Secciones

Nuevo incendio forestal afecta a San Juan de la Costa

pucopío. Las llamas se propagaron a terrenos de una empresa forestal.
E-mail Compartir

Si bien las emergencias forestales del sector de La Visera y Popoén,en la comuna de San Juan de la Costa, lograron ser controladas en las últimas horas, un nuevo incendio forestal afectó ayer al sector de Pucopío, según informó la encargada de Protección Civil y Emergencias de la Gobernación Provincial de Osorno, Eliana Hernández.

"Es un incendio forestal que comenzó en una quebrada y que por suerte salió de ahí, ya que teníamos gente que vive en el sector", explicó.

Hernández indicó ayer tarde que el fuego se había extendidos a los terrenos de una empresa forestal, lo que representa un riesgo adicional

"He solicitado ayuda aérea, ya que el acceso en estos sectores es casi nulo y por ahora una buena alternativa es poder controlarlo desde las alturas", comentó Hernández.

En el combate del fuego se encuentran trabajando brigadistas de Conaf, al igual que personal de la propia forestal que está viendo sus terrenos afectados, quienes aportan personal y maquinarias para poder realizar los cortafuegos y evitar una mayor propagación.

En Río Negro, en tanto, un incendio forestal consumió 8 hectáreas el viernes último.

Once focos de fuego persisten en la capital regional

evaluación. La situación obligó a la Intendencia Regional a mantener la alerta sanitaria, lo que implica la suspensión de las actividades deportivas masivas.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollaquihue.cl

El intendente de Los Lagos, Nofal Abud, aseguró ayer que existen 11 focos de incendios forestales activos en la capital regional y recalcó que existe un equipo de trabajo formado por distintas instituciones para afrontar esta emergencia.

"Hemos enfrentado una situación compleja en la comuna de Puerto Montt. Cerca de 11 focos en torno al núcleo urbano han generado una gran emanación de humo, gran cantidad de material particulado en el aire y eso ha hecho que tengamos que decretar alerta sanitaria ambiental, lo que impide en la práctica todo tipo de actividad deportiva", explicó.

En ese sentido, la autoridad sostuvo que se suspendió la programación del fútbol oficial y el deporte amateur, lo cual está siendo evaluado, teniendo en cuenta los resultados de la estación de monitoreo para las 24 horas siguientes.

El comandante de Bomberos, Martín Ercoreca, sostuvo que todas las compañías están operativas; es decir, las nueve que hay en la ciudad. Dijo que "las quemas generalmente se dan en horas de la tarde. Lo más probable es que se reactive el del sector La Vara y Trapén, que ya están con incendios subterráneos y está ardiendo bajo la tierra".

INCENDIO SUBTERRÁNEO

El intendente regional dijo que la principal dificultad radica en el tipo de incendio en la zona, producto de las características del espinillo que es el principal material combustible.

"El incendio es subterráneo y permanece durante largos días activo y si bien las brigadas de Conaf y Bomberos logran controlar los incendios para que no sigan avanzando, la combustión se mantiene y mientras no varíen las condiciones meteorológicas y se produzcan precipitaciones en el corto plazo". subrayó.

Agregó que "esta condición puede acompañarno durante varias semanas más, produciendo gran cantidad de humo y una eventual afectación de la salud de la población, principalmente en los sectores urbanos de Puerto Montt y también de Dalcahue y Castro en la Provincia de Chiloé", adujo.

En el caso de la Isla Grande de Chiloé, se están combatiendo dos focos importantes y por lo mismo se ha decretado alerta roja, destinando todos los recursos necesarios para la emergencia. En ese sentido, hay apoyo aéreo y de maquinaria de Vialidad y otra arrendada a una empresa privada.

"Todas las brigadas, tanto de Conaf, Bomberos, Ejército y también Carabineros, a través del Grupo de Formación, están colaborando para contener los focos activos en la región", puntualizó Abud.