Secciones

Nunciatura Apostólica confirma respaldo al nuevo obispo de Osorno

religión. La Misión Diplomática de la Santa Sede dio a conocer su "confianza y apoyo" por nominación de Barros. Su arribo ha sido cuestionado por su cercanía previa con Karadima.

E-mail Compartir

A través de un breve comunicado publicado y difundido ayer, la Nunciatura Apostólica renovó su "confianza y apoyo" al nuevo obispo de Osorno, monseñor Juan Barros Madrid, lo que viene a ratificar la Toma de Posesión Canónica que se llevará a cabo el próximo sábado 21 a las 11 horas en la Catedral San Mateo, cuando asuma como líder de la diócesis local.

En el texto, además, la Nunciatura Apostólica invita, por tanto, "a toda la Iglesia en Chile y, en manera particular, a la comunidad diocesana de Osorno a prepararse, mediante la oración y las obras de bien, al inicio del gobierno pastoral de S.E. mons. Barros Madrid, reavivando un espíritu de fe como también de comunión con el sucesor de Pedro y con el nuevo pastor".

Por medio de estas palabras, la Misión Diplomática de la Santa Sede en Chile explicita su respaldo al nombramiento como titular de la diócesis de Osorno, el que fue dado a conocer el pasado 10 de enero.

Tras ello surgieron una serie de cuestionamientos, tanto de laicos como de miembros de la Iglesia, debido a la cercanía previa del nuevo obispo con el sacerdote Fernando Karadima, condenado "a una vida de oración y penitencia" por la Justicia vaticana, tras comprobarse su culpabilidad en casos de abuso sexual a menores.

De ahí la relevancia del texto, que en cuya parte final señala que "la Nunciatura Apostólica exhorta a ir adelante en el camino de conversión y fortalecimiento del corazón, que el Santo Padre ha invitado a recorrer mediante el Mensaje pontificio enviado para la Cuaresma 2015".

designación

Frente a las palabras publicadas ayer por la representación del Vaticano en Chile, el portavoz de la Conferencia Episcopal, Jaime Coiro, sostuvo que "lo que nos acaba de decir la Nunciatura es una afirmación más que categórica respecto de cuál es el desenlace de esto, así que no veo posibilidad alguna de que esto se modifique"; ello, al ser consultado sobre la alternativa que Barros no asuma o renuncie a raíz de las diversas manifestaciones en rechazo a su nombramiento.

La designación de Barros como obispo electo de Osorno se informó el 10 de enero por parte de la Conferencia Episcopal, tras el nombramiento cursado por el Papa Francisco.

El sacerdote viene a reemplazar en el cargo a René Rebolledo Salinas, quien fue nombrado el 14 de diciembre de 2013 arzobispo de La Serena.

Tras ello, la Nunciatura Apostólica en Chile informa que a contar del 8 de marzo de 2014 asume como administrador apostólico "sede vacante" de la diócesis de Osorno el arzobispo de Concepción, Fernando Chomali.

descontento

Tras conocerse que Barros arribaría a la ciudad para asumir el cargo, se dieron a conocer una serie de manifestación en rechazo a su designación, principalmente por su relación previa y presunto encubrimiento del sacerdote Karadima.

Precisamente uno de quienes expresó su disconformidad fue una de las víctimas de Karadima, Juan Cruz, quien cuestionó al nuevo obispo por haber dado muestras de una férrea defensa del párroco de la Iglesia de El Bosque.

Incluso, las voces disidentes llegaron desde el interior de la Iglesia, ya que el 22 de enero el sacerdote Peter Kliegel envió una carta al nuncio apostólico en Chile, Ivo Scapolo, en la que cuestiona la designación de Barros. Un mes después, vuelve a enviar otra misiva a Scapolo, la que en esta oportunidad va acompañada de firmas de sacerdotes y diáconos locales, en la que directamente solicitan la "renuncia del sr. obispo Juan barros como obispo para Osorno".

A dichas misivas se suman una serie de manifestaciones públicas, como velatones a las afueras de la Catedral y otra ocurrida a las afueras de la residencia que ocupan los obispos en Osorno el pasado 3 de marzo, precisamente el día en que Barros se reunió con miembros del clero local.

Otro grupo que ha manifestado su descontento con la designación de monseñor, es la Organización de laicos y laicas, quienes a través de su vocero Juan Carlos Claret, indicaron que si bien no están de acuerdo con la llegada de Barros, sí cumplirán lo que propone la Nunciatura, respecto a prepararse, mediante la oración y las obras de bien, al inicio del gobierno pastoral de S.E. Mons. Barros Madrid.

En cuanto a la ceremonia de Toma de Posesión Canónica, es coordinada por el sacerdote Américo Vidal y se llevará a cabo el próximo sábado 21 a partir de las 11 horas en la Catedral San Mateo.

En la ocasión se realizará una eucaristía en la cual se dará cuenta del decreto papal, en donde Juan de la Cruz Barros Madrid pasa a ser obispo oficial de la Provincia Eclesiástica de Osorno.

Lunes se reunirá la comisión que lidera el sacerdote Américo Vidal para afinar detalles de ceremonia Eclesiástica.

Sábado 21 se llevará a cabo la ceremonia, la que comenzará a las 11 horas en la catedral.

Un matrimonio de adultos mayores resultó damnificado en un incendio

emergencia. Uno de sus hijos resultó con graves quemaduras al intentar rescatar algunos enseres, por lo que fue trasladado al Hospital San José de Osorno.
E-mail Compartir

Un matrimonio de adultos mayores sufrió la mañana de ayer un violento incendio en su vivienda ubicada en el Pasaje El Monte 1528, la que quedó con daños considerables en su estructura, al igual que la casa pareada, que resultó con daños en el 40% de su estructura.

El incendio comenzó en el segundo piso, indicó la dueña de casa Genoveva Nactoch Ojeda. "No sabemos qué es lo que pasó, sólo que comenzó en el segundo piso. Perdimos todo, hasta los útiles escolares que mi hijo le había comprado a mi nieto para que los comenzara a usar el lunes".

Por su parte uno de los hijos que también vive en la casa siniestrada, identificado como Juan Carlos Nactoch, señaló que "estábamos listos para tomar desayuno cuando comenzó todo. Tratamos de sacar lo que más pudimos sin embargo no fue mucho, incluso mi hermano terminó con quemaduras y está en el hospital".

El hombre lesionado fue identificado como Víctor Hugo Nactoch (43 años), quien sufrió diversas quemaduras al tratar de ingresar al inmueble y salvar algunas de sus pertenencias.

Según dio a conocer la madre de la víctima, "él pensaba que podía salvar algunas cosas, pero era imposible, el fuego era mucho y así terminó con quemaduras".

El hombre se encuentra internado en el Hospital San José, con quemaduras en las manos y rostro, además de lesiones en las vías respiratorias, por lo que los médicos decidieron dejarlo en observaciones y evaluar su evolución.

El matrimonio solicitó ayuda a las autoridades para poder nuevamente vivir de una forma digna ya que perdieron todo el trabajo de su vida en un par de minutos, quedando prácticamente con lo puesto, siendo ayudados por vecinos.