Secciones

Feligreses acondicionan y adornan con flores la catedral para la llegada de nuevo obispo

decoración. El acto religioso será abierto para la comunidad, tal como se ha hecho desde 1955 cuando fue creada la diócesis; el templo fue engalanado con arreglos, al igual como en otras celebraciones religiosas.

E-mail Compartir

Tradicionalmente, la ceremonia de toma de posesión de los obispos en la catedral San Mateo se ha caracterizado por la sencillez en los detalles y ornamentación.

La decoración es un poco más preparada que en otras misas y contempla dos importantes arreglos florales ubicados uno en cada lado del altar, además de los tradicionales cirios (velas).

Para ello, un grupo de catequistas de la parroquia se dedicó ayer a limpiar y ordenar las flores en el lugar, además de instalar algunos arreglos en otros puntos del templo.

Andrée Saint-Jean es la coordinadora de las catequistas y ha cumplido dicha labor por más de 30 años. Cuenta que ha participado desde pequeña en la preparación de este tipo de ceremonias.

"Yo he recibido a todos los obispos. Tenía como 10 años cuando recibí a monseñor Valdés, voy a seguir trabajando y estaré a disposición de él", manifestó.

"A nosotras como catequistas nos pidieron que nos encarguemos de los arreglos florales para que esta sea una linda ceremonia. Aquí no sólo la parte espiritual es lo importante, sino que la belleza, ya que esto también es parte de la fe. Cada vez que hay una ceremonia importante nos dedicamos a hacer esto y es lo que también hacíamos con el obispo anterior", explicó Saint-Jean.

Con respecto a su rol y el revuelo producido por la nominación de Juan Barros Madrid como nuevo obispo de Osorno, Andrée Saint-Jean confesó que como ferviente católica debe acatar y darle la oportunidad al prelado de cumplir con su misión eclesial.

"Me duele mucho lo que está sucediendo. Quién soy yo para decir que la persona nombrada como nuevo obispo no hizo todo lo que podía. Yo no lo conozco y no sé cómo es él, por qué voy a hablar en su contra. La Iglesia es pecadora y somos pecadores. Yo también tengo pecados. Cómo voy a pedir que sea alguien completamente limpio y puro. Siempre tengo que pensar que Dios hace su trabajo y yo también trabajaré para eso", indicó la catequista.

Seguridad

Según indicó el subprefecto de Carabineros Luis Aguilera, en esta ocasión los servicios se harán con una connotación de importancia por la venida del nuncio apostólico Ivo Scapolo.

"Esto es lo más relevante para nosotros desde el punto de vista del protocolo. Él tiene acreditación diplomática y en esas condiciones vamos a seguir el protocolo que exigen los modelos de seguridad para tales efectos", indicó.

El modelo involucra la instalación de barreras, la separación de la calle solamente para la llegada de las autoridades y por si hay manifestantes, para que éstos se mantengan fuera del sector frente a la catedral, pero pasando las barreras por la plaza.

"Aquí no existirán filtros, no se revisará a las personas como se hace en los servicios de estadio, ya que esta es una ceremonia abierta al público por lo que carabineros resguardará el ingreso al templo", explicó el subprefecto de los servicios policiales.

En caso de que se altere el orden de la ceremonia, habrá gente de la curia que coordinará el desarrollo del proceso, quienes solicitarán a los manifestantes que se retiren hacia un costado de la reja. Así, las autoridades eclesiásticas estarán libres para saludar a los feligreses.

El sacerdote Américo Vidal, quien está encargado del protocolo y organización de la ceremonia de envestidura del nuevo obispo de la diócesis osornina, indicó que "la ceremonia se realizará como siempre se ha hecho y no hay nada nuevo para mañana".

El tránsito será prácticamente normal, salvo por el cierre de calle Matta, entre Ramírez y av. Mackenna, es decir la cuadra completa que pasa por fuera de la catedral.

El ingreso a la ceremonia estará limitado por los accesos laterales de la catedral, por la seguridad que exige el protocolo cuando hay una autoridad diplomática; no obstante, el acceso al templo quedará libre para todas las personas.

Carabineros actuará si el obispado solicita algún desalojo y si se produzca alguna situación de flagrancia.

Nuncio apostólico Ivo Scapolo presidirá el acto de toma de posesión de monseñor Juan Barros Madrid

Ceremonia. El actual administrador apostólico interino Fernando Chomalí entregará el mando de la diócesis a Juan de la Cruz Barros Madrid. Las autoridades eclesiásticas ingresarán al templo en una procesión.
E-mail Compartir

Una hora y 20 minutos es el tiempo de duración establecido para la ceremonia de recepción del nuevo obispo de Osorno, monseñor Juan Barros Madrid, que se realizará hoy, a partir de las 11 horas, en la catedral San Mateo y que será presidida por el principal representante de la Santa Sede en Chile, el nuncio apostólico Ivo Scapolo.

Según detalla el programa de la ceremonia religiosa, la actividad comenzará con la procesión del actual administrador apostólico de Osorno y arzobispo de Concepción, monseñor Fernando Chomalí, junto al obispo Barros y el nuncio a través de la Catedral. Luego continuará con las palabras del nuevo obispo, mientras que el inicio litúrgico de la eucaristía lo realizará el arzobispo Chomalí.

El coro compuesto por padres y apoderados del Colegio Santa Marta será el encargado de intervenir con las antífonas que son las anunciaciones de cada etapa del ritual.

La ceremonia considera también la lectura de la bula pontificia con la que el Papa Francisco designa a monseñor Juan Barros como nuevo obispo, la que será leída por el secretario canciller de la diócesis, el presbítero Enrique Hernández, mientras que la entrega del báculo y de la sede episcopal la realizará monseñor Fernando Chomalí.

La ceremonia además incluye la firma de un acta de inauguración del ministerio episcopal por parte del nuevo obispo Juan Barros.

Se prevé que la misa finalice pasado el mediodía con las palabras del nuncio Ivo Scapolo, que entregará un saludo y mensaje del Papa a la comunidad reunida en la catedral.

Ayer, monseñor Juan Barros señaló en el aeropuerto de Santiago, donde fue entrevistado antes de tomar el avión hasta Puerto Montt, que "siento un fuerte sentimiento de esperanza, de esperanza en el futuro. Me acompaña un sacerdote español y dos hermanas de la congregación Sor Teresa de Calcuta (...) he recibido muchos mensajes desde Osorno muy positivos por lo que ocurrirá mañana (hoy)".