Secciones

Abren postulación a emprendedores

fosis. Busca apoyar a jóvenes y adultos vulnerables.
E-mail Compartir

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), abrió su proceso de postulación a los programas de emprendimiento y empleabilidad 2015, cuyo objetivo es apoyar a jóvenes y adultos vulnerables para desarrollar emprendimientos o insertarse en el mundo laboral.

El proceso de postulación en la Región se prolongará hasta el 3 de abril, donde podrán postular a los programas: "Yo Emprendo", "Yo Emprendo Semilla", "Yo Trabajo" y "Yo Trabajo Jóvenes".

El director regional de Fosis, Enzo Jaramillo, indicó que "este es un de los hitos importantes que tenemos y qué mejor si podemos dar a conocer a la ciudadanía la oferta disponible, lo cual se complementa con los proyectos y recursos que hemos conseguido a través del Gobierno Regional. De esta manera queremos acercar nuestra oferta a las personas para que así tengan acceso y puedan postular tanto a las líneas de emprendimiento y empleabilidad que tenemos disponibles".

Las personas que deseen postular podrán acercarse a la oficinas ubicadas en Osorno, Puerto Montt y Castro, también en las oficinas de Chile Atiende, a los municipio de sus respectivas comunas o simplemente postular por internet a través de la página web del Fosis www.fosis.gob.cl.

Distinguen a una abogada, dirigente, matrona y dos deportistas por el Día de la Mujer

reconocimiento. Previo a la conmemoración internacional, el municipio organizó la mañana de ayer un desayuno al que asistieron 250 osorninas y en el que se destacó a cinco de sus representantes en distintos ámbitos.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Este viernes, previo a que se conmemore oficialmente el Día Internacional de la Mujer, que fue instaurado en 1975 por las Naciones Unidas, el municipio local reconoció a cinco osorninas destacadas en los distintos ámbitos en los que se desenvuelven.

La conmemoración tuvo lugar en el Centro Cultural de calle Matta, oportunidad donde se le ofreció un desayuno a 250 mujeres líderes en sus quehaceres, ya sea profesionales o dirigentas sociales y vecinales.

A la actividad asistieron diversas autoridades políticas y sociales, quienes compartieron tortas, jugos y cafés en las distintas mesas dispuestas junto a las festejadas.

justicia

Entre las mujeres reconocidas en la ocasión se cuenta la abogada María Angélica de Miguel, quien cumple funciones como jefa del Ministerio Público local. Según dijo, pese a que nació en Santiago, se siente una osornina más, por lo que se mostró feliz con el reconocimiento.

La abogada, quien lleva 21 años ejerciendo la profesión que la apasiona, destacó el gran apoyo de su familia al momento de desempañar su labor.

"Tengo turnos de 24 horas y me toca trabajar muchos fines de semana, lo que no sería posible sin el apoyo de mi esposo y mis tres hijos", explicó.

Respecto al festejo, señaló que estaba muy contenta por la distinción recibida y que se reconozca la labor que desempeña cada mujer en sus distintos ámbitos y roles.

"Ser mujer no ha impedido desarrollarme de forma exitosa como fiscal. Somos muchas las abogadas que hoy desempeñamos esa labor con reconocimiento público y, sobre todo, de nuestros pares", recalcó.

alimento diario

Otra de las mujeres destacadas la mañana de ayer fue la dirigente sindical de las manipuladoras de alimentos de Osorno, Rosa Guzmán Vallejos, quien a sus 32 años señaló que su labor a veces pasa desapercibida, pero es clave para el funcionamiento del sistema educativo del país.

Rosita, como es conocida, indicó que es una de las dirigentes que luchó para que las manipuladoras tuvieran mejoras en sus condiciones laborales, objetivo que logró posteriormente.

la luz de la vida

En el área de la salud también se distinguió a una mujer que lleva toda una vida trabajando al servicio de la comunidad. Se trata de la matrona Patricia Carvajal, quien se ha desempañado la mayor parte de su carrera en el Servicio de Maternidad del hospital osornino.

"No hay palabras cuando uno ve la alegría de un padre al tener a su hijo recién nacido en los brazos", explicó sobre las satisfacciones que le entrega su trabajo.

esfuerzo y pasión

En el ámbito deportivo fueron dos las distinguidas: la futbolista Nury Núñez Vargas, quien se desempeña con un enorme talento en una disciplina que en Osorno hasta hace unos años estaba reservada a los hombres. Según explicó, su carrera comenzó en las Olimpiadas Rurales, donde defendió los colores de la Escuela Rural de Chahuilco.

A Nury se sumó el nombre de Clara Queulo, madre de tres hijos, quien a sus 49 años es una distinguida jugadora de rayuela a nivel nacional. Precisamente en febrero se coronó vicecampeona del Campeonato Nacional de Clubes desarrollado en la comuna de San Pablo.

Según explicó, Clara practica el deporte del tejo hace 20 años y pertenece al Club de Rayuela Carlos Ibáñez del Campo, tiempo en el que ha debido compatibilizar sus diversos roles, tal como el resto de las homenajeadas, quienes son un ejemplo para las osorninas.

Pasajeros esperaron más de dos horas para tomar un bus a Puerto Montt

retraso. Los usuarios de los buses interurbanos se vieron afectados por el cierre de la Ruta 5 en el acceso de la capital regional, debido al humo y neblina.
E-mail Compartir

Una gran cantidad de pasajeros que esperaban buses interurbanos durante la mañana de ayer debieron retrasar sus viajes hasta la capital regional -o simplemente suspenderlos-, debido al cierre de la Ruta 5 entre Puerto Varas y el ingreso a Puerto Montt, debido a la gran cantidad de neblina y humo reinante en el lugar.

La medida fue adoptada por las autoridades en la ciudad puerto, debido a la peligrosidad que presentaba desplazarse entre la bruma y humareda generada por los incendios en dicha zona.

Y es que en los últimos diez días se han registrado dos accidentes fatales producto del humo y la neblina. El último ocurrió la madrugada del jueves, en el cual fallecieron dos osorninos tras impactar el camión en el que viajaban con la parte trasera de una máquina de mayor tamaño.

En esta ocasión, el tránsito por la doble vía fue suspendido desde la medianoche del viernes hasta las 10 de la mañana. Producto de ello, los usuarios del terminal osornino se vieron afectados en la planificación de sus viajes al sur.

A raíz de ello, los pasajeros debieron esperar más de dos horas para abordar una máquina, o bien cambiar su boleto e incluso optar a la devolución de pasajes.

También está el caso de las personas que debían viajar hacia el norte, pero su máquina se retrasó debido a que provenía de Puerto Montt. Fue el caso de Hugo López, quien tenía un pasaje a la capital de Los Ríos.

"Voy a Valdivia y me he paseando desde las 9.30 sin poder conseguir un pasaje. Ahora estoy consultando en una empresa, pero me dicen que el bus lo suspendieron" explicó.