Secciones

Convocan a donar libros para crear biblioteca

literaturA. En Puerto Montt se lanzó campaña "Lecturas para compartir".
E-mail Compartir

La Corporación Servicio Paz y Justicia (Serpaj) Los Lagos, inició el pasado viernes 27 de marzo una campaña de recolección de libros para implementar una biblioteca comunitaria en Puerto Montt.

El llamado a donar es abierta a toda la Región, para dar vida a una iniciativa que permitirá implementar una biblioteca, en una primera instancia en la población Padre Hurtado del sector Mirasol, específicamente en dependencias del Programa de Intervención Breve, PIB Reloncaví; y se espera en el corto plazo replicar la iniciativa en diversos puntos de Puerto Montt y la Región de Los Lagos.

A modo de dar vida a la difusión, el pasado viernes en la plaza de Armas de la capital regional se presentó un cuentacuentos para invitar a los niños, niñas y jóvenes a hacerse parte de esta campaña.

Quienes quieran realizar una donación pueden acudir a las oficinas de Serpaj ubicadas en calle Baquedano 130-C (a un costado de iglesia Luterana).

Exhiben cinta Martín Fierro en cierre de ciclo de cine chileno

E-mail Compartir

Hasta el 3 de abril los cinéfilos podrán disfrutar de Martín Fierro, película que al igual que la premiada Gloria, ponen término al ciclo de cine chileno en la sala audiovisual del Centro Cultural de Osorno.

La película es una recreación del libro clásico de Argentina, el poema del gaucho Martín Fierro.

La cinta para todo espectador se exhibe en los horarios de las 18 y 19.20 horas.

La entrada es gratuita y se proyecta en el primer piso, en la sala audiovisual del Centro Cultural, ubicado en calle Manuel Antonio Matta #556.

Exposición del fotoclub Enfoque se mantiene hasta el 10 de abril

E-mail Compartir

Cuarenta fotografías exponen los integrantes del denominado Foto Club Enfoque, en el centro Sofía Hott.

Se trata de la entrega de diez artistas y aficionados locales, quienes decidieron formalizar sus aficiones realizando su primera exposición grupal, donde inmortalizaron imágenes de paisajes y entornos al aire libre, así como de lugares de altos contenido cultural de la zona sur.

La exposición fotográfica estará abierta a la comunidad hasta el 10 de abril en el centro cultural Sofía Hott, que se ubica en avenida Mackenna con Cochrane.

"Diario de un loco" termina itinerancia con dos funciones en Purranque

teatro. El monólogo que revela el drama sicológico de un hombre, será representado por el actor y director Aladín Catalán, este miércoles en el Teatro Municipal de la vecina comuna.
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

Este miércoles la Compañía de Teatro GEN presentará en Purranque las últimas dos presentaciones de la gira itinerante denominada "Promoviendo el Teatro en Primavera".

El proyecto actoral que llevó a cabo montajes en las siete comunas de la provincia fue financiado por el fondo de 2% de Cultura y según contó el actor y director de la compañía, Aladín Catalán, las últimas presentaciones se realizarán en el Teatro Municipal de Purranque con presentaciones en primera instancia para estudiantes, y por la tarde para invitados especiales y público en general.

Monólogo

El proyecto contempló, además de las presentaciones, la realización de siete talleres de teatro con entrega de material, donde los interesados en la dramaturgia pudieron profundizar en técnicas actorales.

"Diario de un Loco" fue la obra elegida para las itinerancias. Es original del dramaturgo ruso Nicolás Gogol y gracias a la calidad de su texto es considerada un clásico del teatro universal.

El monólogo, según explica el actor e intérprete de la historia, Aladín Catalán, es un drama síquico-social llevado a escena a través de una sola persona. Se muestra a un humilde empleado público -Aksanti Ivanovich- víctima de sus propias alucinaciones. A lo largo del drama se va mostrando gradualmente el cambio de personalidad, pues siente que va perdiendo el sentido de vivir.

tres pasajes

"Con sus sueños imposibles de realizar, se decide a escribir en su diario de vida en un tiempo cronológico inexacto su triste soledad y existencia. Enloquece por el amor de la hija de su jefe, teniendo como único aliado a la perrita de la casa", destaca el actor.

La historia se marca en tres escenas, donde el personaje principal parte como una persona normal, con terno, que analiza su vida; luego se le ve con la vestimenta de Fernando Octavo, rey de España, pues argumenta el actor, el personaje al enterarse por el periódico que España está sin rey se esmera en lograr dicho honor autoproclamándose como tal, pero vuelve a su realidad al darse cuenta que la España que él cree no es más que un hospital siquiátrico.

Si bien la historia es un drama que impacta por los estados de ánimo que vive el personaje, Catalán señala que "en su esquizofrenia paranoica delirante, el protagonista nos invita a sonreír con sus fobias, tics, y manías", sentenció.

La historia, agrega el actor, enseña de qué forma la falta de afecto puede llevar a un hombre a delirar y que como él, que comienza siendo muy arrogante, muchos terminan desposeídos, incluso desprotegidos llamando a su mamá.

La cita con el teatro es para mañana en el Teatro Municipal de Purranque, con dos funciones programadas para las 15 y 19 horas: la primera destinada a la comunidad estudiantil y la otra destinada a autoridades y público en general.

Terminada la itinerancia, la compañía se prepara para nuevas presentaciones desde el 4 al 8 de mayo, cuando comience la Fiesta Teatral de Otoño en Osorno.