Secciones

Invitan a las organizaciones sociales a postular a fondos

recursos. El llamado se realizó en la jornada de término de un proyecto que enseñó matemáticas a niños de Rahue.
E-mail Compartir

Una invitación a las juntas de vecinos y demás organizaciones sociales a postular proyectos para que sean beneficiados con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), realizó el gobernador de Osorno Gustavo Salvo, mientras participaba en la finalización de un programa educativo desarrollado por la Junta de Vecinos Vista Hermosa de Rahue Alto.

El proyecto, que está enfocado a aprender matemáticas jugando, favoreció a más de 20 niños de dicho sector, entre los 3 y 8 años, durante el 2014 y finalizó este verano con pequeños amantes de esta asignatura, que para muchos es compleja o aburrida.

Cabe destacar que este tipo de proyectos refuerzan las actividades didácticas que habitualmente se desarrollan en los jardines infantiles, pero de manera más novedosa.

Esto les abre un nuevo mundo a los niños con materiales, la plástica y los números, con resultados bastante positivos, por lo mismo es que las monitoras y las madres se mostraron muy conformes ya que esto les permitirá sin duda tener un mejor futuro.

Jacqueline Casas, monitora del proyecto visado por la coordinadora provincial de la Junji, y que comenzó en abril de 2014, manifestó que "este voluntariado terminó con una certificación, entrega de diplomas y materiales didácticos para que los menores sigan aprendiendo en sus casas.

"Las matemáticas para algunos son aburridas y acá fomentamos a través de juegos didácticos que los niños se entusiasmen con las figuras geométricas y puedan resolver problemas matemáticos e inclusive de la vida diaria", dijo.

El llamado es a las organizaciones sociales con personalidad jurídica, tales como culturales, deportivas y de seguridad ciudadana, para que postulen a los proyectos del 2% del FNDR este año 2015.

Trasladarán a Santiago a alcalde de Puyehue por problemas neurológicos y dolores lumbares

salud. El año 2013 el jefe de la comuna lacustre sufrió una intervención al riñón denominada nefrectomía radical abierta. Debido a su complicado estado, se someterá a una extensa revisión en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

E-mail Compartir

Luego de dos años en los que se había recuperado de un cáncer que derivó en la extirpación de su riñón izquierdo -procedimiento denominado nefrectomía radical abierta-, el alcalde de la comuna de Puyehue, José Luis Queipul Vidal nuevamente se encuentra delicado de salud, por lo que ayer se afinaban los detalles para su traslado a Santiago en búsqueda de un diagnóstico a las dolencias que hoy lo aquejan.

El jefe comunal, administrador público de profesión y militante de la Democracia Cristiana (DC), es padre de cuatro hijos: José Luis, Claudio, Loreto y Rocío. Está casado con Gloria Ojeda, quien ayer preparaba el viaje hasta la capital para acompañarlo.

viaje

"El médico nos estará esperando para ver inmediatamente a José Luis en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Ahí ya tienen su ficha médica, pues en marzo del 2013 lo operaron. Hablamos con el médico el viernes y le avisamos que viajaríamos", agregó la esposa del alcalde de la comuna lacustre.

Respecto al origen de las nuevas complicaciones en su estado de salud, su esposa sostuvo que partieron hace un par de semanas. "José Luis comenzó con dolores en la espalda hace alrededor de dos semanas. Pensamos que era un lumbago o estrés. Estuvo con medicamentos para el dolor, pero con los exámenes nos encontramos con otra cosa, por eso viajamos para buscar un diagnóstico en Santiago", explicó la esposa del jefe comunal.

Tras ser sometido a la intervención en el riñón hace dos años, Queipul se realizó rigurosamente exámenes y monitoreos cada seis meses, tal como se lo solicitó el equipo médico, con el propósito de evaluar su estado. No obstante, según Gloria Ojeda, durante estos años no había presentado ninguna alteración.

Por su parte el doctor Roberto López, subdirector médico del Hospital Base San José, señaló que "el paciente habría ingresado al servicio asistencial producto de los fuertes dolores lumbares que presentaba y que de acuerdo a los exámenes que se le han realizado se ha podido objetivar una complicación de tipo neurológica. En este momento (ayer) está con manejo analgésico para ser trasladado hasta Santiago para una mejor resolución de su cuadro", indicó.

José Luis Queipul llegó al municipio de Puyehue luego de una dura competencia por el cargo con quien era alcaldesa el 2012, Jimena Núñez, a quien logró vencer con 3.083 votos, el 60% de los sufragios.

Suplencias

En el municipio de Puyehue, en ausencia del alcalde José Luis Queipul Vidal, el jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) Patricio Rivera, lo subrogará en el ámbito administrativo.

En tanto, las sesiones del Concejo Municipal de los miércoles serán presididas por el concejal Jeremías Fuentes, ya que es el edil que obtuvo la mayor votación en la pasada elección municipal.

En todo caso, Fuentes sostuvo que espera el pronto regreso a sus funciones del alcalde Queipul.

2013

El jefe comunal

sufrió una nefrectomía radical abierta, que consiste en la extirpación completa del riñón izquierdo.

Concejal

Jeremías Fuentes

presidirá las sesiones del Concejo Municipal, que se llevan a cabo los miércoles.