Secciones

Más de 200 personas trabajan para combatir siete focos activos en Puerto Montt

región. El intendente Nofal Abud dijo que se está reforzando el plan de mitigación de humo y la liquidación de los incendios subterráneos, con el apoyo de maquinaria pesada.

E-mail Compartir

Más de 200 personas, entre bomberos y brigadistas de Conaf, trabajan con maquinarias para combatir los incendios forestales en la capital regional. De los 15 que se contabilizan, siete de ellos siguen siendo los más complejos.

El intendente regional Nofal Abud, junto a otras autoridades, recorrió varios puntos críticos donde se concentran los focos activos. 'A propósito del acuerdo que adoptamos de reforzar el plan de mitigación de humo y liquidación de los incendios forestales subterráneos, es que el día de hoy (ayer) hemos podido destinar maquinaria pesada adicional a los principales focos que complican especialmente la situación de visibilidad en las rutas, particularmente en el sector de Recondo (Ruta 5 Sur Puerto Varas-Puerto Montt), también el sector de Trapén (Ruta hacia Calbuco) y en este sector de Sargento Silva (al lado del cementerio municipal) que es el más cercano a la zona urbana'.

La autoridad explicó que se trabaja en remover el suelo y aplicar agua mezclada con químicos retardantes, con el propósito de poder sofocar definitivamente el fuego y el humo. 'Ojalá de aquí a una semana más, los efectos ya sean significativos', adujo el intendente.

En tanto, el director regional de la Onemi, Alejandro Vergés, aseguró que están trabajando a lo menos '220 personas más o menos, entre los brigadistas de Conaf, operadores de máquinas, bomberos y gente que trabaja en los camiones aljibes'.

El intendente destacó que el trabajo se desarrolla hace una semana y que están identificados varios focos en Puerto Montt, tales como Ruta 5 Norte, sector Recondo, La Vara, Ruta Alerce, Puente el León, Alerce Norte, sector El Molino, sector Trapén y sector de sargento Silva. 'De los 15 que existen, los más complejos y que generan mayor problema, a propósito de la conectividad y de las condiciones respiratorias en la ciudad, son siete focos activos', manifestó Abud.

El seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, detalló que 'estamos enfocados en apoyar a Conaf para apagar los incendios que afectan también a la doble vía, a las concesionarias. Tenemos más de 10 maquinarias trabajando en terreno, hemos puesto todos los recursos. Hemos traído maquinarias de otras provincias y hemos contratado otras para apoyar esta emergencia'.

tiempo

Niebla y humo de los incendios forestales reinará en los cielos de la capital regional durante estos días, ya que según el Centro Meteorológico de la zona sur, van a disminuir las precipitaciones para dar paso al aumento de temperaturas que podrían llegar a los 20 grados.

Al ser consultado sobre el tema, el meteorólogo David Romero explicó que 'actualmente, lo que está afectando a la zona es un frente frío y débil que se va a ir desplazando hacia el norte. En este momento, se encuentra situado entre Valdivia y Castro, ha generado precipitaciones continuas, débiles durante la mañana (ayer). Probablemente, haya chubascos aislados acá en Puerto Montt'.

Y agregó que a contar de hoy, se esperan cielos nublados matinales y nubosidad parcial en la tarde. 'Lunes y martes, escasa nubosidad, cielo mayormente despejado. Esperamos un aumento de las temperaturas, bordeando los 20 grados o un poco más, entre lunes y martes', apuntó el experto, quien detalló que no se esperan precipitaciones, sino que hasta el miércoles.

Dado que entre lunes y martes la masa de aire va a estar muy estable, el meteorólogo aseguró que 'probablemente se restrinja la visibilidad durante la mañana producto de neblina y humo en la zona de Puerto Montt. Todo el nivel contaminante quedará atrapado en los niveles bajos. Esperamos también una masa de aire cálido, afectando a comienzos de la próxima semana'.

Sobre las condiciones meteorológicas, el director de la Onemi sostuvo que 'técnicamente, no es muy favorable, pero con este trabajo que estamos haciendo pensamos mitigar y enfrentar de mejor manera la próxima semana'.

Las autoridades regionales llamaron a la comunidad a no realizar quemas, lo cual está prohibido durante esta temporada. Un ejemplo de ello, es que en el sector de Cardonal hubo tres incendios intencionales y de no mediar la intervención oportuna de Bomberos y Conaf, se habría propagado a casas aledañas.

220

20