Secciones

Ministro Elizalde apoya a Baier y afirma que prestó "servicios profesionales" a la minera

cargo. El subsecretario general de Gobierno comentó que está "absolutamente ratificado" en el cargo.

E-mail Compartir

El Gobierno salió ayer a defender la actuación del subsecretario general de Gobierno, Rodolfo Baier, tras conocerse los nuevos antecedentes del caso SQM. Su jefe, el ministro Álvaro Elizalde, aseveró ayer que Baier cumplió "servicios profesionales" para la citada firma en 2012.

Luego de reunirse por algunos minutos con Baier para indagar en los aspectos de la relación del periodista con SQM, Elizalde aseguró que "me ha planteado que él fue contratado por la empresa (SQM); prestó servicios a fines del año 2012, realizó un informe conforme a la prestación de servicios y fue remunerado conforme a la legislación vigente".

El vocero de La Moneda descartó que Baier se haya desempeñado como socio o director de la firma Pecado Kapital, cuya representante legal, Cristina Zúñiga, fue querellada por el SII.

Respecto de que un subsecretario de la administración Bachelet haya trabajado para una empresa controlada por el ex yerno de Augusto Pinochet, el ministro Elizalde explicó que "se trata de servicios profesionales de una persona que ha trabajado asesorando a múltiples empresas en el marco de la ley".

"estoy ratificado"

El subsecretario general de Gobierno, Rodolfo Baier, también compareció ante la prensa luego de su reunión con Elizalde.

En esa instancia, aseveró que "he trabajado, he hecho emprendimientos que tienen que ver con labores periodísticas concretas. En uno de esos trabajos -cuando me dedicaba a la minería como periodista independiente en un trabajo de terreno-, lo realicé, se escribió, se entregó y se canceló", dijo respecto del informe a SQM.

"El trabajo fue hecho y fue entregado, realicé muchos otros en el norte del país, en el contexto de periodista independiente", añadió.

Sobre su futuro en La Moneda, Baier expresó que "estoy absolutamente ratificado, pase lo que pase estoy tranquilo con mis actos, tranquilo con lo que he hecho este año aquí en el Palacio de Gobierno"

"Este trabajo fue hecho en 2012, no en periodo de campaña", comentó Baier.

El presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, defendió al subsecretario Baier, luego de que trascendiera su vinculación a SQM. "Tengo la convicción de que (Baier) no ha cometido ninguna ilegalidad, y en el mérito del proceso tendrá que demostrarse las cosas como son", dijo Velasco. El timonel radical recalcó que la decisión de mantener al subsecretario en el Gobierno es de la Presidenta.

Denuncia del SII contra SQM incluye a subsecretario general de Gobierno

recurso. La acción abarca de 2006 a 2014, cuando la firma registró como gasto en su contabilidad 73 boletas que serían falsas, por $ 1.360 millones. Rodolfo Baier fue citado por un documento de $ 6 millones. El Gobierno lo ratificó y él dijo que trabajos se hicieron.

E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó ayer una denuncia contra los representantes legales de la minera SQM, por la rebaja indebida de la renta líquida imponible de la compañía, al registrar como gasto en su contabilidad al menos 73 boletas de honorarios presuntamente falsas por un monto superior a $ 1.360 millones. Los delitos denunciados abarcan los años tributarios 2006 al 2014.

Según un comunicado del servicio, la denuncia también se dirige a otros contribuyentes que facilitaron la documentación tributaria falsa que permitió la comisión de los supuestos delitos. En esa nómina figura el subsecretario general de Gobierno, el militante del Partido Radical Rodolfo Baier, lo que generó ayer que La Moneda saliera a respaldar al funcionario tras conocerse la situación.

Según La Segunda, Baier emitió en 2013 una boleta por $ 6 millones, que fue pagada por SQM. Dicho documento correspondería a un informe acerca de la relación de una comunidad con la instalación de la planta de yodo Nueva Victoria (Región de Tarapacá).

Baier trabajó en la consultora Pecado Kapital, de Cristina Zúñiga, quien el lunes fue incluida en una querella por parte del SII por trabajos no realizados, pagados por SQM como aportes irregulares a la campaña senatorial de Pablo Zalaquett.

Luego que el ministro secretario general de Gobierno Alvaro Elizalde lo respaldara y confirmara en su cargo, el propio Baier respondió a los periodistas en La Moneda y aseguró que el citado estudio se realizó y que la boleta en cuestión no es falsa (ver nota secundaria).

La acción del SII está dirigida en contra de 11 personas por la responsabilidad como presuntos autores de los delitos que contempla los artículos 97 N° 4 inciso primero del Código Tributario, sobre presentación de declaraciones maliciosamente incompletas o falsas, o al empleo de otros procedimientos dolosos para ocultar o desfigurar el verdadero monto de las operaciones realizadas o burlar el impuesto. También, el del inciso final de la misma disposición, sobre la facilitación de documentación tributaria falsa que posibilite la comisión de otros delitos.

"El SII es un organismo técnico, que adopta sus decisiones en base a criterios legales y objetivos, sus actuaciones no tienen un sesgo político ni anti empresarial, y que, en coherencia con lo anterior, la decisión de presentar acciones penales para perseguir el delito tributario se adoptará oportunamente, siempre de acuerdo con el mérito de los antecedentes específicos de cada caso", dijo el SII en el comunicado.

"El Servicio debe proteger el interés fiscal y ejercerá todas las acciones que correspondan para cumplir con esta misión", agregó.

ofensiva legal

Esta denuncia se suma a la querella presentada el lunes ante el Octavo Juzgado de Garantía por el SII contra siete personas vinculadas a la arista SQM.

Dicha acción judicial atribuye responsabilidad en los hechos al gerente general de la empresa minera no metálica Patricio De Solminihac, al vicepresidente de Finanzas y Desarrollo de la firma, Ricardo Ramos, y al ex gerente general Patricio Contesse.

Entre los mencionados en la acción del SII estarían el ex embajador de Chile en República Checa, el militante DC Marcelo Rozas; su cónyuge, Michelle Reimond; y el hijo de ambos, Daniel Rozas Reimond. También figurarían el hijo del diputado DC Roberto León, Roberto Javier León Araya.

requisan pendrive

El director nacional de Gendarmería, Juan Jaime Letelier, confirmó ayer el hallazgo de un pendrive entre las pertenencias del controlador de Penta, Carlos Eugenio Lavín, detenido en el anexo Capitán Yáber por el caso Penta. Aunque estaba "en blanco", fue castigado con la imposibilidad de recibir encomiendas por 15 días.

La Fiscalía Nacional ordenó mantener bajo reserva por 40 días la declaración que entregó el lunes el presidente del directorio de SQM, Julio Ponce Lerou, sobre presuntos delitos tributarios en el financiamiento irregular de campañas políticas. El interrogatorio de Ponce Lerou tiene relación con la ronda de nuevas declaraciones que llevará a cabo el Ministerio Público y que contempla las citaciones de los ex ejecutivos y actuales directivos de la empresa.

Mauricio Mondaca