Secciones

Habilitan nuevas salas en museo tras retraso de seis meses en la remodelación

infraestructura. La casona del Museo Histórico Municipal, en calle Matta, fue recepcionada este mes tras más de un año de trabajos. El nuevo recinto contará con más espacio para archivos y comodidades interiores.

E-mail Compartir

El plazo inicial para la remodelación del Museo Histórico municipal de Osorno, ubicado en calle Bilbao con Matta, era de 240 días a contar de enero de 2014, no obstante la obra sufrió diversos retrasos y los trabajos demoraron seis meses más.

El director del museo, Gabriel Peralta, confirmó que las obras, a cargo de la empresa PSP Proyectos y Construcciones Limitada, fueron entregadas recientemente y por estos días se realiza la implementación de las nuevas salas del museo.

'Estamos implementando las vitrinas, los módulos y distribuyendo los materiales en las respectivas salas, de acuerdo a las temáticas de cada periodo de la historia de la ciudad', indicó Peralta.

Respecto a la apertura definitiva del recinto, que pasó de tener 1.335 metros cuadrados y 2.409 metros al sumar las dependencias contiguas que ocupaba la Biblioteca Municipal, el alcalde Jaime Bertín manifestó que solicitó agilizar la implementación del recinto cultural para así realizar la apertura oficial de la remozada infraestructura, cuya inversión supera los $400 millones.

'Ojalá antes de fin de mes estemos inaugurando el nuevo museo', indicó.

El encargado del recinto indicó que entre las mejoras se incluye mayor espacio para la sala huilliche, al igual que la de historia. También el sector que albergará el proceso de Osorno desde el siglo XX estará distribuido de forma cronológica en varias salas y se habilitará un salón de exposición que antes no existía.

Otro cambio tiene que ver con el archivo histórico, que antes estaba ubicado en el último piso del museo y ahora se posicionará en el primer nivel.

'Daremos más facilidad a los lectores, especialmente a las personas adultas que vienen a consultar los diarios antiguos, las fotografías o a quienes realizan trabajos de historia regional', explicó Peralta.

La mejora o cambio sustancial que apreciarán quienes visiten el Museo Histórico será en la infraestructura y distribución del espacio. De hecho, fueron renovadas todas las instalaciones eléctricas, el cielo raso del lugar, el cual se encontraba partido y en muy malas condiciones.

Una vez terminada la remodelación del Museo Histórico, el municipio iniciará un completo trabajo para potenciar no sólo dicho recinto cultural, sino también la Biblioteca Municipal (que se trasladó hasta las dependencias de la estación vieja de ferrocarriles, en calle Inés de Suárez), la pinacoteca, el Museo Interactivo de Osorno -MIO- (que funciona en la actual estación de trenes en avenida Mackenna) y el fuerte Reina Luisa (ubicado a un costado del puente San Pedro, a orillas del río Rahue).

'Queremos convertir al fuerte en un museo donde se muestre toda la historia colonial de la ciudad, como el Tratado de las Canoas por ejemplo. Asimismo, pretendemos crear otro museo en el parque Cuarto Centenario (área verde a orillas del río Damas que actualmente se encuentra en pleno proceso de remodelación), para que se exhiban réplicas de armas de soldados españoles que fundaron y luego resguardaron Osorno', indicó el alcalde Bertín.

Y agregó que el proyecto del futuro Museo Pleistocénico en el Parque Chuyaca (que se une al sitio arqueológico de Pilauco Bajo) está bien encaminado y espera que pronto sea una realidad.

'Queremos convertir al fuerte en un museo donde se muestre toda la historia colonial de Osorno (...). Además, pretendemos crear otro museo en el parque Cuarto Centenario'.

Un

1946

400