Secciones

Obispo Juan Barros sostiene un reservado primer encuentro con sacerdotes locales

religión. En relación a la controversia que ha generado su nominación, el nuevo titular de la Diócesis habló en exclusiva con El Austral, pero se limitó a señalar que "vengo aquí a saludar a los sacerdotes, a conocernos un poquito".
E-mail Compartir

projasme@australosorno.cl

El nuevo obispo de Osorno, Juan Barros Madrid, sostuvo la tarde de ayer su primer encuentro con sacerdotes locales, en una reservada cita que se realizó en dependencias de la residencia universitaria Obispo Romero, ubicada en la población Maximiliano Kolbe.

La presencia de quien previamente se desempeñaba como obispo castrense de Chile rápidamente se difundió a través de las redes sociales y quienes cuestionan su vínculo previo con el sacerdote de El Bosque Fernando Karadima (condenado por la Justicia vaticana debido a casos de abusos a menores), se reunieron en las cercanías de la Casa del Obispado para protestar por su arribo.

Previo al encuentro que el obispo Barros tuvo con los sacerdotes, El Austral de Osorno pudo sostener un breve diálogo con él, en el ingreso a la reunión efectuada en las dependencias del recinto.

En relación al significado de su visita y la fuerte controversia que ha generado su nominación, la autoridad religiosa afirmó que "vengo aquí a saludar a los sacerdotes, a conocernos un poquito. En la vida siempre es muy importante conocerse personalmente y así uno se valora, y se quiere. Y si hay alguna pregunta que responder, lo haré con mucho gusto".

El religioso añadió que "acabo de ir a la Misión Rahue a rezar a la Virgen, para que ella siempre nos proteja como madre de la Iglesia".

-¿Y qué responde a la gente que se ha opuesto a su llegada a Osorno?

-Estuve un mes de retiro espiritual. Y mire, como le decía, cuando uno se conoce, se va valorando, conociendo quién es quién y se va queriendo. Así que muchas bendiciones para todos.

Luego de aquello, el obispo Juan Barros se excusó de realizar más declaraciones y aseguró que en las horas siguientes dejaría la ciudad para retornar a la capital.

ordenación

Juan de la Cruz Barros nació en Santiago en 1956, formándose como filósofo y teólogo en el Seminario Mayor de la misma ciudad, obteniendo más tarde el título de licenciado en Teología en la Pontificia Universidad Católica.

Luego de ordenarse como sacerdote en 1984, ocupó diversos cargos en la Iglesia, entre los que destacan el haber sido secretario personal del cardenal Juan Francisco Fresno, puesto en el que permaneció hasta 1990, cuando posteriormente fue párroco en Ñuñoa y Pudahuel, desempeñándose en ese mismo tiempo como director del área eclesial de la conferencia episcopal.

Más tarde se hizo cargo de los obispados de Valparaíso e Iquique, hasta el año 2004 cuando fue designado como obispo castrense de Chile, rol que cumplió hasta enero de 2015, fecha en que fue nombrado obispo de la Diócesis de Osorno.

manifestación

Ayer, en momentos que el nuevo obispo permanecía en la ciudad, un grupo de alrededor de 30 manifestantes se reunió en las afueras de la residencia que tradicionalmente ocupa la máxima autoridad de la Iglesia en Osorno.

Los manifestantes, enterados de la visita de Barros, concurrieron al lugar en medio de gritos y pancartas. El grupo estaba encabezado por el vocero de la organización de laicos y laicas de Osorno, Juan Carlos Claret, quien aseguró que el sacerdote estaba desde el lunes en la ciudad.

"Sabemos que se presentó ayer (lunes) en la Misión Rahue y nadie sabía de esta reunión. Tampoco sabemos con quién estuvo. Esto fue alrededor de las cuatro de la tarde en dicho lugar donde está alojando", sostuvo Claret.

El vocero de un grupo de laicos y laicas de Osorno indicó también testar en conocimiento de la reunión que el obispo Barros sostuvo ayer martes en dependencias de la villa universitaria, asegurando que en dicho lugar se encontró con el sacerdote Peter Kliegel.

"No sabemos qué hablaron ahí y sabemos que hay testigos de la reunión", detalló.

El vocero expresó además que el movimiento continuará con las protestas exigiendo que Juan Barros emita una declaración pública ante la comunidad. "Necesitamos que el obispo aclare públicamente su situación. Si dice que él es inocente, que lo diga ante la comunidad. Vamos a seguirlo hasta que nos dé la respuesta que nosotros como pueblo católico necesitamos", remarcó el líder de la manifestación.

REACCIón de kliegel

Por su parte, el sacerdote Peter Kliegel, quien a mediados de febrero encabezó una misiva junto a otros treinta sacerdotes y diáconos, la que fue enviada al nuncio apostólico en Chile Ivo Scapolo, en la que exigía la revisión del nombramiento del cuestionado nuevo obispo declaró que "esperamos que esto no siga su curso regular. Nosotros tenemos una opinión muy diferente a lo que se nos propone".

El sacerdote alemán, que forma parte de la directiva de la Fundación Cristo Joven y quien además es Hijo Ilustre de la ciudad, concluyó recalcando que "él (el nuevo obispo) es una persona, puede venir donde quiera. Vamos a juntarnos y ver lo que podemos hacer, porque no hay ninguna reacción de la parte oficial (de la Iglesia)".