Secciones

Fotógrafo pinta con coloridos tonos el cuerpo de dos osorninos en el Sofía Hott

plástica. El artista santiaguino Oscar Salgado inauguró ayer una muestra fotográfica con 40 obras y mostró su trabajo en vivo a los asistentes.
E-mail Compartir

"Es un trabajo de luz". Así define el fotógrafo santiaguino Oscar Salgado, su trabajo de cuerpos pintados en metal, obra que exhibe en una muestra inaugurada ayer en el Centro Cultural Sofía Hott, donde el artista visual impresionó a los asistentes no sólo con las 40 obras que presenta, sino con la realización de su trabajo en vivo, donde pintó a dos modelos osorninos a quienes eligió en un casting realizado el lunes en la ciudad.

"Lo que a mí me interesa cuando realizo exposiciones es que la gente entienda las técnicas, por eso en los lanzamientos trabajo cuerpos pintados en vivo", explicó Salgado.

De ahí que ayer dos modelos locales lucieron sus cuerpos con los colores y diseños del artista. Se trata de Phil Fanasia (24) y Pamela Ojeda, de 23 años, quien señaló que quiso aceptar el desafío y atreverse a vivir el arte con su cuerpo. "Es lindo y yo me atrevo sin ningún pudor respecto a mi cuerpo", dijo.

En la exposición, abierta hasta el 20 de marzo, los asistentes podrán apreciar 10 obras de desnudos, 10 de cuerpos metalizados y 20 fotografías de cuerpos pintados. Además, se exhibirán tres videos del trabajo del artista, más la intervención de dos piezas con arte erótico.

la magia de la luz

El cuerpo humano motiva al fotógrafo, quien además es publicista de profesión.

El arte de pintar sobre cuerpos, indicó, le atrae por la belleza de captar el movimiento, por ello su trabajo se presenta como una selección de lo mejor de sus años en la fotografía, donde se pueden apreciar a los modelos en distintas posiciones desplegando movimiento.

En el trabajo sobre los cuerpos pintados destaca la luz y sombra o el diseño preciso que el propio artista elabora cuando pinta.

Oscar Salgado cuenta que partió hace 10 años precisamente con la captura de cuerpos humanos pintados en metal y aseguró que es tan potente la técnica, que quizás mucha gente al ver las fotografías puede pensar que el color es efecto del programa computacional Photoshop.

"Los colores se hacen con luz, no con pintura. El cuerpo se cubre sólo con tres tonos que son plata, cobre y oro. Y para generar la gama de rojo, verde y azul, entre otros, se utilizan luces de colores", explicó.

Por ende, la magia está en la luz, porque dicho elemento le otorga el color a los cuerpos, que luego son fotografiados por el artista.

Ello es lo que reflejan sus trabajos en metal y que el experto explica a través de material didáctico o recreaciones en vivo, para que los espectadores comprendan la técnica.

Entre los logros de Salgado destaca el haber ganado hace dos años un concurso de pintura metalizada en Brasil, donde con una sola creación venció a 120 competidores y se adjudicó el derecho a realizar su primera exposición en el extranjero.