Secciones

Boxeador improvisa un gimnasio en taller mecánico para preparar pelea

velada. Ángelo Báez, quien combatirá el 27 de marzo ante el argentino Juan Pedrozo, habilitó el espacio en el negocio familiar al no contar con un lugar para entrenar.
E-mail Compartir

Entrenamiento físico por la mañana y trabajo táctico y con guantes por la tarde, contempla la rutina que hoy por hoy realiza el destacado púgil osornino Ángelo Báez, de cara al combate que disputará el próximo viernes 27 de este mes en el gimnasio Español, cuando enfrente al argentino Juan Pedrozo.

Y si bien el aspecto físico lo desarrolla con normalidad en la Villa Olímpica, tuvo que montar en el taller mecánico y automotriz de su padre, ubicado en su domicilio del sector de Francke, un pequeño gimnasio donde incluso cuenta con un saco colgado desde el techo para practicar sus golpes.

Báez explicó que se vio obligado a entrenar en el taller debido a las trabas horarias que le puso el Club México, donde sólo le ofrecieron practicar después de las 21 horas, lo que se le hace imposible debido a que el joven de 24 años estudia Ingeniería Automotriz en Inacap de Osorno y además trabaja con su padre.

"Yo les solicité entrenar a las 19 horas junto al resto de los boxeadores, pero me dieron dos razones: la primera era que yo distraía al resto; y la otra, apunta a que mi sistema de entrenamiento es más fuerte, por ende difiere al de los demás", argumentó Báez.

Agregó que el horario que le facilitaron le impedía realizar su rutina de cara al próximo combate, debido a que necesita horas de descanso. Por lo mismo habló con su familia y prefirieron habilitar las instalaciones del taller para colgar el saco y reservarle un espacio donde hacer sombras, mientras a unos metros está la maquinaria de reparación automotriz.

"Yo les pedí por favor que me dejaran entrenar antes sólo para preparar esta pelea, pero la respuesta fue negativa", comentó frente a la decisión del Cub México.

Frente a esta polémica, el presidente del directorio de la institución Sergio Miranda, comentó que "a pesar de que Ángelo no pertenece al club, le dimos la posibilidad de que entrene después de las 21 horas por decisión del directorio, porque antes lo hacen los púgiles que nos pertenecen".

COMBATE

En lo deportivo, el boxeador osornino enfrentará al argentino Juan Pedrozo, quien tiene un registro de 16 peleas ganadas, seis empates y dos derrotas.

"Cada vez voy peleando con púgiles de mayor jerarquía y Pedrozo tiene experiencia y un buen registro, por eso me estoy preparando bien para lograr un nuevo triunfo", dijo Báez, que disputará la pelea de fondo previo a cinco o seis preliminares con púgiles de Bahía Mansa y Entre Lagos, entre otros.

Sobre su rival, el deportista osornino comentó que es un púgil que ataca, le gusta ir de frente, con buena pegada, por lo que será un duro desafío.

La última pelea que tuvo el púgil local fue en noviembre del año pasado en el gimnasio Español ante el ecuatoriano Fidel "La Sombra" Bennett, a quien venció por nocaut en el segundo asalto, sumando así un registro de 10 peleas ganadas y una empatada desde que profesionalizó su carrera.

Báez dijo que todas las peleas que disputa han sido organizadas por su familia, aunque cuenta con el apoyo del pub La Guarida y de la Asociación de Boxeo de Osorno.

"Es la única forma de poder pelear, porque falta apoyo para este tipo de veladas. Es lamentable porque son buenos espectáculos para el público", comentó.

Sus objetivos para este año son disputar entre cinco a seis peleas a fin de aumentar su registro como profesional. Y es que en 2016 la idea es internacionalizar su carrera y disputar títulos, y para ello necesita una buena base de combates.