Secciones

Dieciséis establecimientos retrasan el horario de ingreso a las clases

modificación. Los recintos educacionales de la comuna flexibilizaron los horarios de entrada a clases, debido a que sus alumnos deben recorrer grandes distancias o bien no cuentan con la locomoción suficiente en sus sectores. La medida se aplica tanto en recintos de la zona urbana como rural.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Felipe Ríos cursa tercer año de enseñanza media en el Liceo Industrial. Vive en un sector rural de la comuna de Puerto Octay, por lo que todos los días se levanta a las seis de la mañana, ya que una hora más tarde debe tomar el bus que lo traslada hasta Osorno.

Tras un poco más de una hora de trayecto llega a la ciudad y se dirige a su establecimiento. Camina un par de cuadras e ingresa justo a las 8.30 de la mañana.

Cuenta que hace dos años entraba a las 8 de la mañana y al igual que gran parte de sus compañeros varias veces llegó atrasado.

medida

Ahora que el ingreso a clases se retrasó media hora, asegura que "es mejor porque como vivo en el campo alcanzo a llegar bien, de lo contrario tendría que levantarme más temprano. Aunque hay días en que las micros viene más llenas, o bien otras demoran en la entrada de la ciudad", reconoció el alumno.

A contar del año pasado el Liceo Industrial atrasó en media hora el ingreso a clases, principalmente por la congestión vehicular en el centro de la ciudad, algunos tacos ocasionados por los trabajos de reparación y construcción de la Avenida Mackenna, además de la saturación en los puentes que conectan Rahue con Osorno; todos esos factores provocaban que un alto porcentaje de sus alumnos llegaran tarde a clases.

Cristopher Vargas y Felipe Silva, aunque viven en la ciudad, también deben levantarse cerca de las 6 de la mañana para llegar a la hora. Mientras el primero tarda alrededor de 45 minutos en cruzar desde Rahue Bajo hasta el sector de Chuyaca, Felipe demora más de una hora desde el sector alto de Rahue.

A juicio de Cristopher, entrar a las 8.30 es una medida que favorece a todos, pues se evita el alto flujo de alumnos de los colegios que entran a las 8.

"A la hora que me vengo ya no hay tanta gente en los paraderos ni en las micros. Antes muchas veces llegué tarde porque me costaba tomar una micro en Rahue. Me parece bien la medida, ya que a esa hora hay más posibilidad de encontrar buses más vacíos", dijo.

Por el contrario, Felipe señala que prefería el horario antiguo, ya que asegura que "salgo de mi casa una hora antes, entonces mientras más temprano, el camino está más despejado".

El director del establecimiento, Grimaldi Angulo, explicó que el año pasado decidieron tomar la medida, la que responde a la distancia que se encuentra el liceo con el lugar de origen de la mayoría de sus alumnos.

"Muchos estudiantes llegaban atrasados. Además, debemos considerar que el liceo tiene alumnos de áreas rurales, por lo cual se conversó con los padres, enviamos la solicitud correspondiente a la Superintendencia de Educación y se decidió atrasar en media hora el ingreso y todos los horarios en general", explicó.

El director contó que dado que los trabajos en la obra de Mackenna se extenderán en uno o dos años, el horario de ingreso continuará siendo a las 8.30. Agregó que junto con modificar el ingreso, existe un trato especial y personalizado con aquellos estudiantes que pese a la medida presenten dificultades para llegar a la hora.

De 10 a 60 minutos

Al igual que el Liceo Industrial, en la comuna de Osorno otros 15 establecimientos municipales presentan variaciones en el horario de inicio de la jornada escolar. De ellos, 10 son de sectores rurales, mientras que el resto están ubicados en el radio urbano.

Desde el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Osorno, su directora Jessica Droppelmann señaló que este año los cambios en horarios de entrada a las jornada escolar se deben al déficit en locomoción colectiva, como a los problemas que genera la congestión vehicular. "En todos los establecimientos donde los padres y apoderados han presentado este tipo de sugerencias se han hecho reparos", subrayó.

Cabe señalar que dichos cambios "están sujetos a la reformulación de la Jornada Escolar Completa (JEC) y responden a una consulta que se les realiza a los padres y apoderados", indicó la jefa del Daem.

Aunque el horario oficial para el inicio de clases es a las 8 de la mañana, de acuerdo a las necesidades de los establecimientos se puede solicitar su modificación.

Entre los recintos urbanos que atrasaron en minutos el horario están las escuelas Carlos Condell, Artes y Cultura, Sociedad de Socorro, Claudio Arrau y Lago Rupanco, además del Liceo Industrial.

Algunos establecimientos tienen estos horarios de manera transitoria desde 2014 y otros a partir de este año debido a la congestión vehicular y la escasa locomoción. En el caso de la Escuela Lago Rupanco en Ovejería, el cambio se debe a que un alto porcentaje de los alumnos se traslada en buses municipales, los que están disponibles a partir de las 8 horas.

zona rural

En el caso de las 10 escuelas rurales que tienen horarios de ingresos que varían entre las 8.10 y las 9 de la mañana, el factor principal para esta modificación es el largo trayecto que deben recorren los alumnos desde sus hogares hasta el establecimiento educacional.

Es el caso de la Emilio Surber, ubicada en el sector de Las Quemas, donde los alumnos entran a las 8.30. A juicio del director Jaime Hernández es una hora prudente, puesto que "todos los niños viven bastante distanciados, es una razón social y pedagógica. Hay que recordar que en invierno se oscurece más temprano y como se debe cumplir cierta cantidad de horas a la semana, así no saldrían tan tarde", dijo.

La escuela Los Abedules del sector Pichi Damas es la única que entra a las 9 de la mañana.

Las escuelas Santa Rosa (Pichi Damas) y la de Cancha Larga ingresan a las 8.15. En esta última ocurre desde 2006, pero este año se pretende realizar un nuevo cambio para retrasar aún más el horario de entrada.

Finalmente las escuelas Pucoihue, Pelleco, Chacayal, Forrahue y Luz y Saber inician las actividades a las 8.30, todas por el factor distancia.