Secciones

Corte acoge recursos contra Carabineros por desalojo de fundo

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió los recursos de amparo interpuestos por el Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Defensoría de Los Ríos a favor de dos detenidos en el desalojo al fundo Lumaco Bajo, en Río Bueno.

En ese procedimiento fue baleado el comisario de Carabineros de Río Bueno, mayor Juan Pablo Ríos. Por este hecho está formalizado Jaime Javier Uribe Montiel por el delito de homicidio frustrado.

Los recursos fueron a favor de Miguel Antiqueo y Violeta Coliñir por el actuar de la Prefectura de Valdivia. El joven de sufrió la pérdida de visión de un ojo, al ser impactado por un balín y Coliñir sufrió heridas de perdigones en su mano.

El fallo planteó que el derecho a la libertad personal y seguridad de ambos comuneros fue vulnerado y consigna que "(…) es posible estimar que efectivamente como reclaman los recurrentes, el accionar de Carabineros al adoptar el procedimiento no fue proporcional, y el uso de los medios disuasivos lo fue al margen de sus protocolos institucionales".

Rionegrinos conmemoran los 119 años de la comuna con un minuto de silencio y entrega de vehículo para dializados

aniversario. El acto se realizó en la plaza de Armas, donde también se efectuó un desfile y acto artístico con participación de la ciudadanía.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Con un minuto de silencio en memoria de los visionarios que dieron vida al pueblo el años 1896, así como de aquellos vecinos que ya no están en esta larga historia presente, pero que trabajaron por el progreso de la comuna, fue celebrado en la plaza de Armas el 119º aniversario de Río Negro, ceremonia a la que asistieron entre otras autoridades el gobernador Gustavo Salvo y fue encabezada por el alcalde Carlos Schwalm.

El brindis por el cumpleaños estuvo a cargo de los integrantes del conjunto folclórico adulto mayor Años Dorados, y luego se unieron a las cuecas las autoridades, la reina de la comuna Camila Campos y la reina de los adultos mayores Sonia Vargas.

"Hoy me presento ante ustedes con el misma fuerza e ímpetu que tal vez dispuso el primer alcalde Pedro Alejandrino González, para conseguir un Río Negro próspero, más amable y con vecinos dispuestos a avanzar. En esta fecha le invito a cada uno de ustedes, como siempre, a perseverar en los acuerdos y en las obras, un legado que debemos heredar a las presentes y futuras generaciones. A seguir construyendo el Río Negro que todos queremos", manifestó en su discurso el alcalde Carlos Schwalm.

Culminada la ceremonia, se compartió un vino de honor en el salón cultural y por la noche se esperaba en la sala internado del Liceo José Toribio Medina una cena con los dirigentes de todas las organizaciones comunitarias, cuyas iniciativas resultaron ganadoras en el sexto Presupuesto Participativo, proceso que repartió un fondo municipal de 30 millones de pesos entre los 35 proyectos urbanos y rurales seleccionados.

vehículo para dializados

En el acto de aniversario también fue presentado el nuevo minibús adquirido para el traslado de los pacientes dializados, equipo gestionado por el municipio de Río Negro y comprado por el Servicio de Salud de Osorno.

El vehículo marca Mercedes Benz es para 15 pasajeros y fue destinado al Hospital de Río Negro.

Sago busca reprogramar créditos para agricultores afectados por la sequía

agro. Los dirigentes de la entidad se reunieron con ejecutivos de BancoEstado para financiar y regenerar praderas.
E-mail Compartir

Analizar el escenario por el cual atraviesan los productores afectados con la sequía fue el objetivo de la reunión que sostuvo la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago) con personeros de BancoEstado.

Según explicó el gerente técnico de Sago, José Antonio Alcázar la idea de esta reunión fue analizar la posibilidad de realizar acciones concretas a favor de los productores ligados a la entidad, como asimismo dimensionar el real impacto de la sequía en las explotaciones agrícolas.

"Queremos trabajar junto con BancoEstado en materia de apoyo financiero para los agricultores, quienes han sido afectados por la escasez hídrica presente en la zona. Además queremos dar a conocer los diversos instrumentos con que cuenta la banca para ir en apoyo del sector, viendo las flexibilidades y requerimientos de los agricultores", dijo.

praderas

Alcázar señaló que entre las propuestas que se analizaron fue reprogramar los créditos que tienen los productores, financiar praderas suplementarias y regeneración de praderas permanentes, financiamiento para compra de ganado con garantía, entre otros.

La propuesta de los dirigentes de la Sago tuvo una buena acogida por parte de los ejecutivos de la entidad bancaria estatal, por lo que se espera firmar un convenio a fines de marzo que permita beneficiar a todos los afiliados de la Sociedad Agrícola y Ganadera.