Secciones

Chahuán afirma que Piñera no firmó el contrato forward

caso. El fiscal confirmó que citará a los senadores Iván Moreira y Ena von Baer, de Los Lagos y Los Ríos respectivamente.

E-mail Compartir

Tras finalizar la audiencia de formalización en contra de los diez encausados por el caso Penta, el fiscal nacional Sabas Chahuán anunció que se realizarán una serie de diligencias para profundizar la investigación.

Asimismo, el persecutor descartó que el ex Presidente Sebastián Piñera esté involucrado en los supuestos delitos económicos, ya que él no habría firmado los contratos forward presuntamente irregulares.

Chahuán sostuvo que la fiscalía no fue la que entregó el nombre del ex Mandatario, sino la defensa. 'El fiscal Gajardo estaba argumentando sobre la base que había una cantidad importante de contratos forwards -104- involucradas en distintas sociedades y leyó al menos 10', dijo, en alusión a una de las empresas pertenecientes a Piñera, Bancorp.

'Seamos claros, el que sacó el nombre no fue Gajardo, fue la defensa (...) El presidente Piñera no es imputado en la causa y no se está investigando, ese forward no está firmado por él', subrayó.

Respecto a las nuevas indagatorias, el fiscal nacional anunció que 'hay una serie de diligencias que vamos a hacer y no descartamos formalizar (a más personas)' y que 'por supuesto' se citará a los senadores Iván Moreira y Ena von Baer.

'No sé cuándo, pero los vamos a interrogar porque hay imputaciones respecto a ellos', recalcó Chahuán.

reacciones

Desde la UDI, la jefa de la bancada de diputados, María José Hoffmann, sostuvo que se espera que la justicia 'actúe con imparcialidad'.

'No somos comentaristas de las resoluciones judiciales, pero miramos con respeto la actuación de los tribunales', indicó la parlamentaria.

'Entendemos que para algunos es un momento muy duro (pero) como todo proceso judicial es un proceso largo y no corresponden pronunciamientos a favor ni en contra', añadió Hoffmann, sin profundizar en la resolución del juez Escobar.

Desde el oficialismo valoraron las medidas cautelares decretadas ayer. El presidente del Partido Socialista, el diputado Osvaldo Andrade, manifestó que el fallo 'recoge absolutamente las aspiraciones del partido en nuestra condición de querellantes, estamos muy satisfechos (...) Se instaló la quinta reforma estructural de este Gobierno, la regulación severa de la relación entre los negocios y la política'.

Mientras, su par del Partido Comunista, Guillermo Teillier, expresó que 'estas medidas cautelares encienden una luz de esperanza de que se hará justicia frente a actos de corrupción que se realizaban por muchos años'.

120 días

10