Secciones

Aproleche llama a invertir "cuantiosas sumas" en la regeneración de praderas

Advertencia. Gremio local teme que los productores opten por eliminación de parte importante del rebaño para ajustar la carga animal a reservas de forraje.
E-mail Compartir

"Sólo cabe una estrategia: invertir cuantiosas sumas de dinero en regenerar las praderas muertas; hacer cultivos suplementarios, antes del otoño; y/o eliminar parte importante del rebaño, para ajustar la carga a las reservas de forraje", remarcó Dieter Konow, presidente de la Asociación de Productores de Leche de Osorno, en relación al déficit hídrico que ha golpeado especialmente este año al rubro.

Añadió que "ya hemos levantado la voz desde el sur, indicando que la falta de lluvias en primavera y la sequía que está afectando nuestra región por todo el verano, solo es comparable a las más extremas de los últimos 50 años. La misiva enviada a los parlamentarios expone nuestra desesperada situación, la cual debe ser abordada de manera urgente".

Aproleche Osorno, en representación de los productores lecheros, envió esta semana una carta dirigida a todos los parlamentarios de la zona y al ministro de Agricultura Carlos Furche, exponiendo la crítica situación experimentada. En la misiva solicitan un alza en los montos para el Programa de Recuperación de Suelos Degradados, entre otras medidas.

Gestionan nuevos terrenos por colapso de corral municipal en av. René Soriano

problema. El espacio ya no da abasto por la gran cantidad de vehículos acopiados debido a diversas situaciones judiciales pendientes. Carabineros de la Tercera Comisaría deben resguardar los automóviles que no caben en recinto municipal.
E-mail Compartir

projasme@australosorno.cl

Gestiones para contar con un nuevo recinto destinado al acopio de vehículos requisados por diversas situaciones judiciales gestiona el Departamento de Tránsito del municipio local, debido al colapso del actual espacio ubicado en la avenida René Soriano.

La situación obliga a que varios vehículos deban ser mantenidos en las dependencias de la Tercera Comisaría de Rahue, a la espera de un espacio para ingresar al colapsado espacio del sector oriente de la ciudad.

El director del Departamento del Tránsito, Luis Vilches, manifestó que buscan una solución urgente a un problema que se vuelve complejo debido a que muchos vehículos terminan siendo abandonados y cada semana ingresan más automóviles.

"El área que comprende el corral municipal es muy reducida y ya está llena de vehículos. Por ejemplo, salen a remate dos e ingresan dos más; se está continuamente llenando. Cuando hay espacio, los vehículos que están bajo la custodia de Carabineros se retiran y se llevan allí", expresó Vilches.

Nuevas instalaciones

Actualmente el Departamento de Tránsito realiza un estudio de prefactibilidad que apunta a la adquisición por parte del municipio de nuevos terrenos para destinarlos al acopio de los vehículos retirados de circulación.

Luis Vilches adelantó que una opción posible es comprar un terreno ubicado al frente de donde se ubica el corral municipal actual, donde antes funcionaba una barraca.

Juzgado de policía local

El tiempo que puede permanecer un automóvil en un corral municipal depende en primera instancia de la resolución judicial que se tome por parte del respectivo juzgado.

"En el corral municipal de Osorno hay vehículos que están por muchos años, algunos incluso superan las cuatro décadas, ya que nunca han salido a remate y esto es un tema que solo le compete a los juzgados de policía local", advirtió Luis Vilches.

A medida que las solicitudes de remate van llegando, el corral dependiente del Departamento de Tránsito de la municipalidad envía la documentación a la Tesorería General de la República y así se oficializa ese trámite.

Paralelamente, los propietarios de los móviles requisados en el corral deben pagar en forma diaria por la estadía del vehículo un valor que corresponde a 0,01 UTM.

En muchos casos la deuda se acumula y en los casos de mayor permanencia llega a superar el valor del vehículo, por lo que los propietarios optan por abandonarlos en el lugar.

Así, el sitio que actualmente se usa para estos fines está sobrepasado en su capacidad, con más de doscientos vehículos, algunos ubicados unos sobre otros, lo que se ha transformado en un problema.

La incómoda situación afecta también a los Carabineros de la Tercera Comisaría de Rahue, pues ellos han debido hacerse responsables de vehículos que no caben en el corral municipal, más allá del periodo habitual para este tipo de situaciones.

Lo que dicta la ley es que estos vehículos una vez que son requisados por la policía solo deben pasar un máximo de 24 horas en un cuartel, pero -por ejemplo- por estos días la Tercera Comisaría de Rahue de calle Guatemala tiene a su cargo cuatro vehículos que aún no son retirados por el municipio.

La razón es el no contar con espacio para dejarlos en el corral, ya que el recinto está ocupado en un 100%.

Vehículos en cuartel

Al respecto el comisario (s), Luis Muñoz explica que su institución ya ha estado en conversaciones con el municipio y que éstos les han dado una respuesta positiva.

"Se ha oficiado a la municipalidad por los vehículos que permanecen en el estacionamiento ubicado en las afueras del cuartel, con el fin de que puedan destinar un espacio para ello. La respuesta que hemos recibido del municipio es que se encuentran en vías de adquirir un terreno más grande del que en estos momentos recibe los autos, para poder enviar los vehículos retirados de circulación", indicó Muñoz.

El capitán informó que en el caso de los cuatro vehículos citados, éstos llevan entre tres semanas y un mes en el lugar a a la espera de un cupo en el corral municipal.

"El tiempo debe pasar un vehículo bajo la responsabilidad de Carabineros no debe superar las veinticuatro horas, es decir, el vehículo llega y al otro día debería ser trasladado a los corrales. Mientras no se produzca el retiro del vehículo, éstos quedan bajo la responsabilidad de Carabineros. La gente recupera muy pocos vehículos de los corrales", concluyó el comisario (s) Muñoz.