Secciones

Alumnos duplican tiempo de viaje desde Entre Lagos para llegar a clases en Osorno

obra. Los trabajos en la Ruta 215 provocan una demora de hasta una hora y media en los buses que trasladan a los jóvenes a la ciudad. Los estudiantes se levantan a las 5.30 de la mañana.

E-mail Compartir

En promedio a las 5.30 de la mañana se levantan los cerca de 100 estudiantes de Entre Lagos que de lunes a viernes viajan hasta sus establecimientos educacionales ubicados en Osorno.

Según reconocen, ahora se levantan una hora más temprano que en un año normal, fundamentalmente por el retraso que provocan los trabajos en la Ruta 215, ya que si hace un tiempo los buses demoraban 45 minutos en el trayecto Entre Lagos-Osorno, ahora dicho tiempo se duplicó, por lo que muchos optan por trasladarse en el primer recorrido que parte a las 6.30 de la mañana.

En específico, actualmente existen dos cortes, en los que fácilmente los tiempos de espera pueden llegar a los 20 minutos cada uno. Dicha situación les ha generado complicaciones desde el año pasado, por lo que varios tienen permisos de sus establecimientos para entrar algunos minutos más tarde.

madrugadores

Pese a que la gran mayoría de los alumnos de Osorno ingresan hoy a clases, algunos colegios particulares y subvencionados partieron el lunes sus clases.

Es el caso de Ignacio Benz Moll, alumno de tercero medio del Colegio Blas Pascal, quien todos los días -dependiendo de cómo están las condiciones climáticas- aborda en Entre Lagos el bus a las 6.30 o 6.45 de la mañana, para al menos llegar a clases a las 8 de la mañana.

"Actualmente el bus demora una hora y media con los arreglos de la carretera, así que llegamos justo al colegio. Aunque igual nos dejan entrar sin problemas si llegamos tarde debido a que venimos de lejos", recalcó el alumno.

Situación similar es lo que le toca vivir al alumno Fernando Rivera, quien toma el primer bus que sale de Entre Lagos a las 6.30 de la mañana para así poder cumplir con el horario de entrada de su establecimiento. "Yo creo que esto va a aumentar a partir de mañana (hoy), ya que igual estos primeros días somos pocos los colegios que entramos a clases, pero cuando ya estén todos el tránsito va a ser mucho más que ahora".

Según los alumnos, previo a los arreglos demoraban entre 40 y 45 minutos en llegar a Osorno, por lo que ahora el tiempo de desplazamiento se duplicó.

pensión

Debido a esta compleja situación, algunas familias optaron porque sus hijos tomen pensión durante la semana en Osorno y así evitan transitar por una ruta que se ha vuelto peligrosa debido a la serie de accidentes que han ocurrido en el último tiempo.

Es el caso de Carolina Gómez, quien sostuvo que viaja a su casa sólo los fines de semana. "Mis papás tomaron esa decisión porque en invierno la ruta es muy peligrosa por el hielo, la neblina y los arreglos que se están haciendo, así que viajo los viernes a mi casa y vuelvo a Osorno los domingos".

FLEXIBILIDAD

A raíz de esta complicación, los establecimientos educacionales de la comuna -tanto municipales como particulares subvencionados- determinaron flexibilizar el ingreso a clases para los alumnos que vienen de la comuna lacustre.

Uno de los recintos que comenzó a implementar esta medida desde el año pasado es el Liceo Carmela Carvajal de Prat, que cuenta con una amplia matrícula de entrelaguinos, los cuales tienen un pase especial para ingresar a clases.

Las obras están programadas hasta la segunda quincena de agosto, según lo estipula el contrato con la Empresa Constructora Dragados S.A., la que comenzó la obra en junio del año 2013. El proyecto tiene un plazo de 780 días para culminar las obras, las que a la fecha van sin atrasos, según indicó el director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla.

El valor del pasaje de Entre Lagos a Osorno es de $1.400 para adultos, mientras los estudiantes de enseñanza básica y media cancelan $500.

Primer bus Comienza su recorrido a las 6.30 horas para traer a estudiantes de Entre Lagos a Osorno.

Agosto Es el mes en que deberán estar terminados los trabajos de reposición de la Ruta 215.

90

minutos demoran

en llegar a Osorno los estudiantes que provienen desde Entre Lagos.

2

son los cortes que

existen en la ruta, en los que el tiempo de espera llega a los 20 minutos cada uno.

Dos mil alumnos fueron beneficiados con útiles escolares en Osorno

aporte. Veinticinco millones de pesos fueron invertidos en kit para estudiantes vulnerables de la ciudad.

E-mail Compartir

Ayer se realizó la entrega de la primera remesa de kit con útiles escolares a un total de dos mil niños y jóvenes de Osorno.

En la ocasión, la ayuda que se realizó a los estudiantes cubrió la totalidad de la demanda de los solicitantes y se aumentó en comparación al año 2014 en cinco millones de pesos la inversión en útiles escolares, destacando que fueron 25 millones de pesos los invertidos esta temporada.

Esta es la sexta vez que se realiza este tipo de entrega, favoreciendo a 188 alumnos y alumnas de prebásica; 723 estudiantes de primer ciclo; 627 escolares de segundo ciclo básico; 342 de enseñanza media y 120 que siguen una carrera de enseñanza superior.

El programa de asistencia municipal fue canalizado a través del Departamento Social y apunta a beneficiar a estudiantes cuyos hogares necesitan de una mano amiga a la hora de contribuir con una mejor educación igual para todos, producto que son estudiantes que viven en hogares vulnerables, pero en los cuales la educación de sus hijos es algo fundamental.

El kit consideró primordialmente cuadernos, lápices, plumones, acuarelas y resmas de hojas, entre otros productos necesarios para los escolares.