Secciones

Seleccionan a mujeres para cumplir con el Servicio Militar

E-mail Compartir

Para hoy, a las 8 horas, están convocadas las mujeres mayores de 18 años de las comunas de Río Negro y Purranque para el proceso de selección del Servicio Militar en el cuartel de calle O'Higgins en el Regimiento Reforzado Número 9 Arauco.

Así lo informó Angelina Muñoz, jefe del Cantón de Reclutamiento de Osorno, al indicar que hoy es el último proceso de selección del contingente femenino y masculino que se inscribió de forma voluntaria para cumplir con el servicio militar durante 2015.

Se informó que el personal seleccionado deberá acuartelarse los primeros días del mes de abril.

Comisión Antiabigeato recuperó vacas robadas

En FRESIA. Carabineros aumentó en un 400% el rescate de estos animales.
E-mail Compartir

Carabineros de la Comisión Antiabigeato de la Tenencia de Fresia, recuperaron cuatro bovinos que habían sido robados en el sector de Pichi Maule y que fueron avaluados en 2 millones 500 mil pesos.

El teniente Felipe Vidal, jefe de la tenencia de Fresia, explicó que se realizaron diversas diligencias por un período de aproximadamente 15 días, tras la denuncia del agricultor José Gabriel Nempu, quien reside en el sector de Pichi Maule.

El robo se registró el 19 de febrero de este año, luego que desconocidos ingresaran a un predio durante la noche, donde arrearon los bovinos por campos colindantes, cortando alambradas para abrirles paso, para luego amarrarlos y mantenerlos en cautiverio, al parecer, en un predio forestal.

Los animales fueron abandonados por los delincuentes y fueron hallados con una importante pérdida de peso y malas condiciones de salud.

El teniente Felipe Vidal señaló que "los delincuentes que están cometiendo abigeato están siendo identificados, de acuerdo a un sinnúmero de características que concuerdan, entregadas por los vecinos y gracias a otras diligencias específicas desarrolladas por la comisión Antiabigeato. Por esta razón, como los delincuentes saben que estamos tras sus pasos y que actuaremos con todo el rigor de la ley, liberaron a los animales".

Agregó que "el delito de abigeato está afectando a pequeños agricultores, de escasos recursos y nosotros estamos trabajando duramente para erradicarlo de nuestra comuna". El oficial dijo que la recuperación de animales ha aumentado en 400% en lo que va del año en comparación con el primer trimestre del año anterior.

Denuncian robo de perros de razas en Puerto Montt

TRISTEZA. Protectora de Animales asegura que ladrones los venden para obtener ganancias.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

"Entraron el lunes a la casa a robar, entre las 8 de la mañana y las 13 horas; saltaron el cerco y como no pudieron entrar y sacaron a la perrita que estaba afuera. Si nos hubieran robado algo material, se puede recuperar, pero no un animalito. Era la primera mascota que teníamos con mi pareja, era como una hija, entonces igual duele harto", cuenta muy triste Marlene Soto, quien está desesperada por no tener noticias de su perrita bóxer de dos meses.

Marlene cuenta que varios vecinos del sector Valle Volcanes han sido afectados por esta situación y están preocupados, ya que, al parecer, hay un grupo de personas que se dedica a sustraer estas mascotas, para después comercializarlas.

LAS DENUNCIAS

Juan José Orellana, representante de la Protectora de Animales Grupo Educación Animalista de Alerce, cuenta que "al correo electrónico y la página de Facebook que tenemos, llegan constantemente diversas denuncias de perritos, sobre todo de razas, que son robados. Ha sucedido que aparecen en ferias libres. Por ejemplo en Alerce, aparecen personas inescrupulosas vendiendo estos perros de raza a muy bajo precio".

Orellana llamó a la comunidad a denunciar: "Tienen que entender de que los perritos son parte de la familia, pero ante la ley chilena son considerados como un bien. Cuando se hace la denuncia, las policías ya tienen herramientas y así se le va tomando el peso a esta situación; de lo contrario, es muy poco lo que pueden hacer al respecto".

Sólo esta semana, la agrupación ha recibido más de cuatro casos que aparecen en las redes sociales.

El subprefecto Ricardo Díaz, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, sostuvo que han hecho campañas respecto a la tenencia responsable de mascotas y no al maltrato animal. Aseguró que es importante hacer denuncias responsables para recabar antecedentes.

"La comunidad también puede ayudar, hay sistemas de poder colocar un chip de rastreo para identificar al animal. Es como colocar una inyección, no tiene dolor y es beneficioso para hacer un registro", adujo.

El oficial sostiene que existe un trabajo mancomunado con algunas protectoras de animales. "A través de las redes sociales, el perro de raza es el que se vende frecuentemente o también en ferias, donde hemos fiscalizado". Y agrega que cualquier persona que compra un animal robado o se encuentra una mascota, sabiendo que su dueño la busca, puede ser detenido por el delito de receptación de especies.

Docentes podrán acceder a bonificación por retiro voluntario

E-mail Compartir

Más de 10 mil 300 profesores del país podrían resultar acceder a una bonificación por retiro voluntario. Así lo propone un proyecto de ley que en los próximos días deberá ser votado por la Sala del Senado.

El senador por Los Lagos Rabindranath Quinteros, explicó que la iniciativa establece un plan de retiro para los profesionales de la educación del sector municipal y aquellos que se desempeñen en establecimientos educacionales regidos por el Decreto Ley N°3.166, de 1980, que hayan cumplido o cumplan 60 o más años de edad si son mujeres o 65 o más años de edad si son hombres, al 31 de diciembre de 2015.

Quinteros precisó que -de acuerdo al proyecto- aquellos profesionales de la educación que presenten la renuncia voluntaria a la totalidad de las horas que sirven podrán acceder a una bonificación de hasta $21 millones 500 mil pesos, dependiendo de las horas de contrato y los años de servicio que acredite ante su empleador.

Entregan más de 150 títulos de dominio en la Región de Los Lagos

E-mail Compartir

En la Región de Los Lagos, vecinos pudieron regularizar sus propiedades gracias a la entrega de 158 títulos de dominio, en una masiva entrega realizada en dependencias del Gobierno Regional. La ceremonia fue encabezada por el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio.

Además de esta entrega, se contempla para este año otorgar un total de mil 308 títulos, cifra que para el intendente Nofal Abud pone a esta zona a la vanguardia en este sentido.

De los 158 casos, 96 corresponden a sectores rurales y 62 a urbanos. Un total de 124 fueron financiados mediante fondos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr).

Motociclistas convocan a una marcha para pedir más estacionamientos

tránsito. Acusan que sólo hay un espacio en plazuela Yungay.
E-mail Compartir

"Hacen falta muchos estacionamientos donde dejar las motos acá en Osorno, está sólo la plazuela Yungay y no hay más en toda la ciudad. Ese lugar no da abasto, pues no logra albergar más de 20 motos", afirma Claudio Díaz Barría, 'motoquero' y uno de los convocantes a una gran manifestación para pedir al municipio que destine recursos con el fin de crear más aparcamientos para las motocicletas, un vehículo cada vez más usado.

El ingeniero de 31 años comenta que "esta idea surgió en una 'mototón' a beneficio que se hizo en Río Negro, y ahí conversando con algunos dirigentes de distintas agrupaciones de motoqueros de Osorno" notaron la carencia.

Por ello le hace un llamado a la municipalidad para que les otorgue más espacios, ya que asegura hacen faltan en sitios como plaza de Armas, el Hospital y Terminal, entre otros.

Díaz sostiene que en Osorno hay alrededor de 7 a 8 grupos de 'motoqueros' y que la convocatoria ya cuenta con cerca de 50 confirmados, por lo que invitó a la comunidad a asistir con sus motocicletas el domingo 22 de marzo a las 11 horas en plazuela Yungay, para lo cual crearon un evento en Facebook.