Secciones

Comandantes de bomberos diseñan estrategias de trabajo

río negro. Cita de directivos se realizó en Primera Compañía.

E-mail Compartir

La realización de cursos de capacitación para concretar la malla curricular destinada a la acreditación de voluntarios activos y profesionales en virtud de los articulados de la Ley Marco fue la estrategia diseñada por los comandantes de bomberos en la reunión provincial que se realizó en Río Negro.

El encuentro de los directivos bomberiles provinciales tuvo lugar en el cuartel de la Primera Compañía rionegrina y fue encabezada por el presidente provincial Marcelo Millar, comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno, donde estuvieron presentes representantes de Las Cascadas, Puerto Octay, Purranque, Corte Alto, Riachuelo, Entre Lagos y Osorno.

"El objetivo de la mesa de trabajo de los comandantes es estructurar un plan de trabajo en el área de capacitación para mejorar el servicio a la comunidad y obtener el reembolso de las autoridades de emergencia de los gastos realizados por bomberos durante la alerta roja de incendios forestales ocurridos en febrero en varias comunas", comentó Millar.

Comedor abierto "Olla Solidaria" requiere más de $3 millones para ayudar a 2.400 personas vulnerables

caridad. Las religiosas de la Congregación Siervas de Jesús y la agrupación Damas Bienhechoras trabajan por los más necesitados en las poblaciones Quinto Centenario y Schilling. Llaman a los osorninos a colaborar con productos y dinero.

E-mail Compartir

Exactamente a las 12 horas de ayer llegó Ema Toledo, pensionada por invalidez, a retirar las raciones de alimentos que entrega tres veces por semana al comedor abierto la "Olla solidaria", entidad que funciona desde hace 12 años en población Quinto Centenario, en Rahue Alto norte.

La mujer de 78 años, con domicilio en población Schilling, forma parte de los 2.400 beneficiarios que reciben cada mes alimentos preparados con aportes de la comunidad, locales comerciales y fondos propios en el comedor (ubicado en calle 12 de Octubre) administrado por las religiosas de la Congregación Siervas de Jesús y atendido por seis voluntarias de la organización Damas Bienhechoras.

"Hace seis años que recibo esta hermosa ayuda para compartir con mi familia. Mi pensión alcanza sólo para cubrir los gastos básicos y las religiosas nos entregan raciones de alimentos que preparan con mucha dedicación", expresó emocionado Ema Toledo.

Mientras que Vicente Quiniao, de 58 años, residente ocasional en el Hogar de Cristo, se mostró agradecido de la ayuda en alimentos que son entregados los días lunes, miércoles y viernes a personas cesantes, adultos mayores, pensionados, mujeres y menores que no tienen ninguna otra posibilidad para subsistir en lo económico.

Similar opinión entregó Celso Silva, de 55 años, quien vive solo en población Quinto Centenario, quien ayer degustaba un plato de guisado de verduras con salchichas acompañado de un pan y una manzana de postre.

200 RACIONES DIARIAS

Nieves Reyes, integrante de la Congregación Religiosa Siervas de Jesús, informó ayer que a diario son entregadas 200 raciones de alimentos, con un costo de 1.500 pesos cada una, las cuales son preparadas con productos donados por particulares y establecimientos comerciales, entre ellos fruterías.

"Las raciones de alimentos calientes son proporcionadas al mediodía todos los lunes, miércoles y viernes a quienes las vienen a retirar, aunque otras personas prefieren comerlas en el comedor de la Olla Solidaria. Además, nos preocupamos de llevar almuerzos a personas postradas y de la tercera edad en el sector", dijo.

La religiosa indicó que "nuestro objetivo es llegar a muchas personas en situación vulnerable, por ello requerimos de ayuda en alimentos no perecibles, frutas, pan y verduras para seguir con esta noble acción para los más necesitados, sobre todo, cuando llega el invierno".

FALTAN MESONES

En tanto, María Teresa Gebauer, ex académica de la Universidad de Los Lagos (ULagos), integrante de la agrupación Damas Bienhechoras, informó que para el funcionamiento de la Olla Solidaria se necesitan más mesones de madera, así como leña, gas, papas, cebollas, peroles y la instalación de un lavadero en la parte exterior de la cocina del recinto.

María Teresa Gebauer llamó a los osorninos, empresarios e instituciones locales para "hacer realidad los requerimientos en implementación y productos que necesita el comedor, los cuales permitirán optimizar el trabajo que realizamos en favor de las personas que tanto lo requieren".

Dos millones 900 mil pesos deben reunir las hermanas de las Siervas de Jesús para pagar la terminación del comedor solidario en Quinto Centenario.

26 de agosto la "Olla solidaria" festejará sus 13 años de funcionamiento en favor de cientos de personas vulnerables.

$3

millones 600 cuesta elaborar las 2.400 raciones de alimentos que son entregadas cada mes.

3

veces por semana funciona la "Olla solidaria" que está a cargo de las religiosas Siervas de Jesús.