Secciones

Docente de la UACh se integra a la Academia Chilena de Medicina

reconocimiento. Mario Calvo fue elegido por su aporte a la educación y salud pública.
E-mail Compartir

En el Campus Isla Teja de Valdivia se realizó la ceremonia en la que el doctor Mario Calvo Gil fue incorporado oficialmente a la Academia Chilena de Medicina como Miembro Correspondiente. El médico es profesor titular de la Facultad de Medicina y prorrector de la Universidad Austral de Chile (UACh).

"El ingreso a la Academia es muy exigente, los miembros somos muy pocos y se estudia a las personas durante mucho tiempo antes de incorporarlas, y el doctor Mario Calvo es todo un personaje y aporte para la medicina chilena, con mucha experiencia en docencia, investigación y rol dirigencial en el área", destacó el presidente de la Academia, doctor Rodolfo Armas.

La academia nació en 1964 y la integran médicos que han sido incorporados por haber contribuido desde el área académica al desarrollo y progreso de las ciencias médicas, a la educación médica y a la salud pública.

Armas también resaltó que es esencial que la academia se vincule con la comunidad, para lo que el rol de los Académicos Correspondientes es clave: "Son el vínculo de nuestra actividad con las regiones".

Calvo destacó la importancia de su incorporación y agradeció a quienes lo han apoyado. "Es un gran honor ser incorporado a esta importante academia, reconocimiento no sólo personal sino también al grupo que ha trabajado conmigo", explicó.

Tribunal Ambiental confirma multa contra Endesa por termoeléctrica Bocamina II

biobío. La sanción, que corresponde a $ 4.378 millones, es por el incumplimiento de normas de emisiones de la central.
E-mail Compartir

El Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia confirmó durante la mañana de ayer todas las sanciones contra la empresa Endesa por el incumplimiento de normas de emisiones de gases y ruidos de la central termoeléctrica Bocamina II, ubicada en la comuna de Coronel, en la Región del Biobío.

La sanción impuesta por el tribunal de justicia corresponde a $ 4.378 millones que fue determinada por la Superintendencia de Medio Ambiente a Endesa y aceptada a través del fallo del tribunal emitido hace ya cuatro meses. Para llegar a esa resolución se debió realizar un nuevo estudio de impacto del cuestionado proyecto termoeléctrico.

ratificación

Sin embargo, ayer el Tribunal Ambiental entregó su sentencia y ratificó de manera unánime las sanciones en contra de la empresa.

Fueron los representantes de la pesca artesanal quienes actuaron como denunciantes de las irregularidades cometidas por la termoeléctrica.

Según consignó la versión online de Bío-Bío, las sanciones a la empresa podrían aumentar, ya que la resolución de la justicia le pide a la Superintendencia que vuelva a calcular la multa impuesta a Endesa porque, según determinaron los jueces, en uno de los nueve cargos impuestos por el SMA no se contempló la intencionalidad de la compañía de operar la termoeléctrica Bocamina II sin contar con un permiso ambiental.

jueces

La resolución, que fue pronunciada por los jueces Michael Hantke, Roberto Pastén y Jorge Retamal, confirmó los nueve cargos contra Endesa yque fueron impuestos por el SMA en agosto del año pasado. Así, los ministros del tribunal desecharon los reclamos de la compañía.

Los trabajos de la central Bocamina II se encuentran paralizados desde diciembre de 2014 por orden de la Corte de Apelaciones de Concepción.

Así es que la operatividad de la termoeléctrica aún estará sujeta a trámites, ya que a pesar de que la comisión evaluadora regional aprobó el estudio de impacto ambiental de optimización de la central, aún la Superintendencia tiene que verificar que Endesa cumpla y dé garantías de que aplicará las medidas que le fueron exigidas por la Corte Suprema.

Esto último en el marco de otro recurso legal distinto a lo anteriormente señalado, ya que los pescadores artesanales presentaron un recurso de protección. Fue precisamente ese recurso el que provocó la paralización de los trabajos en la termoeléctrica hace un año y tres meses, según consignó Bío-Bío.