Secciones

Salidas de madrugada evitan colapso vial en primer día de clases

Año escolar. Varios apoderados y estudiantes decidieron salir más temprano para evitar los tacos y la falta de locomoción, mientras que los 50 carabineros dispuestos en distintos puntos disminuyeron los tiempos de espera en las zonas de mayor tráfico, para asegurar la pronta llegada de los estudiantes a su primer día de clases.

E-mail Compartir

Con muy pocas ganas de regresar a clases estaba la mañana de ayer Diego Angulo. El joven de 16 años cursa segundo medio en el Liceo Industrial de Osorno y fue uno de los más de 44 mil estudiantes que ayer iniciaron su año escolar en la provincia.

Diego vive en el sector Alto Osorno Dos (Rahue), por lo que fue uno de los primeros en abordar a las 7.27 horas la micro del recorrido 1-A que lo trasladaría hasta su establecimiento ubicado en Chuyaca, para lo cual literalmente tenía que cruzar la ciudad.

El industrialino dijo que se levantó minutos antes de la 7 de la mañana, para así tomar desayuno y alcanzar la micro.

"El año pasado el viaje demoraba cerca de una hora y en esta línea llego justo a las 8.30, que es el horario que se estableció el 2014 para que podamos llegar bien los que vivimos más alejados del liceo", comentó el estudiante, mientras acomodaba sus audífonos para escuchar música y así hacer más entretenido el traslado.

Tras recorrer parte de la población Quinto Centenario y Villa Quilacahuín, la micro comenzó a llenarse de estudiantes y trabajadores, por lo que el chofer Abel Villagra les pidió a los pasajeros que "vayan avanzando", específicamente a los que no alcanzaron asiento.

tacos

El primer bocinazo de la jornada se escuchó en la avenida República al llegar al puente San Pedro. Dicho taco retrasó el itinerario del conductor, pues según su ruta debía estar en Bulnes con Bilbao a las 7.56 de la mañana, no obstante arribó al lugar seis minutos más tarde.

Esta pequeña demora, que el año pasado habría significado a lo menos un taco de 20 minutos, se redujo gracias a la presencia de carabineros.

Según la Prefectura, se distribuyeron 50 funcionarios policiales en la comuna para agilizar el tránsito en las vías conflictivas además de resguardar la seguridad en los establecimientos educacionales.

De acuerdo al reporteo en terreno efectuado por un equipo de este medio, las vías más conflictivas fueron las calles Concepción hasta el puente San Pablo (Rahue); Inés de Suárez, en el sector de Ovejería; rotonda de la plazuela Fermín Vivaceta, donde se unen Bulnes con avenida Rodríguez (sector céntrico); Héroes de la Concepción y el puente Chaurakawín (Francke); además de la conexión del puente San Pedro con avenida Portales.

Tras sortear una hora en microbús, Diego Angulo arribó hasta el Liceo Industrial a las 8.27 junto a un grupo de compañeros que repletaron la máquina en el trayecto de Colón con el Terminal de Buses.

madrugadores

Una ruta distinta tomó Nicolás Antiñir, quien salió a las 6.30 de la mañana desde su casa en la población Quinto Centenario, para trasladarse caminando hasta el Liceo Carmela Carvajal (Bilbao con Colón), pues asegura, así se evita los tacos matinales.

Un equipo de este medio lo entrevistó a las 7 de la mañana cuando caminaba bajo el paso nivel ferroviario en avenida Héroes de la Concepción, en el sector de Francke, pues dicha ruta lo conecta con el centro de la ciudad.

"Prefiero ahorrar un par de pesos. En mi sector es muy complicado tomar locomoción y por el momento caminaré mientras no llueva", dijo Antiñir cuando enfilaba rumbo a su establecimiento en el primer día de clases.

"Para evitar los tacos prefiero caminar", fue la respuesta de Erwin Santibáñez, alumno de tercero medio del Liceo Carmela Carvajal, uno de los cientos de estudiantes y trabajadores de Francke que tuvieron que desplazarse a pie por avenida Héroes de la Concepción.

En paralelo, para evitar las largas filas, varios conductores de vehículos particulares optaron por utilizar uno de los caminos interiores del Parque Francke y así acortar distancia. De esta manera, llegaban en forma expedita a la calle Guillermo Francke o bien tomaban rumbo por la vía que lleva a Pilauco.

claves

Un diagnóstico positivo de la primera jornada escolar efectuó Carabineros de Osorno, debido a que los tiempos de espera disminuyeron en comparación al año anterior, gracias a que muchos osorninos comenzaron su jornada antes, a lo que se suma la gran presencia policial en áreas de congestión, como también la coordinación del Ministerio de Transporte.

"El comportamiento de la ciudadanía estuvo dentro de lo planificado y esperado, porque Carabineros ha aumentado el personal en las calles, reforzando las labores de tránsito", señaló el capitán Marcos Bahamondes, jefe de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT).

"El diagnóstico en primera instancia es positivo, detectando, eso sí, una serie de falencias como bloqueos de cruces en puntos sin presencia de policías de tránsito", agregó Bahamondes, quien detalló que un contingente de 50 carabineros salió a atender las labores de tránsito.

El punto negro de la jornada fue una colisión por alcance en el puente San Pedro -ocurrida pasadas las 7.30 horas-, en la cual se vieron involucrados dos vehículos menores, lo que entorpeció el tránsito por algunos minutos.

Por su parte, el servicio regional del Ministerio de Transportes informó vía redes sociales que hubo un alto flujo vehicular por momentos en calle Bulnes con Rodríguez, dando cuenta después de un tránsito normal en calles República, Rodríguez, Mackenna, Bulnes e Inés de Suárez, lo que fue resaltado por Enrique Cárdenas, seremi de transporte.

Durante esta jornada se repetirá el monitoreo desde la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco), labor que estará a cargo de un ingeniero en tránsito de la Seremía. Dicho profesional, además de informar a través de las redes sociales del estado del tráfico, hará un informe con los puntos más conflictivos y que deben solucionarse.

"Las obras que se ejecutan en la ciudad causan estragos, pero los automovilistas optaron por adelantar la hora de salida de sus casas. Vamos a analizar estos días el comportamiento vial y esperamos buscar las soluciones en los lugares que se presenten", dijo el seremi Enrique Cárdenas.

333 microbuses pertenecientes a 9 líneas tienen la responsabilidad del transporte urbano de pasajeros en la ciudad.

978 colectivos correspondientes a 16 líneas del recorrido urbano transportan a diario a los usuarios locales.

Apoderada

50 carabineros

componen el personal dispuesto por la Prefectura para realizar las labores de tránsito y seguridad durante las horas de ingreso a clases de los estudiantes.

Horario especial

tienen los alumnos del Liceo Industrial, quienes ingresan a las 8.30 de la mañana. La medida rige desde el año pasado y beneficia a jóvenes de sectores apartados al plantel.

7.00 horas

comienza la salida de máquinas de las líneas 7 y 26 -azul y blanco- desde Francke en dirección al centro de Osorno, además del Hospital Base y sector oriente.