Secciones

Tres delincuentes roban mercadería y escapan en furgón de tienda comercial

delito. El hecho afectó a la bodega de Carrasco Créditos de calle Ramírez. Hay dos detenidos y las especies aparecieron en una sede social de Quinto Centenario.
E-mail Compartir

En la sede social de población Quinto Centenario aparecieron las diversas especies robadas la madrugada de ayer desde la bodega de la tienda comercial Carrasco Créditos de calle Ramírez esquina Pasaje Vásquez, en pleno centro de Osorno.

Pasada la una y media de la madrugada del lunes, un funcionario de la tienda que vive en los pisos de arriba del edificio se despertó con la activación de la alarma de la bodega.

Al mirar por la ventana observó que un furgón de la empresa salió por calle Ramírez, por lo que alertó del hecho a Carabineros.

Con el encargo del vehículo, personal de la subcomisaría de Rahue Bajo logró ubicar el móvil en calle Bellavista con Valparaíso, donde el chofer se escapó y logró ser capturado.

DILIGENCIAS

El conductor, de 28 años, fue detenido y la policía logró establecer que el furgón había ido a dejar los productos robados a una sede social de calle Madrid con Pamplona, donde fue detenido el cuidador del recinto, quien le señaló a Carabineros que abrió las dependencias para que la persona guardara los artículos que luego serían vendidos en ferias libres del sector Quinto Centenario y población Schilling.

El monto de lo recuperado asciende a más de 2 millones y medio de pesos, más el valor de $15 millones del furgón robado por los delincuentes.

Carabineros recuperó estufas, bicicletas, muebles y electrodomésticos.

El recinto cuenta con cámaras de seguridad que registraron a las 23 horas del domingo a tres personas que ingresaron al sector sin que los perros que se encuentran en el patio los atacaran.

No se descarta que los autores tuvieran conocimiento del funcionamiento del recinto.

Denuncias por estafas telefónicas a osorninos se triplican a igual periodo del año anterior

Investigaciones. Este año van 22 casos acogidos en la Policía de Investigaciones, 14 más que a igual fecha de 2014 y casi el total de estafas reportadas el año pasado. Las llamadas anuncian falsamente familiares accidentados y secuestrados.
E-mail Compartir

Un total de 22 denuncias por estafas telefónicas se han recibido hasta el momento en la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, 14 más que a igual fecha de 2014 y casi el mismo número recibido durante todo el año pasado.

Juan Carlos Ramírez, subprefecto de la Policía de Investigaciones y jefe de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec), afirma que este año se ha notado un aumento considerable de denuncias por este tipo de estafas.

"Hay casos en los que se concreta el hecho y otros que no, pero igual son investigados por los detectives. La cifra va en aumento en comparación a igual fecha del año pasado", sostuvo el funcionario policial.

Pero no se trata de las clásicas llamadas de delincuentes que hasta hace unos años se hacían pasar por ejecutivos o productores de programas de televisión y que contactaban a las personas por teléfono para anunciar que habían ganado suculentos premios, tras lo cual las víctimas debían enviarles claves de tarjetas de recarga de celulares o entregar los dígitos de cuentas bancarias.

Ahora los estafadores contactan a sus víctimas y entre los métodos que utilizan está el de señalar que una mujer embarazada queda herida tras un accidente de tránsito o hasta el secuestro de un familiar.

Esta última experiencia vivió una comerciante osornina, quien recibió el llamado de un hombre que tenía bastante información de su hijo y le manifestó que si no entregaba un millón de pesos no volvería a verlo.

"El hombre entregó detalles sobre mi hijo, no sé de donde los obtuvo. Pero cometió el error de decir que lo tenía secuestrado. Ello resultó ser falso, ya que mi hijo estaba conmigo en ese momento. Afortunadamente no logró cometer su estafa", recuerda Magdalena, comerciante de calle Patricio Lynch.

ACCIDENTE

La profesora osornina Alejandra Osorio recibió la semana pasada el llamado de una persona, quien haciéndose pasar por carabinero le informó que un familiar había tenido un accidente y que había una mujer herida que estaba con síntomas de pérdida.

"Mi error fue haber dado el nombre de mi esposo, pensando que él había tenido un accidente, lo que fue aprovechado por el estafador para crear una historia sobre un eventual choque en avenida Mackenna y pedirme la suma de dos millones y medio de pesos para evitar que el supuesto esposo de la lesionada, que estaba embarazada, pusiera una demanda", indicó la docente.

Tras cortar la comunicación y ver la forma de obtener el dinero para evitar la acción judicial, Alejandra Osorio recibió una segunda llamada, esta vez a su teléfono celular.

"Eso fue lo más extraño, no sé como consiguió mi numero. Me dio una cuenta corriente para que depositara el dinero y me dijo que no me preocupara por mi esposo, quien en el accidente había sufrido la pérdida de algunos dientes. Al pedir hablar con él, mi supuesto marido habló de manera extraña y solo expresó que hiciera lo que el caballero me pedía, que todo estaba bien" recuerda la mujer.

SORPRESA

En todo momento el contacto por celular con el delincuente se mantuvo y él exigía que hiciera rápido el depósito. Como la docente estaba preocupada por el estado de salud de su marido, se trasladó hasta el Hospital Base de Osorno, donde se enteró que todo era falso.

"Pregunté en informaciones y no había ingresado ninguna persona por un accidente. De pronto se me acercó un guardia y me dijo si venía por el caso de la embarazada, a lo cual le dije que sí. Él me respondió cálmese, se trata de una estafa telefónica", comentó Alejandra Osorio.

Así como ella han sido varias personas las que han llegado hasta la urgencia del hospital a consultar por familiares, pero luego se percatan que se trata de un engaño.

"Más de una decena de personas llegaron la semana pasada al hospital en horas de la tarde para consultar por un familiar herido que los había contactado desde carabineros. El personal ya sabe de esta situación, por lo que ponen en alerta a las personas, para que eviten depositar dinero. Todavía hay gente que cae en este tipo de prácticas delictuales", sostuvo José Peralta, supervisor de la empresa de seguridad Villalobos Asociados, del recinto de salud.

El subprefecto Ramírez instó a las personas que sean objeto de estos tipo de llamadas a no entregar antecedentes personales, ya que estos datos son aprovechados por los delincuentes para estafar.

"Al recibir una llamada telefónica que precise que algún familiar está involucrado en algún hecho policial y le pidan dinero o especies de valor, debe poner en alerta de inmediato a la policía, para así no ser víctima de una estafa", dijo el oficial jefe de la Bridec.

Entre las recomendaciones entregadas por la Policía de Investigaciones (PDI) está identificar a quien llama; no entregar datos personales; no comprar tarjetas de prepago; ni menos entregar los números secretos de las mismas ni de cuentas bancarias.