Secciones

Ayer fueron los funerales de precursor de la UDI en Osorno Javier Vera

Deceso. Era ingeniero forestal titulado de la Universidad Austral de Chile.
E-mail Compartir

En la Capilla San Patricio de la comuna de Chiguayante, en la región del Bío Bío, se realizaron ayer los funerales del valdiviano, Javier Vera Jünemann, quien era vicerrector de la sede Concepción de la Universidad San Sebastián y en la década de los Noventa fue uno de los precursores de la UDI en la ciudad de Osorno y además gerente de la Asociación Chilena de Seguridad.

El ejecutivo, que se desempeñaba como máxima autoridad de la USS Concepción, era ingeniero forestal de la Universidad Austral de Chile.

La misa fue oficiada por monseñor Fernando Chomalí, Arzobispo de Concepción, y asistieron sus familiares, amigos y representantes de la Universidad.

El vicerrector de la sede Valdivia de la USS, Angelo Romano, se refirió al deceso del profesional, muy conocido tanto en Los Ríos como en Los Lagos. Dijo que "era una persona muy querida en la institución, tanto por los académicos como por los funcionarios, pero especialmente por los alumnos, era una persona muy cercana a ellos y hoy día (ayer) en sus exequias estaban presentes las más altas autoridades de la Universidad y delegaciones de las distintas sedes para mostrarle nuestro respeto, nuestro cariño y admiración, a su familia, sus hijos y a su madre que aún vive en Valdivia".

TRAYECTORIA

El vicerrector Javier Vera asumió su cargo en la Universidad San Sebastián de Concepción el día 18 de marzo de 2011.

Tras desempeñarse por 11 años como vicerrector de Inacap para la zona del Bío Bío, Javier Vera tuvo una destacada carrera profesional en los ámbitos de la educación y en diversos sectores productivos.

Su deceso se produjo debido a una complicación cardíaca.

Comerciante de Pellinada muere ahogada en Rupanco

puerto octay. Nelly Margot Pérez, de 59 años, disfrutaba de una tarde de baño junto a su esposo y nietos cuando se desató la tragedia en el sector del desagüe.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Un fatídico final tuvo la jornada de altas temperaturas registrada el viernes último en la zona, donde el calor se empinó por sobre los 30 grados. Esto, luego que una conocida comerciante del sector rural de Pellinada, en la comuna de Puerto Octay, falleciera ahogada en el sector del Desagüe del Lago Rupanco.

Se trata de Nelly Margot Pérez Álvarez, de 59 años, quien era una persona muy conocida en la comuna lacustre, ya que por varias décadas se dedicó a la atención del Supermercado Los Pinos -propiedad de su familia- y lugar recurrente de compras para todos quienes residen en esa zona.

La víctima fatal era madre de tres hijos: Karina, Víctor y Jorge, y el viernes último regresaba a su hogar junto a sus nietos, tras pasar una jornada en la ciudad de Osorno y se encontró con su esposo, Víctor Henríquez, en Entre Lagos.

LA TRAGEDIA

Según comentó el marido, debido a las altas temperaturas que se registraban por la tarde, decidieron pasar a bañarse al Desagüe Rupanco.

"Los niñitos querían bañarse, por lo que paramos y pasamos al lago. Se bañaron ellos, luego yo, y dijo que ella también quería bañarse. Se metió al agua y todo ocurrió en un par de minutos", explicó.

El acongojado esposo expresó que no se explica qué es lo que sucedió y sólo se percató de que se trataba de una situación grave cuando escuchó los gritos de Nelly pidiendo ayuda. "En principio pensé que estaba bromeando, pero cuando vi que se hundió me lancé al agua para sacarla, pues ella no sabía nadar. Lamentablemente, cuando logré salir con ella a la orilla, ya había fallecido. Todo fue muy rápido".

Por su parte la hija de Nelly, Karina, señaló que su madre estaba aprovechando al máximo salir a pasear con sus nietos, ya que ellos se regresaban el lunes a Santiago, que es donde viven, por lo que vienen solamente por la temporada de verano. "Ella estaba feliz con sus nietos, hoy (ayer) nos íbamos a ir acampar con ellos", comentó acongojada.

Enfermedad

La única hija del matrimonio manifestó que se trata de un difícil momento. "Jamás pensamos que nos iba a dejar bajo estas circunstancias. Mi mamá le ganó hace 14 años a un cáncer de mamas, viajando sola a veces a Valdivia para realizarse su tratamiento, pero jamás bajó los brazos. Entonces nunca esperamos perderla de esta forma; ella era una luchadora por naturaleza".

Los restos de la mujer son velados en el calle Cochrane de Osorno y sus funerales se realizarán mañana, a la espera de que llegue uno de los hijos de la víctima, que se encuentra actualmente viviendo en Francia.

Luego, el cuerpo de Nelly Pérez será trasladado hasta el cementerio de Laguna Bonita en la comuna de Puerto Octay.

Incendio en cuartel de Bomberos deja seis voluntarios heridos, uno en riesgo vital

E-mail Compartir

Seis voluntarios heridos, uno de los cuales está con riesgo vital, fue el saldo de un incendio que afectó la mañana de ayer al cuartel de la Décima Compañía del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, en Niebla.

Según informó Soyvaldivia.cl, la emergencia se desató a las 9.50 horas y pudo haber sido una tragedia mayor, pues según informó a Carabineros un bomberos de Lautaro que pasaba sus vacaciones en Niebla junto a otros turistas, se percataron que salía humo desde el cuartel.

Al ingresar, notaron que los voluntarios estaban durmiendo, pues habían tenido un agotador día de trabajo en un incendio forestal en Cutipay. Los bomberos lograron ser rescatados y, además, las personas ayudaron a sacar del cuartel los dos carros bomba de la unidad.

Respecto a la causa del siniestro, preliminarmente se informó que el incendio se habría producido po una falla eléctrica en un televisor. La Brigada de Investigación Criminal (bicrim) de la PDI de Valdivia investiga el hecho.