Secciones

Llaman a estudiantes a ser parte del "Show de la Ciencia" en Puerto Montt

explora. Abierto a escolares de la región
E-mail Compartir

Juegos sorpresa relacionados con el "Año de la Luz", trivias y concursos, serán parte del "Show de la Ciencia" que organiza Par Explora Los Lagos y es coordinado por la Universidad de Los Lagos.

La actividad, que incluye juegos, concursos y trivias para escolares de tercero y cuarto básico de la región, se realizará el próximo 15 de abril en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt .

Por ello, señalaron los organizadores, se invita con anticipación a inscribirse en los últimos cupos de la iniciativa que contempla los concursos: "Matemágico", "La Caja de Luz", "Gymkana Láser" y otras sorpresas más, donde los pequeños podrán fortalecer las capacidades de aprendizaje en ciencia y tecnología.

La iniciativa es gratuita e incluye trivias basadas en el cuento "La Fábrica del Biogás" y el cómic "Camino Real", elaborados por el equipo del Par Explora y que son descargables en: www.explora.cl/lagos.

Para los interesados, las inscripciones se pueden realizar en la página web: valoracionexplora@ulagos.cl

Orquesta del Santa Cecilia programa gira en Argentina

proyección. En la apertura del año académico del establecimiento se lució la Orquesta Latinoamericana, la cual planea viajar al extranjero este año.
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

Un viaje que permitirá que los jóvenes artistas de Osorno puedan compartir experiencias con los argentinos, es parte del programa de actividades que prevé el Colegio Artístico Santa Cecilia, quienes vivieron la apertura oficial del año académico artístico, que significa, según explicó la rectora del establecimiento Ximena Torres, el inicio de las denominadas "academias" para los estudiantes de tercero básico a cuarto medio.

"Dentro del proyecto educativo, las academias son espacios de profundización artística donde los alumnos trabajan las técnicas musicales de forma más específica y personalizada después del horario de clases", explicó la rectora.

El colegio artístico desarrolla las cuatro disciplinas, que son las artes visuales, música, teatro y danza.

Orquesta avanzada

Ante la presencia de los estudiantes, se lució en la interpretación la Orquesta Instrumental Latinoamericana integrada este año por 24 estudiantes que manejan a la perfección instrumentos como quena, charango, sikus, vientos andinos, percusión latina, entre otros, como el piano eléctrico, saxofón y rabeles que fueron incorporados a los instrumentos latinos, ya que según explicó el director de la orquesta, Aliro Nuñez, "se ocupan mucho en el continente y aportan nuevos sonidos".

Según indicó el director de la orquesta Aliro Núñez, quien además es director de extensión del establecimiento, para este año destaca en la programación de presentaciones artísticas (aparte de los habituales conciertos de extensión) el "Séptimo Encuentro Juvenil de las Artes", que cada año organiza el segundo medio y que se lleva a cabo el último jueves, viernes y sábado de agosto.

"Vienen jóvenes de todo Chile y en tres días comparten las cuatro disciplinas artísticas y sus experiencias", indicó el director de extensión.

Aliro anunció además que este año se contempla en el mes de septiembre, la realización de una semana de gira musical con la "Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos" en diversas localidades argentinas.

Ello, debido a su participación y presentación en la ciudad de Viedma, capital de la provincia de Río Negro, donde se efectuará un encuentro de orquestas latinoamericanas.

En tanto, entre el 6 y 10 de octubre, en Osorno se realizará el Seminario Internacional de Música Latinoamericana, donde cerca de 20 músicos uruguayos llegarán a la comuna para impartir clases.