Secciones

Canal internacional de TV dedica ocho minutos a asunción de obispo Barros

E-mail Compartir

Un completo informe de ocho minutos sobre lo sucedido el sábado en Osorno emitió ayer el canal de Noticias NTN24 (www.ntn24.com), donde abordó en profundidad lo ocurrido en la catedral San Mateo.

Se trata de una muestra más del impacto que ha provocado la noticia alrededor del orbe, lo cual incluye también sitios web, diarios, radios y televisión. La noticia incluyó un contacto telefónico en directo vía Skype con el concejal Carlos Vargas.

Además, el tema fue el primero abordado ayer en el programa de debate Estado Nacional de TVN y era uno de los temas en pauta anoche en Tolerancia Cero de Chilevisión.

Grupo de Laicos hará el miércoles una velatón frente a la catedral

E-mail Compartir

La Organización de Laicos y Laicas de Osorno está organizando una nueva velatón para dar a conocer su crítica a la decisión del Papa Francisco de nombrar a monseñor Juan Barros Madrid como obispo de la diócesis.

La actividad está programada para el miércoles 25, a las 20.30 horas, en las afueras de la catedral San Mateo, frente a la plaza de Armas, escenario de la mayoría de las acciones del movimiento.

Así lo confirmaron los organizadores de la actividad, quienes señalaron que pese a que monseñor Juan Barros ya asumió como el quinto obispo de la diócesis, ellos continuarán manifestando su molestia por la decisión de la Iglesia, debido al vínculo previo del prelado con Fernando Karadima, éste último condenado por el Vaticano por abusos sexuales.

Obispo Barros participará en reunión zona sur de la Conferencia Episcopal

Iglesia. El encuentro será la primera actividad oficial que realice monseñor Juan Barros y tendrá lugar en Puerto Montt desde hoy y hasta el miércoles.
E-mail Compartir

projasme@australosorno.cl

Un encuentro de tres días de los obispos de entre Concepción y Punta Arenas será la primera actividad oficial en que participe el nuevo titular de la diócesis de Osorno, monseñor Juan Barros Madrid, actividad que se realizará a partir de esta tarde en Puerto Montt.

Esta jornada regional sur se enmarca en las nuevas orientaciones pastorales promovidas por la Conferencia Episcopal de Chile, que apuntan al intercambio de experiencias pastorales relevantes entre los jefes diocesanos de zonas cercanas.

En el caso de la zona sur, las diócesis convocadas son las Concepción, Los Ángeles, Temuco, Villarrica, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Ancud, Aysén y Punta Arenas.

Previo a ese encuentro que tendrá lugar en la Casa Nazareth, ubicada en el cerro La Virgen de la capital regional, el obispo tiene programado un desayuno con los funcionarios del obispado local.

Desde esa entidad se informó que las próximas actividades de monseñor Juan Barros en la ciudad apuntarán a reunirse con sacerdotes, religiosos y diáconos, para luego establecer una agenda de actividades públicas.

PRIMER DÍA

Ayer, luego de la compleja jornada donde asumió como quinto obispo de Osorno (ver páginas 2-3 y 4), monseñor Barros sólo realizó actividades privadas, compartiendo con familiares y amigos que viajaron a la ciudad para acompañarlo el sábado en la toma de posesión de su cargo.

La Catedral de Osorno, en tanto, retomó su ritmo normal de la mañana, salvo por una poco habitual presencia de funcionarios de Carabineros en las inmediaciones del recinto religioso.

En el principal templo católico de la provincia la primera misa dominical comenzó a las 10 horas y estuvo a cargo del sacerdote Mauricio Bello. Allí, aproximadamente 40 personas participaron en la eucaristía donde el religioso hizo mención a los incidentes del día previo, con un claro llamado a la unidad de los feligreses católicos osorninos.

Durante la jornada hubo otras dos celebraciones de la eucaristía, en las cuales monseñor Barros no participó.

TRAYECTORIA

Juan Barros Madrid nació en Santiago el 15 de julio de 1956 y fue alumno del Colegio San Ignacio El Bosque de Santiago. Luego estudió Filosofía y Teología en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago y obtuvo la Licenciatura en Teología en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde también cursó algunos años Ingeniería comercial.

El 29 de junio de 1984 fue ordenado sacerdote y desde un año antes se desempeñaba como secretario personal del cardenal Juan Francisco Fresno, arzobispo de Santiago, cargo que mantuvo hasta 1990.

En 1995 fue nombrado por el papa Juan Pablo II obispo auxiliar de la diócesis de Valparaíso y el 2000 fue enviado a la diócesis de Iquique. El 9 de octubre de 2004 fue nombrado obispo castrense de Chile, rol que desempeñó hasta el 10 de enero 2015, día en que fue nombrado obispo electo de Osorno.