Secciones

José Rodríguez Pérez asume como nuevo rector de la Universidad Andrés Bello

educación. El ingeniero civil, que vivió parte de su niñez y juventud en Osorno, fue reconocido en 2014 con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
E-mail Compartir

En un acto realizado en el Salón Colonial del Campus Casona de Las Condes se concretó la investidura del nuevo Rector de la Universidad Andrés Bello (UNAB), el doctor José Rodríguez Pérez, quien será el encargado de liderar el proyecto educacional e institucional por los próximos cuatro años.

En su discurso el rector Rodríguez agradeció el reconocimiento y dio luces de los desafíos que deberá enfrentar así como también los ámbitos que serán claves en su gestión.

"La tarea que se me ha encargado es continuar en la senda que nos permita ser reconocidos como una institución de calidad y excelencia, en todos los ámbitos que se exigen a una Universidad", expresó.

A lo cual agrega que es necesario sumar una nueva tarea que es trabajar arduamente para hacer que la universidad sea reconocida como el mejor lugar para estudiar y el mejor lugar para trabajar.

Por su parte, el ex rector de la UNAB, Pedro Uribe, invitó a su sucesor a continuar trabajando por una educación de calidad para los estuadiantes de la UNAB y todo el país."El rector Rodríguez ya se ha dado cuenta de que esta es una gran universidad, que tiene una hoja de ruta muy definida y que él comparte. Y que sepa que cuenta con toda mi colaboración en este camino", destacó Uribe.

En la ceremonia de investidura encabezada por el presidente de la Junta Directiva de la UNAB, José Antonio Guzmán, se le entregó una medalla como símbolo de su nueva labor en la casa de estudios.

También estuvieron presentes directores de otras universidades como Federico Valdés (Universidad del Desarrollo), José Antonio Guzmán (Universidad de Los Ándes) y Fernando Montes de la Universidad Alberto Hurtado, además del director ejecutivo de Acción Educar, Raúl Figueroa, entre otros representantes del sector educación.

"La gente tiene derecho a exigir un trabajo de calidad y que la Policía de Investigaciones esté siempre atenta"

E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

Cambios internos, como renovar por completo la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de Puerto Montt, empezando por su jefatura, y potenciar la labor de la investigación de causas económicas.

Esas han sido algunas de las primeras medidas del prefecto inspector Alfredo Castillo Osorio (52), quien asumió este año el mando de la zona como jefe regional de la PDI.

El detective es oriundo de Viña del Mar, casado, y gran parte de su vida ha estado rodeado de mujeres: su esposa y sus cuatro hijas. Ingresó a la institución el año 82' y ha recorrido distintas ciudades del país, inclusive estuvo un año como agregado policial en la embajada de Chile en Ecuador.

Antes de llegar a Puerto Montt, estuvo en Punta Arenas, como jefe de la XII Región de Magallanes.

En estos 33 años de servicio tiene experiencias y anécdotas que contar, pero se detiene en una: en sus inicios, cuando tenía poco más de 20 años, tuvo que investigar, junto a otros funcionarios, el homicidio de un taxista en un sector populoso de Viña del Mar. Un pasajero lo asaltó y luego lo mató de un tiro en la cabeza.

En ese momento tuvo que viajar en bus hasta Santiago para comparar dos proyectiles - uno de ellos extraídos de la víctima-, en el laboratorio que era una adquisición reciente de la institución.

tirarme a la piscina

-En algunas áreas de investigación, hay que potenciar la labor investigativa, donde la PDI debe marcar diferencia de manera notoria.

-Todo lo que dice relación con el área de la investigación de delitos sexuales y delitos en contra de los menores, pero también en el área de investigación de los ilícitos económicos. La tendencia indica que los hechos van en aumento. Dentro de los delitos sexuales, viene la trata de personas, la prostitución infantil y todos estos delitos de organizaciones que se están produciendo, y que son fenómenos globales, que abarcan el amplio espectro de delitos sexuales.

-Ahí están las muestras del interés que este mando regional tiene, acerca de potenciar unidades tan especiales como éstas. También se gestionó una nueva jefatura para darle un nuevo impulso, hacer una renovación del mando y del personal y lograr darle este nuevo empuje. No obstante esta situación puntual, que por lo demás está en un proceso muy primario de su investigación, uno podría considerar que la Fiscalía se podría haber distanciado del trabajo de esta unidad; al contrario, confía plenamente en la labor que hace la unidad, así me lo ha ratificado el propio fiscal regional.

-Uno se da cuenta que hubo algunas deficiencias, que no dicen relación con la supuesta responsabilidad del ex subcomisario, sino que a lo mejor nosotros, como brigada, deberíamos haber actuado de manera más proactiva y mejorado un poco nuestro desempeño en ese momento. Haber reaccionado de una forma más vigorosa e inmediata, acerca de una situación que se estaba originando y que deberíamos haber solucionado y enfrentado de manera más prioritaria.

-Esa decisión del Ministerio Público me parece de toda lógica, incluso que es una medida transparente. Sin embargo, a pesar de esta situación, el Ministerio Público sigue confiando plenamente en el trabajo.

Inician campaña "Pascua de Resurrección, un nidito para todos"

semana santa. Los aportes serán recepcionados hasta el viernes 27.
E-mail Compartir

La agrupación Gota de Leche realizará por segundo año consecutivo la campaña "Pascua de Resurrección, un nidito para todos" que invita a la comunidad a regalar chocolates y dulces para la confección de "niditos de Pascua" para los niños de la Sala Cuna y Jardín Infantil.

Margot Heitzer, la presidenta de la Corporación Gota de Leche, comentó que el objetivo de la cruzada es retomar el origen y sentido de la celebración religiosa.

"Con esta experiencia buscamos retomar el sentido de la Semana Santa. Hacer un alto e invitar a la comunidad a acompañarnos en esta dulce tradición infantil; a preocuparse del otro; a que con nuestro propio ejemplo, les enseñemos a los niños desde pequeños a ser solidarios, a ser empáticos, a trabajar unidos por el bienestar de todos", dijo.

Agregó que no es un misterio que a medida que pasan los años y por una serie de factores, como sociedad nos vamos apartando de los orígenes y de las esencias mismas de una serie de celebraciones.

Heitzer indicó que la iniciativa nace de los principios y valores de la agrupación y que pretende difundir a los osorninos: "son valores insertos en nuestra línea pedagógica que queremos reforzar y compartir con nuestra comunidad", explicó.

Recepción

Los aportes serán recibidos hasta el viernes 27 de marzo, en dependencias de la institución ubicada en calle Los Carrera, 1475 frente al Cesfam, por el personal de educadoras de párvulos y técnicos de Gota de Leche.

El horario de recepción de las donaciones es de las 8.30 a las 18 horas.