Secciones

Canciller Muñoz reitera postura de Chile y pide superar "rápido" presunto espionaje

diplomacia. El ministro también confirmó que el embajador de Chile en Perú permanecerá en Santiago.
E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, insistió en plantear la postura de que Chile "no ampara, realiza ni acepta espionaje", en respuesta a su par de Perú, Gonzalo Gutiérrez, quien exigió una aclaración satisfactoria de parte de Chile a las acusaciones de un presunto espionaje. Por el hecho, el Gobierno de Ollanta Humala retiró al embajador de Lima en Santiago, Fernando Rojas.

Chile "no ampara, no realiza ni acepta casos o acciones de espionaje en otros países ni tampoco en nuestro país, evidentemente. Eso lo reafirmo", dijo ayer el ministro de Relaciones Exteriores.

"Lo que sí es importante es mirar el horizonte, es decir, mirar a todos los temas en común que tenemos con el Perú y que son muchos. Eso es lo que Chile va a privilegiar y lo hará con sobriedad y con un sentido de futuro", añadió Muñoz.

"El embajador (Roberto) Ibarra sigue en consulta y seguirá estándolo hasta que respondamos esta nueva nota. Una decisión definitiva en este caso la adopta la Presidenta, pero lo que quisiéramos es poder superar esta situación, este momento, en los plazos más breves posibles", precisó.

Sobre el retiro del embajador peruano en la capital chilena, Muñoz explicó que "la decisión respecto a si el embajador peruano permanece o vuelve a Chile es una decisión soberana que le compete solamente a la autoridad peruana, nosotros solo podemos responder respecto de nuestro embajador en Perú".

plazo no definido

En declaraciones al programa peruano "Cuarto Poder", Gutiérrez afirmó que Rojas "no retornará a su sede hasta que no se reciban explicaciones satisfactorias" de parte de La Moneda.

El canciller añadió que "no hay ninguna fijación de tiempo, esperemos que sea el tiempo más corto posible, nosotros queremos superar esta situación. No es positivo mantener en este estado las cosas, pero el Perú requiere que se presenten las explicaciones de un hecho controversial".

Gutiérrez evitó referirse a la respuesta entregada por Chile a la nota de protesta de Lima, ya que el intercambio es de carácter reservado.

"Quizás en el futuro podamos ver este caso en perspectiva, conocer los pasos que hemos venido tomando", argumentó el ministro.

"Las crisis pueden generar oportunidades, tenemos que superar esta, primero, con una satisfacción, pero el siguiente paso es el compromiso de que este tipo de actos no se repitan", agregó.

Penta: fiscal nacional espera que Corte de Apelaciones mantenga cautelares

análisis. El tribunal de alzada podría analizar el viernes la medida cautelar que afecta a seis de los imputados. El presidente de la UDI reafirmó que su partido esperará para aplicar posibles sanciones a parlamentarios en esta causa.

E-mail Compartir

El fiscal nacional, Sabas Chahuán, dijo ayer que "confía" que la Corte de Apelaciones mantendrá la prisión preventiva que cumplen seis de los 10 imputados en el caso Penta, luego que las defensas de ese grupo de imputados recurriera al fallo del 8º Juzgado de Garantía que consideró que la libertad de los mismos -entre ellos los controladores del grupo- significa un peligro para la seguridad de la sociedad.

"Confiamos en que se mantengan (las prisiones) y que se aplique el derecho", dijo Chahuán en una actividad en Osorno. El titular del Ministerio Público asumió recientemente la dirección de la causa.

"Es una resolución bien fundamentada", agregó, para enfatizar que la medida cautelar que le fue aplicada a Carlos Lavín, Carlos Délano, el ex subsecretario Pablo Wagner, Iván Álvarez, Marcos Castro y Hugo Bravo, responde a la necesidad de asegurar los resultados del procedimiento.

En esa línea, Chahuán agregó que insistirá ante la corte de alzada para mantenerlos privados de libertad durante lo que dure esta etapa procesal.

El fiscal nacional reiteró que citará próximamente a los senadores de la UDI Ena Von Baer e Iván Moreira, así como a quienes aparecen mencionados en la investigación, aunque no detalló posibles fechas para este tipo de diligencias.

revisión en la corte

Los alegatos en la Corte de Apelaciones de Santiago podrían verificarse el viernes si se pone en tabla para su discusión una vez que se cumpla el plazo para apelar (jueves).

Las defensas de los seis imputados que se encuentran en prisión preventiva presentaron apelaciones a esa medida cautelar. El grupo están privadas de libertad en el anexo Capitán Yáber tras ser formalizado por cohecho, soborno, lavado de activos y delitos tributarios.

El abogado Alejandro Peña, representante del empresario Jorge Charbin en la querella por estafa, asociación ilícita y apropiación indebida reiterada en contra de Carlos Lavín y Carlos Délano, apeló ayer respecto de la libertad del gerente general de la sociedad de inversiones Penta S.A. Manuel Antonio Tocornal y pidió su prisión preventiva.

análisis del caso

El presidente de la UDI, diputado Ernesto Silva, ratificó que la mesa que preside esperará las resoluciones judiciales antes de analizar posibles sanciones a parlamentarios del gremialismo vinculados al caso Penta. El parlamentario agregó que no visitará a Carlos Alberto Délano "en los próximos días". "Más allá del sentimiento personal, obviamente soy presidente de la UDI, he ejercido ese rol, lo voy a seguir ejerciendo, y no tengo contemplado visitarlo en los próximos días", dijo Silva.

El parlamentario rechazó los emplazamientos al ex Presidente Sebastián Piñera por parte de los presidentes de la Nueva Mayoría, quienes le exigieron ayer que dé a conocer su postura en el caso, en el que fue imputado uno de sus ex subsecretarios.

"Si el Gobierno de Bachelet no fue capaz de dar explicaciones razonables, una explicación mínima, sobre el enriquecimiento de la familia de la Presidenta, no vengan a exigir explicaciones sobre temas que no han hecho", agregó el presidente de la UDI en relación al caso Caval.

El liderazgo de la Nueva Mayoría instó al ex Presidente Sebastián Piñera a que aborde el caso Penta. El presidente del Partido Radical y vocero de la Nueva Mayoría, Ernesto Velasco, dijo que "el ex Presidente Piñera tiene que hacerse cargo de este, que es un problema objetivo del país. Él ha estado vinculado a estos casos". Para el presidente del PPD, senador Jaime Quintana, "sería sano" que Piñera se refiriera al tema, aunque "no en una condición de imputado, porque el fiscal fue muy claro en que no hay ninguna investigación respecto del ex Presidente". El líder del PC, diputado Guillermo Teillier, agregó que "él (Piñera) podría dar una voz muy autorizada en el uso de información privilegiada".

Mauricio Mondaca