Secciones

Incautan disco duro de cámaras de seguridad de la Gobernación Provincial

indagación. La Fiscalía inició una investigación por la desaparición de ocho cuadros con imágenes de las autoridades provinciales del régimen militar.
E-mail Compartir

Peritos de Santiago serán los responsables de analizar el disco duro del equipo de almacenamiento de imágenes de cámaras de seguridad que existen al interior de la Gobernación Provincial de Osorno.

La diligencia fue ordenada por el Ministerio Público de esta ciudad, tras recepcionarse el pasado 5 de marzo la denuncia del asesor jurídico de la Gobernación que daba cuenta del robo de 8 imágenes de los gobernadores del régimen militar (años 1973 a 1990).

"La denuncia fue presentada por robo en lugar no habitado, pero será investigada como un hurto de especies. Se trata de imágenes de 7 gobernadores militares y uno civil, que estaban al interior de una sala de la gobernación", comentó la fiscal María Angélica de Miguel.

Las diligencias en el disco duro apuntan a recuperar la secuencia guardada y poder establecer y ubicara él o los responsables de este delito.

"Hay diversos antecedentes que no podemos dar a conocer, pero puedo señalar que se trabaja con investigaciones a través de la Brigada de Robo. También vamos a solicitar el resultado del sumario administrativo que se inició por este hecho cometido en febrero pasado", manifestó la fiscal María Angélica de Miguel.

El hurto de los cuadros quedó al descubierto luego que funcionarios del edificio alertaran la ausencia de las imágenes de gobernadores entre los años 1970 a 1990 ligadas al régimen militar.

Pese a la existencia de una cámara de seguridad frente a la Sala Gobernadores, éstas según las autoridades no habrían captado a los responsables, según se indicó en aquella oportunidad.

Incendio forestal obliga a suspender clases en escuela de Misión Rahue

emergencia. Cuatrocientos escolares de Prekínder a Octavo Básico no asisten a clases desde el miércoles debido a la presencia de humo en las salas, que torna irrespirable el ambiente.
E-mail Compartir

ssilvav@australosorno.cl

Para este lunes está previsto el retorno a clases de los 400 alumnos de la Escuela Particular 127 "Virgen de la Candelaria", ubicada en el sector Misión Rahue, quienes la tarde del miércoles fueron enviados a sus hogares debido a la gran presencia de humo en su entorno, el cual emana de un incendio forestal que afecta a un predio cercano al establecimiento.

Sergio Angulo, director del plantel ubicado a 5 kilómetros de la Ruta U-220, señaló que por sugerencia de la Dirección Provincial de Educación se determinó suspender las clases en todos los niveles de la escuela como una medida de seguridad para los escolares.

"Aquí asisten niños desde Prekinder a Octavo Básico y el miércoles era irrespirable el ambiente a raíz del incendio que tuvo su origen en un predio vecino y que aún se mantiene activo", expresó la mañana de ayer el director del recinto.

La emergencia se ubica al interior del Fundo Schilling y se mantiene activo desde la tarde del miércoles. El incendio ha obligado a bomberos a trabajar en diversos horarios para evitar que el fuego llegue a casas vecinas y hasta el terreno donde se emplaza la escuela, ubicada dentro de las 30 hectáreas de un predio de propiedad de la diócesis de Osorno.

En dicho terreno además se ubica el cementerio La Misión, la parroquia y el santuario del mismo nombre.

EN TERRENO

"Me avisaron que una escuela estaba cerca de un incendio, por lo que acudí al lugar y corroboré la información. Luego sugerí evacuar a los escolares y suspender las clases de manera preventiva, resguardando la integridad física de los alumnos", expresó Eliana Theil, directora Provincial de Educación.

La docente señaló que el humo del incendio forestal ingresaba a las salas de clases, lo que explica la medida adoptada en el establecimiento.

"Son 400 escolares que no pueden estar expuestos a estas condiciones, con un incendio forestal que ocurre a metros de la escuela y que amenaza con propagarse a los terrenos aledaños", reiteró Theil.

Sobre la recuperación de clases, la autoridad educacional manifestó que al no existir una alerta amarilla o roja en la zona, éstas deben ser recuperada y para ello la escuela debe asignar las fechas tentativas.

Sobre otros recintos escolares que se han visto afectados por una situación similar, Eliana Theil manifestó que por el momento no se han reportado nuevos casos, y de ser así, se debe aplicar de inmediato un plan de evacuación y suspensión de clases si el siniestro se mantiene activo.

La tarde de ayer una brigada de Conaf logró controlar la emergencia forestal.

QUERELLA

En paralelo, el gobernador Gustavo Salvo junto al equipo jurídico se encuentra a la espera de los informes policiales por medio de los cuales se pueda establecer la autoría del incendio forestal ocurrido la tarde del martes en la ruta U-400 y que puso en riesgo varias viviendas y bienes materiales de las familias del kilómetros 4.

Ayer Gustavo Salvo junto al abogado de la entidad llegaron al tribunal donde concretaron la querella que busca establecer responsabilidades y la autoría del siniestro.

"Nosotros estamos en una campaña fuerte contra los incendios forestales, todo el mundo sabe que están prohibidas las quemas. Esta querella es ejemplar y vamos a hacer cumplir la ley, por eso buscamos a los responsables", sostuvo el gobernador de Osorno.

Salvo manifestó su reparo debido a que aún no hay nombres de los eventuales responsables de los incendios forestales.

"Vamos a caer con todo el peso de la ley. Por ello vamos a ir tras los responsables", reiteró la autoridad.