Secciones

Alumnos de escuela México cuentan con nuevo patio techado

E-mail Compartir

Una inversión de $80 millones consideró el recientemente inaugurado patio techado de la Escuela México de Michoacán, obra que forma parte de un completo plan de mejoramiento de infraestructura que ejecutó el municipio de Osorno en el recinto educativo ubicado en la calle Pedro Aguirre Cerda, sector Cruce Lynch.

Junto al patio techado, también se ejecutaron obras en este recinto educacional, como el mejoramiento del casino de los alumnos, la ampliación de la biblioteca y la construcción de nuevas dependencias como un casino para profesores, una oficina de inspectoría y una segunda sala de computación.

Entregan alarmas comunitarias a vecinos de San Pablo

E-mail Compartir

Un total de 85 alarmas comunitarias fueron entregadas recientemente a vecinos del sector céntrico de la comuna de San Pablo.

La medida obedece al proyecto adjudicado del 2% de Seguridad Ciudadana del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, postulado por el municipio a través de la empresa que dirige Sergio Uribe, quien indicó que mediante un trabajo coordinado se logrará combatir eficientemente los actos delictivos.

Durante más de tres años los vecinos de distintos sectores vienen trabajando en proyectos de este tipo, con más de 500 alarmas instaladas.

Priorizan el arribo de 10 médicos a consultorios de cuatro comunas

salud. San Pablo, San Juan de la Costa, Purranque y Osorno se verán beneficiadas con los nuevos profesionales a contar del 1 de abril, gracias a la destinación ministerial.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Seis Cesfam de la provincia serán favorecidos con la llegada de 10 nuevos médicos generales que comenzarán a cumplir sus funciones a partir del 1 de abril, según dio a conocer el director del Servicio de Salud de Osorno (SSO), Nelson Bello.

"Nunca hubo tantos médicos generales que llegaran a la provincia. Es bueno que la gente sienta que se ha estado trabajando para ir solucionando el tema de la brecha tanto de infraestructura como de recurso humano. Por lo mismo, esperamos que eso se transforme en mejor atención de calidad para las personas", detalló Bello.

Esta es la primera vez que se realiza en la provincia la contratación de los médicos a través del Ministerio de Salud. La gestión estuvo a cargo por las actuales autoridades de salud en la zona, quienes lograron que se considere a Osorno en el "Proyecto de Extensión Urbana", que tiene alcance nacional.

Por su parte, la jefa del Departamento de Salud Municipal de Osorno, Ximena Acuña, señaló que los facultativos llegan a suplir una gran demanda de profesionales que durante muchos años habían solicitado.

"Esta es una petición que hicimos en varias oportunidades desde hace nueve años atrás. Nosotros dijimos que el Ministerio debía dar otra mirada a los médicos que se encuentran en la Etapa de Destinación y Formación (EDF), porque no es lo mismo la ruralidad de Río Negro o Purranque de hoy que la de 20 años atrás", remarcó.

destinación

La doctora Acuña indicó que son seis los médicos que se quedarán en la comuna de Osorno, los que fueron designados en duplas a los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Quinto Centenario, Rahue Alto y Marcelo Lopetegui. Los nuevos profesionales de la salud se sumarán a los 40 médicos que hoy cumplen funciones en dichos recintos de la comuna.

En cuanto a las extensiones horarias, la jefa de Salud Municipal de Osorno señaló que "eso dependerá de ellos, ya que todo eso son costos extras, pero por ahora vienen a trabajar en la jornada de ocho a cinco de la tarde".

Los otros cuatro médicos que llegan a la provincia cumplirán labores en los Cesfam de Puaucho (San Juan de la Costa), Purranque y San Pablo. En esta última comuna fueron asignados dos facultativos, los que vendrán a apoyar a los cuatro médicos que ya prestan servicios en dicho sector.

En el caso de Purranque, la comuna aumentará a cinco sus médicos, según detalló el alcalde suplente Héctor Barría. "Esta es la primera vez que llega un médico al Cesfam, porque siempre llegaban al hospital, en cambio este profesional viene con exclusividad a la atención primaria", detalló.

En el caso de La Costa, el centro de salud familiar de Puaucho aumentará a tres sus médicos.

Inscritos

De acuerdo a los datos del Departamento de Salud Municipal de Osorno, la población inscrita validada en la comuna alcanza las 142.500 personas, las que se atienden en seis Centros de Salud Familiar, los que se encuentran ubicados en los sectores de Rahue Alto, Quinto Centenario, Rahue Bajo, Francke, Ovejería y en el sector céntrico de la ciudad, más dos Centros Comunitarios de Salud (Cecof) ubicados en población Manuel Rodríguez y Murrinumo.

Cabe destacar que los nuevos médicos administrativamente dependerán del Servicio de Salud y la parte técnica se resolverá directamente con los departamentos de salud de cada comuna.