Secciones

Autoridades celebran el Día de la Mujer con visita a terreno

festividad. En la actividad explicaron los beneficios de la ley que crea el Ministerio de la Mujer.
E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobernador de la provincia, Gustavo Salvo, junto a autoridades del servicio público, realizó un recorrido por distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de regalarles una flor a esforzadas mujeres.

Además, en la actividad se les explicó los principales beneficios que el gobierno está ejerciendo a favor del rol femenino con la promulgación de la ley que crea el Ministerio de la Mujer.

Durante la visita en Rahue Alto los profesionales del Centro de la Mujer, la Dirección Provincial de Educación, Ingreso Ético Familiar, Prodemu y Sence, explicaron a las mujeres los detalles de los programas gubernamentales a los que ellas pueden acceder.

Al respecto, Gustavo Salvo manifestó que cada día las mujeres están obteniendo más derechos, por lo cual "hemos trabajado fuertemente para que las mujeres tengan igualdad de condiciones. La Presidenta está promulgando hoy (ayer) la Ley que crea el Ministerio de la Mujer y equidad de género. Quiero saludar a cada una de las mujeres en su día, sobre todo a las más modestas", indicó Gustavo Salvo.

Seis viviendas resultan con sus patios llenos de aguas con fecas tras colapso de alcantarillado

reclamo. Los vecinos de la población Quinto Centenario aseguran que es un problema recurrente y exigen que la empresa de servicios sanitarios realice la mantención de las cámaras con más frecuencia.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Cerca de las 10 de la mañana de ayer, en la calle 12 de Octubre con el pasaje Gijón, en la población Quinto Centenario de Osorno, una de las cámaras de alcantarillado colapsó y provocó el derrame de aguas servidas que inundó seis viviendas.

Los vecinos del segundo sector de la población ubicada en Rahue Alto reclaman que es una situación recurrente y que responde a la falta de mantención de las cámaras por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios Los Lagos (Essal).

Las cincuenta familias de los pasajes Gijón y Sevilla debieron por más de cuatro horas soportar el mal olor que emanaba del alcantarillado e intentaron esquivar y limpiar los patios inundados con agua y fecas. Finalmente, luego de reiterados llamados por parte de los vecinos, a las 14.30 horas la empresa envió a dos trabajadores a realizar la limpieza y desinfección.

"Es algo que pasa todos los años, pero siempre ocurre en invierno, por las lluvias. Ya el año pasado reclamamos para que vengan a hacer la limpieza del alcantarillado, pero no tenemos respuesta de la empresa", asegura la vecina Elizabeth Faúndez.

Los habitantes aseguran que no se realiza la mantención adecuada y que el mismo problema ocurre cada dos meses. Se trata de una situación preocupante, pues arriesga la salud de los niños, animales y la población en general.

"Acá tenemos el Colegio El Labrador, la Escuela Sociedad Socorro de Señoras, el Cesfam, la sede vecinal, dos jardines infantiles, más todos los negocios, si en dos o seis meses más alguien se enferma de hepatitis ¿quién nos responde por eso?", indicó la dirigente.

Sofía Delgado, vecina de una de las seis casas afectadas, comentó que "el problema se repite desde hace más de diez años, desde que comenzaron a edificarse las nuevas villas, en ese entonces hicimos las denuncias a los medios, pero la empresa nos reclamó que no era la vía. Cada vez que acudimos a ellos no nos toman en cuenta".

Sofía acusa discriminación. "Esto no sucedería en Las Quemas, en la población Maximiliano Kolbe, porque pegan un grito en el cielo y todos corren, nosotros nadamos en feca y nadie hace nada", manifestó.

Es más, los vecinos cuentan que en febrero ocurrió lo mismo. "Dentro de las casas el olor a pudrición es insoportable, yo me pregunto si pasa en verano, que no llueve, ¿qué nos queda para el invierno?", dice la afectada.

Tanta es la molestia de los habitantes de la población Quinto Centenario, que ya se están organizando para reunir firmas en contra de la empresa Essal y así denunciar al Sernac por mal mantenimiento del alcantarillado.

Sergio Villegas, presidente de la Junta de Vecinos del primer sector de la población, aclara que "no es posible que cada cierto tiempo ocurra lo mismo, creemos que se debe a un mal diseño y la escasa, sino nula mantención. No es sólo en este pasaje, es un problema en toda la población".

El dirigente detalla que la jornada del martes 10 mantendrán una reunión con los vecinos para iniciar las acciones contra la empresa.

irresponsabilidad

Desde la empresa Essal, Adrián Maldonado, jefe de asuntos corporativos, explica que la situación en particular se debe a mal uso del alcantarillado, pues dice que se tiran desechos sólidos a las cámaras.

"Generalmente se produce la obstrucción cuando llueve, por el aumento de aguas lluvia, pero en este caso es por el mal uso del alcantarillado, la gente no toma conciencia y bota de todo, incluso en otro sector de la ciudad hemos encontrado neumáticos de camión", indicó.

El vocero de Essal informó que a raíz de esta situación hoy se realizarán trabajos de limpieza preventiva en dicha cámara y que este punto está con la mantención al día.