Secciones

Alcalde revisará peticiones sobre falencias en locales del Mercado Municipal

comercio. La autoridad señaló que el nuevo recinto está en marcha blanca.
E-mail Compartir

Un recorrido por las dependencias del nuevo Mercado Municipal (que fue abierto al público en enero de este año) realizó ayer el alcalde Jaime Bertín, junto al ex Presidente y senador por la zona Eduardo Frei.

En el recorrido, los locatarios dieron a conocer a la autoridad local algunas falencias que hoy presentan los locales del nuevo recinto.

Una de las quejas es la falta de agua de los locales que están frente a la salida de los buses interprovinciales, donde se vende en su mayoría frutas y verduras.

Sobre este requerimiento, Bertín indicó que "por eso vinimos a hacer este recorrido, necesitamos saber si hay alguna falencia, para así ir subsanando todos los problemas. Recién partimos en enero y estamos en plena marcha blanca; si tengo que venir a ver local por local lo haré", indicó.

Eduardo Frei manifestó su satisfacción por como quedó la construcción del mercado, "cambió totalmente a lo que había".

Atenciones por enfermedades respiratorias suben un 20%

E-mail Compartir

Poco a poco, se avanza en la eliminación de los focos que permanecen activos producto de incendios forestales que han afectado la zona y que han derivado en emergencias ambientales en el área urbana y rural de Puerto Montt, debido a las malas condiciones de ventilación.

Esta "crisis del humo" ha cobrado tres víctimas fatales por accidentes de tránsito, pero también se ha manifestado con consecuencias en la salud de las personas, que respiran ese material particulado fino. "Esto afecta la salud cardiovascular y respiratoria de los enfermos crónicos, niños, embarazadas y adultos mayores", reconoció la doctora Eugenia Schnake, seremi de Salud.

Por eso, la autoridad llamó a la población a ser responsables ante esta emergencia ambiental, para que se abstengan de encender la calefacción domiciliaria, a fin de evitar más fuentes generadoras de humo. "Las temperaturas no ameritan que usemos leña o carbón para calefaccionar nuestras casas", aseguró.

Ante las adversas condiciones ambientales, las autoridades locales han impulsado medidas para proteger a la población: desde prohibir las quemas agrícolas hasta suspender las clases, especialmente porque los niños están más expuestos a sufrir las consecuencias de esta emergencia.

De hecho, en los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) del Departamento de Salud Municipal, han detectado un incremento en las atenciones por consultas respiratorias.

"Estas dos últimas semanas las consultas respiratorias han aumentado", aseguró la enfermera Gisela Kappes, coordinadora comunal de esos servicios, quien situó ese incremento en cerca de 20%. Detalló que "el intento de ingreso de los niños al colegio aumentó también las consultas de las mamás en los Sapu, especialmente los de Padre Hurtado y Alerce", que atienden durante las 24 horas.

Un catastro de consultas realizado por la enfermera coordinadora de los Sapu, permite comparar las atenciones anuales por este concepto. En las primeras 9 semanas de 2014, recibieron 31.722 consultas, de las cuales 8.735 (27 %) fueron de tipo respiratorio. En el mismo período de este año, hubo 31.764 consultas, con 8.363 (26 %) ligadas a problemas respiratorios.

La profesional aseguró que los niños llegan con cuadros de crisis bronquiales obstructivas, rinitis y algunas manifestaciones de tipo alérgico. "Los cuadros más graves no se han visto aún", afirmó.

Gisela Kappes reconoció que la presencia de humo ha colaborado especialmente para el aumento "de las consultas por morbilidad respiratoria. Uno lo atribuye a la contingencia ambiental que estamos viviendo".

La enfermera llamó a evitar que los niños realicen ejercicios al aire libre, que los adultos no fumen en las casas, que ventilen sus hogares cuando no haya nuevas alertas y que no hagan fuego de noche. Asimismo, instó a los padres a llevar a sus hijos a los Cesfam apenas observen que mantienen una tos persistente por más de 48 horas, fiebre, inapetencia en los menores de 6 meses, además de dificultad respiratoria.

HIPERVENTILACIÓN

En esa misma línea, se pronunció el médico broncopulmonar Raúl Riquelme. "Los niños, tal vez, son los que más preocupan. Durante la práctica de ejercicio se produce una hiperventilación y quedan mucho más expuestos a partículas de este tipo", dijo.

El doctor Riquelme expuso que lo que se está viviendo en la ciudad "es una complicación lógica y esperable del aumento de la contaminación ambiental. El humo, asociado a la niebla, es lo que en otros países puso en evidencia el daño pulmonar asociado al esmog".

Agregó que ese panorama no es el que se vive hoy en Puerto Montt, donde "deberíamos esperar descompensaciones de pacientes asmáticos o con enfermedades pulmonares crónicas, que son los que están más expuestos a tener dificultades en situaciones de este tipo".

Afirmó que aquellos que son más vulnerables a estos efectos, deben extremar las medidas de precaución, como los asmáticos que no estén bien controlados o con molestias. Llamó a consultar precozmente si es que se siente alguna molestia, ya que "es más fácil manejar la situación en etapas iniciales", remarcó.

Lanzan fondo concursable para organizaciones de interés público

E-mail Compartir

Un total de 71 millones de pesos destinará este año el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) para la Región de Los Lagos, recursos establecidos por la Ley 20.500 de Participación Ciudadana y que busca entregar herramientas que permitan el fortalecimiento de la comunidad y sus instituciones, desde iniciativas presentadas por la sociedad civil.

Para postular se puede ingresar a la página web www.fondodefortalecimiento.gob.cl, donde se encontrarán las bases, las que se podrán descargar y así llenar los formularios de postulación en línea.

Entregan alarmas comunitarias que favorecen a 160 familias osorninas

E-mail Compartir

Ciento sesenta familias recibieron los equipos inalámbricos de sus alarmas comunitarias, iniciativa que se enmarca dentro de la inversión obtenida por la municipalidad en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional 2%, Glosa Seguridad Ciudadana.

La ejecución de este proyecto se llevó a cabo gracias a que el municipio postuló y obtuvo una inversión de 6 millones de pesos para la adquisición de alarmas en los hogares de los favorecidos. En esta oportunidad, las familias favorecidas están amparadas en la Junta de Vecinos Santa Rosa de Lima, Junta de Vecinos Villa Parque Nacional, Comité de Adelanto Villa Parque Nacional y el pasaje Jalisco, en la población Juan Antonio Ríos.

Con la instalación de estos dispositivos de seguridad en los barrios se busca disminuir la percepción de inseguridad y ocurrencia de delitos con fuerza a la vivienda, priorizándose aquellos sectores mayormente victimizados.

Inauguran año escolar en planteles de la comuna

educación. La matrícula en recintos municipales llega a 13 mil alumnos.
E-mail Compartir

Ayer fue inaugurado de manera oficial el año escolar 2015 en Osorno, acto que se desarrolló en la Escuela García Hurtado de Rahue Alto y donde asistió el seremi de Educación, Pablo Baeza, y otras autoridades regionales.

Los 39 establecimientos municipales de la comuna tienen este año una matrícula que llega a 13 mil estudiantes.

En la ocasión, el seremi Baeza destacó algunos elementos que darán base al año lectivo e indicó que es necesario mirar hacia atrás, hacia el año 2014, "que para la educación no fue un año fácil, por la reforma tributaria que es la que dará los recursos para llevar a cabo la reforma educacional, la que se llevará a cabo gradualmente y busca lograr una mejor educación para todos", indicó.

La directora provincial de educación, Eliana Theil, instó a los estudiantes a esforzarse este año y destacó también la reforma educacional, particularmente en lo relativo a la ley de inclusión.

El alcalde Jaime Bertín recalcó una vez más que para el municipio de Osorno no es un problema la administración de la educación municipal, "ya que nosotros tenemos un compromiso con nuestros alumnos, siempre lo hemos planteado de esa forma".