Secciones

Apple estrenaría un nuevo equipo de TV en junio

E-mail Compartir

Apple estrenaría un nuevo equipo Apple TV a mediados de año, según informó ayer el medio Buzzfeed. La cuarta edición del dispositivo sería mostrada en la conferencia WWDC, el encuentro anual para desarrolladores de Apple, realizado tradicionalmente en junio en San Francisco. El objetivo sería presentar el equipo para crear entusiasmo en la comunidad de creadores de apps. Una de las novedades del Apple TV sería la incorporación de su propia tienda de aplicaciones, para juegos y programas. Además se sumaría soporte para control por voz a través de Siri (probablemente a través del teléfono y un nuevo control remoto) y para sistemas de automatización en el hogar. El objetivo de la empresa de Tim Cook sería eliminar la limitación de sólo tener contenido de streaming envasado, sino que también sumar señales en vivo.

Un estudio explica por qué ellos las prefieren curvilíneas

Ciencia. En la antigüedad, una curva pronunciada a nivel de las nalgas significaba que las mujeres tenían más capacidades para procrear, según la investigación.

E-mail Compartir

Junto con corroborar el interés de los hombres por las mujeres curvilíneas, un estudio publicado esta semana intentó entender a qué se debe esta preferencia, y sus hallazgos apuntaron a la evolución.

El trabajo, realizado por la Universidad de Texas, en EE.UU., encontró que los hombres expresan una clara preferencia por las mujeres que tienen una curva pronunciada en la espalda a nivel de las nalgas.

Para llegar a esa conclusión, los investigadores le pidieron a cerca de cien hombres que evaluaran el nivel de atractivo de una serie de imágenes que mostraban a distintas mujeres.

A través de ese ejercicio, los científicos estadounidenses encontraron que los hombres preferían fuertemente a las mujeres con una curva en la espalda baja de 45,5 grados, lo que fue descrito como el "ángulo teóricamente óptimo de la curvatura lumbar".

Los autores del estudio creen que, en la antigüedad, tal ángulo significaba que las mujeres tenían más probabilidades de llevar a cabo embarazos exitosos.

"La estructura espinal le habría permitido a las embarazadas equilibrar su peso sobre las caderas", explicó David Lewis, uno de los investigadores a cargo, citado por la revista Time.

"Estas mujeres habrían sido más eficaces en la búsqueda de alimento durante el embarazo y menos propensas a sufrir lesiones en la columna. A su vez, los hombres que preferían estas mujeres habrían tenido parejas que estaban en mejores condiciones de proporcionar descendencia, y habrían sido capaces de llevar a cabo múltiples embarazos sin problemas", añadió el investigador.

Segunda prueba

Los investigadores llevaron a cabo un segundo estudio para descartar si la preferencia por la curvatura en la columna era debido al tamaño de las nalgas y no al ángulo de la curvatura de la columna en sí.

Sin embargo, descubrieron que los hombres repetidamente mostraron una preferencia por las mujeres con ángulos de curvatura en la espalda cercanos al óptimo, incluso si las mujeres tenían nalgas pequeñas.

"La belleza no es completamente arbitraria, o 'a los ojos el espectador', como muchos en la ciencia social dominante cree, sino que tiene una lógica de adaptación coherente", concluyó Lewis.

Preferencia

Encontró que los hombres expresan una clara preferencia por las mujeres que tienen una curva pronunciada en la espalda a nivel de las nalgas.

Ángulo "óptimo"

Los hombres preferían a las mujeres con una curva en la espalda baja de 45,5 grados, lo que fue descrito como el "ángulo teóricamente óptimo de la curvatura lumbar".

Misión a marte se retrasa en dos años

E-mail Compartir

Después de semanas de cuestionamientos, el presidente y cofundador del proyecto privado Mars One, Bas Lansdorp, finalmente salió al paso de las críticas a través de una serie de preguntas y respuestas publicadas en el sitio de la iniciativa. En su declaración, Lansdorp confirmó que, debido a problemas de financiamiento, todos las etapas de la misión serán retrasadas en dos años. Por ello, la primera misión humana partirá a Marte en 2026 y llegará al planeta rojo un año después. Lansdorp respondió, así, las críticas surgidas a su proyecto, especialmente las planteadas en un reportaje publicado por la periodista australiana Elmo Keep, donde un astrofísico y ex postulante a Mars One cuestionó el proceso de postulación, diciendo que los seleccionados de la tercera ronda fueron elegidos por las donaciones que han hecho al proyecto.