el grupo 10 de la Fuerza Área de Chile el aviso de transporte y así comenzar con el trabajo y sumarse a otras patrullas que buscan víctimas y eventuales sobrevivientes.

AYUDA

Desde la tarde de ayer el gimnasio del Regimiento reforzado N°9 Arauco se convirtió en el centro de acopio de toda la ayuda que la comunidad puede entregar para aportar a las familias que perdieron todo con la catástrofe natural de la semana pasada.

Fue el propio intendente regional Nofal Abud, de visita en Osorno, quien señaló que se ha coordinado el envío de contingente de profesionales junto con la ayuda material, que puedan reforzar los equipos locales que trabajan en el sitio de emergencia en el norte.

En cuanto al aporte, se prioriza el agua, alimentos no perecibles, leche en polvo, elementos de construcción, aseo, pañales y frazadas, pues son los más requeridos en estos momentos.

Cruz Roja dispuso de una cuenta Corriente BancoEstado 292222 /RUT: 70512100-1

El Ministerio del Interior dispuso de dos cuentas, desde el extranjero 108029501. Desde Chile, 4545 / Rut 60.501.000-8