Secciones

Ex capellán de La Moneda apoya petición de renuncia a Barros

Reacción. Percival Cowley restó crédito a versión expresada por el obispo.

E-mail Compartir

El ex capellán de La Moneda, Percival Cowley, se sumó ayer a los diversos llamados para que el obispo de Osorno, Juan Barros, renuncie a ese nombramiento, dada su vinculación previa con Fernando Karadima.

"Me parece que la petición que se le ha hecho al obispo Barros es perfectamente legítima (…) Lo que está en juego es el bien común de la comunidad eclesial de Osorno. En situaciones de esta índole lo que uno puede hacer es justamente pedirle al obispo que renuncie y eso está en sus manos", sostuvo Cowley en radio Cooperativa.

Cowley respaldó así la petición realizada el lunes por la Congregación de los Sagrados Corazones -a la cual pertenece-, que sostuvo que el sacerdote debe renunciar a su designación debido a su vínculo con el ex párroco acusado de abusos sexuales.

El ex capellán de La Moneda también le restó crédito a lo señalado por monseñor Barros, quien a través de una carta pública aseguró que "jamás" tuvo conocimiento de los abusos que cometía Fernando Karadima y que también terminó "defraudado" por el sacerdote.

A juicio de Cowley, al oír las palabras de Barros "da la impresión que no hubiese conocido al padre Karadima, y la verdad es que no solamente lo conoció, yo en eso le creo a Juan Carlos Cruz, que es uno de los testigos que estuvo presente y que vio lo que está diciendo", afirmó en el citado medio radial.

Cowley agregó que "monseñor Barros no podría decir lo que está diciendo y, si lo dice, la única interpretación posible, para no hacer un juicio de carácter moral, es que su nivel de inocencia e ingenuidad no tienen límite".

Cowley dijo que si Barros no renuncia, quedaría la opción de que alguno de los tres denunciantes de Karadima iniciara un juicio canónico en su contra. "Eso es exponerse personalmente por parte del obispo y sería el único camino abierto si no renuncia por sí mismo", afirmó.