Secciones

Roban computadores avaluados en $5 millones desde municipio

puyehue. Los 10 equipos estaban destinados a un Centro de Salud Familiar y habrían sido sustraídos entre las 21 y 22 horas del viernes.
E-mail Compartir

lyevenesc@australosorno.cl

En cinco millones de pesos fue avaluado el robo de diez computadores que fueron sustraídos durante la noche del viernes desde el edificio municipal de la comuna de Puyehue.

Así lo confirmó el alcalde subrogante (s) Patricio Rivera, quien detalló que el robo de los equipos computacionales afecta directamente al Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la villa de Entre Lagos, a donde iban a ser destinados.

En cuanto al delito, la autoridad comunal indicó que todo apunta a que el hecho se llevó a efecto entre las 21 y las 22 horas del viernes, ya que a las 22.15 un funcionario de la entidad municipal ingresó para revisar los dineros ingresados durante el día en pagos de permisos de circulación, percatándose de lo ocurrido.

Entretecho

Tras ingresar a la oficina donde se realizan los pagos correspondientes al día, el funcionario se percató de un forado en el entretecho, por lo que llamó a Carabineros quienes revisaron todo el edificio municipal.

Tras la diligencia, se determinó que él o los involucrados ingresaron por un patio posterior al municipio que no posee iluminación, donde descerrajaron un cerco metálico y forzaron una ventana que conecta a la sala donde sesiona el Concejo Municipal, la que no se estaba ocupando desde hace un tiempo debido a reparaciones.

Por lo mismo, el lugar fue utilizado como bodega transitoria para guardar los computadores que habían sido adquiridos a través del Ministerio de Salud, cuyo destino era el Centro de Salud Municipal.

Sin embargo, los delincuentes aprovecharon la oportunidad para sustraer un data que se encontraba en la misma habitación y luego hicieron un forado en el entretecho para recorrer varias oficinas del inmueble.

Se presume que los ladrones ingresaron a las oficinas de Tesorería, Finanzas, de Recursos Humanos, entre otras, ya que según explicó Rivera, las oficinas tienen forados en el techo y paredes.

En el lugar revisaron cajones, caja fuerte y cualquier otro mueble donde pensaron podían encontrar dinero. Finalmente no dieron con el lugar exacto donde se encontraban las recaudaciones.

Pistas

Una de las mayores preocupaciones del alcalde (s) es que los delincuentes conocían muy bien el lugar, ya que se desplazaron con toda comodidad por el edificio y, sobre todo, porque a pesar de que debieron hacer ruido al momento de los forados, nadie se dio cuenta de lo ocurrido, pese a que una de las oficinas tiene las ventanas hacia la calle.

"Para mí es gente que conoce el edificio, así como las debilidades que tiene el inmueble", explicó Rivera.

Eso sí y mediante la ayuda de la única cámara de seguridad con la que cuenta el edificio, la policía se percató de la presencia de un vehículo sospechoso que se encontraba estacionado en el frontis durante la hora en que supuestamente ocurrió el robo.

Otro de los puntos claves de la investigación radica en dos testigos que señalaron que a esa misma hora vieron pasar un vehículo que llevaba una carga.

Estos testigos serán parte importante de la investigación, por lo que ya están citados por la Policía de Investigaciones y de la fiscal María Angélica de Miguel, que está a cargo del caso.

Ayer se revisó todo el inmueble para realizar una cuenta detallada de lo que se sustrajo. Asimismo, el procedimiento investigativo también contempla la toma de declaraciones a los funcionarios del inmueble.