Secciones

Adultos mayores desarrollan su lado artístico y crean dibujos con mandalas

plástica. Dieciséis residentes del Hogar Santa María, entre 69 y 94 años, exponen sus trabajos tras participar en un proyecto que busca mejorar su calidad de vida a través del arte.
E-mail Compartir

Pintaron paisajes y mandalas (representaciones simbólicas espirituales), pero lo más importante fue darse cuenta que al colorear abría un nuevo mundo para sus habilidades.

Se trata de 16 adultos mayores del Hogar de Ancianos Santa María de Osorno, que por estos días exhiben una exposición de sus trabajos dentro del hogar, luego de participar del proyecto denominado "Huellas del Tiempo".

La iniciativa es una experiencia piloto, donde el taller de arte posee un enfoque terapéutico. Así lo explicó la encargada y ejecutora del proyecto, la sicóloga y asistente social Jacqueline Báez, quien realizó un diplomado en Arte Terapia donde formuló el proyecto que hoy da excelentes resultados.

Los participantes, cuyas edades fluctúan entre los 68 y 94 años, esperaban con ansias cada taller durante el verano: "quince minutos antes que empezara la clase ellos estaban ansiosos, listos y dispuestos", detalló la responsable del proyecto.

Mientras que una de las religiosas del Hogar Santa María señaló que los beneficiados estuvieron con mucho ánimo de participar en el curso que se efectuó en enero y febrero, el cual se enfocó a los mayores que presentan problemas de salud asociados a la vejez, como la diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares, entre otras afecciones.

arte terapia

"Yo nunca había pintado, ni cuando era niño", confesó Cristóbal Martínez, quien dice no recordar bien su edad pero que está cercano a los 80 años. Con este taller, dijo, está feliz porque le ayudó a tener más habilidad en las manos que a veces le duelen.

Paulino Araya, de 91 años, señaló que la última vez que pintó fue en el colegio.

"Ahora hice dibujos bonitos, como una casa por ejemplo, con la que todos quedaron admirados. Era de dos pisos, con harto color y todos mis dibujos han quedado muy buenos", destacó el adulto mayor que mencionó estar feliz, porque llegó al hogar hace tan sólo cinco meses y se entretiene en diversas actividades, como pelar papas o manzanas durante las tardes, "porque hay que ayudar".

Él tiene problemas para escucha y movilizarse, por lo cual usa un bastón. Así como él, otros adultos mayores del hogar y que participaron en el taller también padecen afecciones que complican su desarrollo, pero aseguran que con actividades que potencian sus habilidades, logran olvidar sus dolencias.

Pedro Ortiz, quien vive hace 10 años en el Santa María, también confirma que la oportunidad les hizo bien.

"Uno toma la 'hebra' y aprende altiro", sentenció el adulto mayor de 80 años.

Su compañera María Guillermina Santibáñez, de 87 años de edad, que lleva más de 9 años en el hogar, dijo que el taller la llenó de vitalidad.

"Yo pinté mandalas con diversos colores, se me hizo fácil y me encantó porque la mente se concentra y uno sólo piensa en cómo quede mejor", exclamó la beneficiada.

proyección

La iniciativa se extendió por los meses del verano 2015 como una experiencia piloto, pero debido a los buenos resultados, las clases de arte continuarán durante todo el año una vez a la semana.

Según la encargada de los talleres de arte terapia, Jacqueline Báez, la idea es mantener el proyecto y concretar otros para personas que lo necesiten, pues explicó que en países como España o Estados Unidos, se logran maravillas utilizando el arte con enfoque terapéutico.