Secciones

El Ministerio Público busca aclarar los 42 incendios forestales ocurridos en la zona

Emergencia. El intendente señaló que aún no hay personas formalizadas en Osorno como responsables de los siniestros. Hasta el momento hay 440,96 hectáreas dañadas en la provincia.
E-mail Compartir

Cuarenta y dos incendios forestales que han consumido un total de 440, 96 hectáreas de superficie, es el reporte hasta el momento sobre los siniestros registrados en la provincia de Osorno, según el informe de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Las comunas de Osorno y San Juan de la Costa son las que encabezan el número de emergencia, con 12 y 15 incendios respectivamente. Sin embargo, quien reporta la mayor cantidad de hectáreas destruidas es San Pablo, con una superficie dañada de 289 hectáreas en 6 incendios. La comuna de Río Negro, en tanto, presenta 4 incendios, Purranque y Puerto Octay 2 y Puyehue uno.

La gran mayoría de estos hechos han sido causados por terceras personas, que de manera irresponsable han causado el fuego accidental o intencional, hechos que a juicio del intendente de la Región de Los Lagos, Nofald Abud, deben ser investigados y no dejar impunes a los responsables.

"El incremento en el números de los incendios forestales en la región se debe a la mano del hombres y por ello estamos muy preocupados de perseguir las responsabilidades penales de los culpables. Hay algunos resultados positivos en emergencias en Puerto Montt, pero en Osorno aún no se registran detenidos", expresó la autoridad regional.

INVESTIGACIONES

En la fiscalía de calle Manuel Rodríguez, el abogado Rodrigo Oyarzún tiene el mayor número de causas por estos hechos, sin embargo manifestó que hay que diferenciar el tipo de delito que se investigue.

"Todas las denuncias por incendios llegan a la fiscalía, donde se ve si se trata de un hecho accidental o intencional. Hay incendios generados por labores agrícolas cuyos casos son abordados en base a la Ley de Bosques, pero hay aquellos que son de origen desconocido donde se presume la intencionalidad de estos casos", dijo el abogado.

Hasta el momento no hay personas que estén siendo investigadas por incendios forestales en la jurisdicción de Osorno, pero Oyarzún dijo que "se pedirá prisión preventiva para aquellos que sean sorprendidos , ya que ponen en riesgo la flora y la fauna de nuestra zona y en muchas ocasiones hasta los bienes y la integridad de las familias".

Sobre las penas que pueden llegar a recibir los responsables de estos hechos, van desde los 5 años hacia arriba en el caso de que alguien sea condenado como autor de un incendio intencional; mientras que por la Ley de Bosques, la pena va de presidio mínimo a medio, con 61 días a tres años de cárcel o bien pena remitida si el culpable no tiene antecedentes penales anteriores.

Sobre el incendio forestal en el sector de Carrico, en la comuna de San Juan de la Costa, que se reportó el fin de semana pasado, el fuego destruyó 7,40 hectáreas de arboledas y de paso consumió una maquinaria pesada que estaba en el lugar.

El fiscal Rodrigo Oyarzún manifestó que trabajan en el caso con efectivos policiales de la Sección Policial (SIP) de Carabineros.