Secciones

Chahuán preside inauguración de fiscalía tras postergación de una semana por Caso Penta

ministerio público. Luego de participar en las audiencias de formalización de los involucrados en el mediático proceso, el fiscal nacional visitó ayer Osorno. "Confiamos en que se mantengan las medidas cautelares" , dijo sobre el tema.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

A dos días de la formalización de los involucrados en el caso Penta, el fiscal nacional Sabas Chahuán visitó Osorno para encabezar la mañana de ayer la ceremonia de inauguración del nuevo edificio de la Fiscalía local. De hecho, durante el discurso inaugural, María Angélica de Miguel, fiscal jefe de Osorno, explicó que la actividad se había retrasado una semana precisamente por las audiencias de formalización del connotado caso y destacó la presencia de Chahuán.

Durante su intervención el fiscal nacional agradeció la invitación y resaltó la importancia de las nuevas dependencias, ya que según dijo ayudan a desarrollar una mejor labor, "es una agrado venir a Osorno y ver rostros conocidos, estoy muy contento", dijo.

La actividad protocolar comenzó a las 11 de la mañana y contó con la presencia de Marcos Emilfork, fiscal regional de Los Lagos y diversas autoridades locales y provinciales quienes llegaron hasta el nuevo edificio de la fiscalía local ubicado en avenida Manuel Rodríguez.

Caso Penta

Durante su visita, Sabas Chahuán respondió escuetamente las preguntas de la prensa sobre el bullado Caso Penta, por el cual altos funcionarios del grupo empresarial permanecen en prisión preventiva.

"Confiamos en que se mantengan las medidas cautelares que fueron solicitadas por la Corte de Santiago, que se aplique el derecho, pero hay visiones contrapuestas. Nosotros vamos a sostener que lo que se ha hecho por el magistrado está bien hecho, inclusive no se dio todo lo que la Fiscalía pidió. Pero me parece que, no obstante ello, podemos sustentar que es una resolución bien fundamentada", aseguró el jefe persecutor.

Al ser consultado sobre si los imputados en cuestión están en condiciones de "privilegio" en la cárcel Capitán Yáber, señaló que "no conozco las condiciones carcelarias, no creo que sean de privilegio, nunca es agradable estar en la cárcel para nadie".

Respecto de la trascendencia del caso, el fiscal nacional manifestó que "éste es importante en el sentido de que es una investigación compleja y que la Fiscalía ha tenido que hacer equipos de investigación, que tiene múltiples aristas que tenemos que esclarecer y que nos permiten dar una señal de transparencia y confianza en las instituciones" (más detalles del caso en página 10).

Nueva casa

El nuevo edificio del Ministerio Público tuvo una inversión de mil 118 millones de pesos, cuenta con cuatro pisos distribuidos en 30 oficinas aproximadamente, tres salas de reuniones y un subterráneo. Está construido con eficiencia energética en sus muros, cielos y ventanas además de calefacción central con caldera automática de pellets.

Cuenta con un sistema de audio integrado, circuito cerrado de TV y cámaras de vigilancia sumando a otros sistemas de seguridad.

Marcos Emilfork, fiscal regional de Los Lagos, se mostró feliz con el nuevo edificio sobre todo porque durante mucho tiempo fue prioridad concretar la obra.

"Esperamos que como el edificio está ubicado en una arteria principal de la ciudad, la gente pueda sentir una mayor presencia y cercanía con la Fiscalía. Si alguien tiene problemas en el ámbito penal o necesita ayuda dentro del ámbito de nuestras competencias, llegue a buscarla", dijo Emilfork.

María Angélica de Miguel, fiscal jefe de Osorno, señaló que el nuevo edificio acogerá a toda la ciudadanía, pero principalmente es un lugar digno de trabajo para todos los funcionarios del Ministerio Público.

"Es un tema de dignidad, de valorizar el trabajo que se hace día a día en la fiscalía y poder tener dependencias más acogedoras y obviamente más adecuadas para atender bien a los usuarios", señaló la fiscal jefe de Osorno.

Doctor Nelson Bello es ratificado en su cargo

Osorno. Director del Servicio de Salud.
E-mail Compartir

El doctor Nelson Bello Oyarce fue ratificado como director del Servicio de Salud Osorno por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, tras haberse adjudicado el Concurso de Alta Dirección Pública correspondiente a un cargo de esta categoría.

El director señaló que espera poder engrosar el número de médicos especialistas con que se cuenta en la actualidad.

Principalmente, lograr cerrar la brecha y llegar a los 14 médicos generales que se ha calculado para la comuna de Osorno y luego trabajar en otras zonas.

"Mientras que se espera reforzar el proceso de beca de Medicina Familiar, buscamos sumar a otros 10 médicos becados, en proceso de postulación, quienes se integrarán a la red de salud provincial mientras se encuentren estudiando", dijo Bello.

Solicitan construir un nuevo edificio para las oficinas del Registro Civil de Rahue

sociedad. El diputado Sergio Ojeda acusó que urge una nueva sede para el servicio, que tiene más de 40 años y aseguró que "Rahue sigue postergado".
E-mail Compartir

El diputado DC Sergio Ojeda señaló la necesidad urgente de construir un nuevo edificio del Registro Civil e Identificación para el sector de Rahue en Osorno, reclamando que "el inmueble que actualmente alberga a las oficinas de este importante servicio público, tiene más de 40 años, con el deterioro evidente de su infraestructura por el correr del tiempo", dijo.

Apuntó a que con las condiciones actuales del edificio dificultan los trámites de los usuarios del sector, principalmente, de los matrimonios que se celebran, donde el público no cabe en el pequeño espacio y los familiares e invitados muchas veces deben permanecer en la calle.

El parlamentario agregó que el sector de Rahue actualmente tiene una población de alrededor de 70 mil habitantes, por lo que sus requerimientos son altos y crecientes. Precisó que se necesita un nuevo inmueble, moderno y funcional, que reúna las condiciones físicas y humanas mínimas.

De hecho, los funcionarios que ahí laboran no cuentan con un espacio suficiente y de calidad laboral, aseguró. Además, el edificio cuenta con una fachada que está en pésimas condiciones que van en desmedro de los importantes trámites que se realizan.

Finalmente, Ojeda acusó que "Rahue sigue postergado, al Registro Civil se agrega la necesidad de una sucursal del BancoEstado, que siempre se le ha negado. La inversión pública para Rahue, es muy baja o prácticamente no existe, porque todo va para el centro de Osorno. Una vez Rahue quiso ser comuna sin embargo, con mentiras echaron abajo el proyecto, dijeron que no era necesario que sea comuna. Seguramente consideraron que no era necesario el progreso de Rahue, que sigue postergado y pobre", enfatizó.