Secciones

La mitad de las micros de Osorno excede los años de uso recomendado

transporte. De los 307 buses que recorren la ciudad, 159 tienen más tiempo del sugerido. La secretaría regional de la cartera invertirá $800 millones en renovación de las máquinas.
E-mail Compartir

aaceitonl@australosorno.cl

Según el registro regional de transporte urbano de Los Lagos, en la comuna de Osorno existen 307 microbuses autorizados para el transporte colectivo mayor, de ellos 159 tienen diez o más años de servicio.

Los microbuses de la Línea 20 que recorren el sector de Francke, centro y oriente de la ciudad es la que promedia más antigüedad con 12,7 años de servicio (ver infografía), mientras que la Línea 4 de Ovejería, es la que tiene las máquinas más nuevas de la ciudad.

El traslado en la ciudad se ha vuelto un problema frecuente, debido a que hay sectores donde no llega la locomoción o ésta es reducida en cuanto a frecuencia, lo que genera una serie de inconvenientes en los miles de usuarios.

El seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Enrique Cárdenas, aseguró que el ideal de años de servicio de los vehículos debería fluctuar entre los 8 y 10 años de antigüedad, por ello dentro del mes de abril se asignarán cerca de $800 millones a la Región para la renovación de los vehículos más antiguos.

"Estamos trabajando en este tema, ya que lo ideal es tener las máquinas más nuevas, por eso dentro del programa 'renueva tu micro' el año pasado invertimos cerca del 50% de los fondos en la comuna de Osorno. Este año empezamos con la primera entrega de fondos ahora en abril", comentó el seremi.

De hecho en agosto del año pasado un total de 61 microbuses fueron renovados en Osorno gracias al programa "Renueva Tu Micro" del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que entregó $462 millones a los dueños de máquinas antiguas (con más de 20 años de uso) para que las saquen de circulación.

Sin embargo, el seremi explicó que la renovación de los vehículos no depende directamente del Ministerio ya que el servicio de transporte colectivo en Osorno depende de 9 empresas a las cuales se les entrega la concesión de los recorridos.

"En la medida que los empresarios muestren la disposición de hacer las inversiones pueden optar a tener un porcentaje del orden del 30% a 70% del valor de la renovación, pero eso depende de su postulación", dijo Cárdenas.

recorridos

En cuanto al flujo y cantidad de máquinas registradas, el seremi agregó que si todas las máquinas inscritas en la comuna mantuvieran su recorrido y estuvieran en funcionamiento efectivo, la demanda estaría satisfecha.

"Si la totalidad de las máquinas que se encuentran inscritas en Osorno se mantuvieran con regularidad en sus recorridos y extendiendo el horario de circulación, podrían eventualmente cubrir la demanda que existe", sostuvo Cárdenas.

Por lo mismo recordó que la Subsecretaría de Transporte se ha dedicado a la elaboración y seguimiento de Planes Maestros de Transporte Urbano en 29 ciudades del país y para el caso de la comuna se estima que a fines de este año esté aprobado, para entrar en vigencia durante 2016. Así se podrán lograr mejoras sustanciales en la cobertura, calidad y flujo del transporte colectivo de la zona.